El programa de integración cultural, Habitárea, que organiza la Comarca de Los Monegros, ha iniciado las actividades de su tercera edición esta tarde en Villanueva de Sijena, donde se ha formado un grupo de doce personas, procedentes de varias localidades y de diversas nacionalidades.
Los talleres comenzarán mañana en Perdiguera y se celebrarán también en Lalueza y La Almolda. Los talleres de sensibilización consisten en cuatro sesiones de dos horas de duración donde se combinan diferentes técnicas amenas y participativas que incluyen trabajos en grupo, debates, videos, juegos, panel de experiencias, etc.
Su objetivo es crear espacios de encuentro y reflexión que nos permitan conocernos mejor los unos a los otros, con independencia del lugar de origen. En Villanueva de Sijena, el programa ha comenzado hoy a las 18.30 horas en la Casa de Cultura, con la presentación de actividades para 2006 a cargo de técnicas de la Fundación para la Acción Social de la Comarca de Los Monegros.
Por primera vez, se ha puesto en práctica el juego “El camino del inmigrante”. Una iniciativa formativa y lúdica que ha sido ideada por la educadora social de la Comarca de Los Monegros, Isabel Cuberes, cuyo objetivo es promover la sensibilización respecto a las situaciones y problemas que tienen los inmigrantes cuando llegan a nuestro país.
En Villanueva de Sijena las sesiones continuarán el lunes 13 de febrero, reflexión sobre la exclusión “No ser nadie”; el 20 de febrero, panel de experiencias, empresarios y trabajadores; el 27, proyección de documental y debate posterior.
En Perdiguera, los talleres comienzan mañana día 7, y continuarán los días 14, 21 y 28 de febrero. En La Almolda, los días 13, 20, 27 de marzo y 3 de abril y en Lalueza, los días 14, 21, 28 de marzo y 4 de abril. Para apuntarse en estas dos últimas localidades el plazo finaliza el 8 de marzo.
Los talleres son gratuitos y hay servicio de transporte y de guardería. Se entregará certificado de asistencia. Habitárea comprende una serie de actividades que se desarrollan en toda la comarca a lo largo del año, con el objetivo general de conseguir una comunicación intercultural efectiva creando un espacio de formación y convivencia. Además se promueve la igualdad de derechos, deberes y oportunidades entre todas las personas que viven en Los Monegros.
|