Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La Orbea Monegros ha conmemorado hoy su 20 aniversario con un emotivo homenaje celebrado en Sariñena
 

Durante el evento, se ha realizado un reconocimiento a seis personas especialmente vinculadas con la prueba: Roberto Iglesias, Guillermo Ezquerra, Bernardo Tena, Manuel Lapuente, Jacinto Ríos y Jesús Tarrafeta, a título póstumo

Su director, Juan Carlos Nájera, también ha recibido esta tarde un caluroso reconocimiento por haber creado e impulsado desde hace dos décadas la Orbea Monegros

La 20ª Orbea Monegros tendrá lugar el próximo 23 de abril con 8.000 ciclistas que acudirán a la comarca para participar en esta prueba legendaria que recorre 118 kilómetros de la estepa monegrina y que, como han coincidido en señalar durante el acto conmemorativo, trasciende lo deportivo para convertirse en una experiencia única en un entorno ideal para la práctica de la BTT: Los Monegros y su singular paisaje

Mucha emoción, sentimientos, recuerdos y amor por el ciclismo, por Los Monegros y por la Orbea Monegros se ha vivido esta tarde-noche en el Cine Teatro “El Molino” de Sariñena que ha albergado el evento conmemorativo del 20 aniversario de la Orbea Monegros, la prueba líder de Europa de sus características que tendrá lugar el 23 de abril con salida y meta en Sariñena.

El alcalde de Sariñena, Juan Escalzo ha abierto el acto de presentación, “muy esperado” tras dos años de paréntesis por la pandemia y “con la misma ilusión que las ediciones anteriores”, ya que, ha dicho, “para Sariñena es muy importante acoger esta prueba, puesto que tiene un gran impacto a nivel de promoción y de movimiento económico que también repercute de forma positiva en la zona”. En sus intervenciones, tanto el alcalde como el presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan, que ha cerrado el acto, han agradecido a Juan Carlos Nájera que hace diez años creara e impulsara esta prueba tan importante para el territorio y también al voluntariado y a todos los ayuntamientos de la comarca, a las personas, entidades e instituciones que colaboran para que salga adelante. De los homenajeados, el presidente comarcal ha dicho que “sois el mejor ejemplo de la pasión por la BTT, personas como vosotros sois el alma de la Orbea Monegros”, una prueba -ha añadido Sanjuan- que supone una gran promoción para la comarca, además de contribuir a consolidar la marca Monegros y también a dinamizar la economía de la zona y de las comarcas limítrofes, desde el punto de vista hostelero y comercial.

Uno de los momentos más emotivos ha sido la entrega de una placa y de un maillot amarillo a Juan Carlos Nájera, que le distingue como embajador de Los Monegros, por parte del Ayuntamiento de Sariñena, de manos de su alcalde, Juan Escalzo y de Manuel Barrieras, gerente de la empresa local, Barri Ball. Una sorpresa que ha recibido con cariño el director de la Orbea Monegros, quien ha tenido palabras de agradecimiento y ha recordado que, durante estos 20 años, cien mil personas se han acercado hasta Los Monegros atraídos por la prueba, bien como inscritos o indirectamente porque, a raíz de la misma, han querido conocer el territorio con más tranquilidad a lo largo del año.

“Estábamos esperando con muchas ganas este momento; un tercio de mi vida se ha desarrollado en Los Monegros de la mano de esta prueba”, ha dicho Nájera, para quien el objetivo del evento celebrado hoy ha sido “sobre todo reunirnos, la gente de Sariñena y de Los Monegros y reconocer a todas las personas que han estado participando a lo largo de estos 20 años y agradecer a toda la sociedad monegrina y sariñenense, en particular, que acojan la prueba con tanto cariño, porque uno de los motivos del éxitos del evento es precisamente el reconocimiento de los participantes hacia el cariño que les muestra los monegrinos y monegrinas”. En su intervención, Nájera ha recordado los inicios en Grañén durante la primera edición en el año 2001, que contó con la participación de unos 400 corredores, donde comenzó a fraguarse la leyenda de la Orbea Monegros.

Homenajeados

Precisamente, Manuel Lapuente, uno de los homenajeados, fue el ganador de la primera edición de la Orbea Monegros en Grañén. “Fueron los pioneros del mountain bike en largas distancias porque entonces no había casi carreras y fue complicado para la organización porque llegábamos casi de noche. Era una buena aventura, muy competitiva.  Corrieron primeras figuras como Chiapucci y había mucho nivel”, recordaba Lapuente, quien considera que “ahora la orientación ha cambiado y se ha logrado que venga mucha gente, y la prueba se ha convertido en un reto personal”. Lapuente ha seguido participando en ocho ocasiones y este año va a repetir.

También correrá la 20 edición Jacinto Ríos, quien no ha dejado ni un solo año de participar, como el sariñenense Bernardo Tena, que, salvo la primera edición, ha corrido todas las Orbeas Monegros. “Me encanta, me la preparo y llevo rodando por estos caminos desde crío cuando casi nadie los transitaba y para mi es un lujo excepcional que pueda venir aquí esta gran fiesta del ciclismo con lo que supone para Sariñena y en tu propia casa; lo vivimos a tope”. Para Guillermo Ezquerra, de Lanaja, “lo especial es que corres en tu casa y esto emociona. Para mi es la prueba más importante que hago durante el año. Cuando cumplí 50 años llegué a 15 minutos del primero, el 27 en la general y con 66 años sigo, mientras el cuerpo aguante y siga disfrutando, seguiremos y esta edición la voy a coger con muchas ganas”.

Otro de los momentos más emotivos ha sido la entrega del reconocimiento a título póstumo para el sariñenense Jesús Tarrafeta, un gran luchador, amante del ciclismo y de la Orbea Monegros. Su esposa, Elena Royo, y su hijo, Luis Tarrafeta, han recibido el reconocimiento de manos del alcalde de Sariñena. “Estamos muy honrados, porque si algo definía a Jesús además de la docencia y de la familia, era la bicicleta. La Orbea Monegros la vivíamos con intensidad y nos ha hecho muy felices. Esto nos ha llegado al corazón a toda la familia”.

Por su parte, Roberto Iglesias, ha sido reconocido por su apoyo a la Orbea Monegros, trabajando como voluntario en los inicios y por su gran labor en el mundo del ciclismo. Para Iglesias, la clave del éxito de una prueba como ésta es “la sensibilidad y no ir por el tema económico, tienes que ofrecerles a los participantes lo que ellos quieren y poner en valor el territorio. También el voluntariado es fundamental: es la sonrisa que recuerda el corredor y Orbea lo ha hecho muy bien. Es un lujo esta prueba y animo a que se siga apoyando”.

El periodista José Luis Rodrigo ha presentado el acto al que también han asistido la subdelegada del Gobierno, Silvia Salazar, el director general de Deportes del GA, Javier de Diego, la delegada territorial del GA, Mª Carmen Luesma, el director de la Escuela Aragonesa del Deporte, Federico García Rueda, los diputados provinciales, Joaquín Monesma y Sofía Avellanas, la diputada Lorena Canales, la vicepresidenta comarcal Olga Brosed, Fernando Blasco de Tu Huesca, alcaldes y alcaldesas de Los Monegros, consejeros y consejeras comarcales y concejales y concejalas de Sariñena, personas ligadas al mundo del ciclismo en la provincia, representantes de Guardia Civil, Cruz Roja, voluntariado, representantes del tejido asociativo y empresarial del territorio, así como patrocinadores.

La Orbea Monegros vuelve con fuerza e ilusión renovada tras dos años de paréntesis debido a la pandemia y lo hace con una edición histórica al celebrarse su 20 aniversario. El singular paisaje monegrino es el escenario que le otorga personalidad propia a esta importante prueba deportiva que vuelve a la actividad con una edición muy especial. Más información: www.orbea.com

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional