Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La Comarca de Los Monegros convoca una reunión de coordinación con entidades sociales para la atención a las personas refugiadas procedentes de Ucrania en el territorio
 

Cruz Roja Monegros, Cáritas, Banco de Alimentos, Fundación CEPAIM, ACCEM y Asociación de Asistencia a la Infancia fueron convocadas ayer a una reunión de coordinación para la atención a personas refugiadas procedentes de Ucrania, promovida desde el Centro Comarcal de Servicios Sociales de la Comarca de Los Monegros. Durante la reunión se hizo hincapié en la importancia de utilizar las vías oficiales para canalizar las ayudas.

 

En Los Monegros, desde el Centro Comarcal de Servicios Sociales se van a seguir recogiendo las demandas generadas tanto desde los ayuntamientos como directamente desde los afectados o de aquellas personas que quieran ofrecer alojamiento o acogida a personas refugiadas para después dirigirlas hacia los recursos o administraciones correspondientes. Se puede contactar con el Centro Comarcal de Servicios Sociales a través del teléfono 974 570 701 y del correo electrónico cssmonegros@monegros.net

 

El presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan, agradeció la presencia, la labor y la colaboración de todas las entidades y dijo que “es fundamental la coordinación para canalizar de una forma eficiente las ayudas y los recursos en el territorio”. A la reunión también asistieron la vicepresidenta Olga Brosed, la consejera comarcal de Servicios Sociales, Ana Puey, la presidenta y el secretario de Banco de Alimentos Huesca, Julia Lera y Luís Artero, respectivamente, la coordinadora de zona de Cruz Roja, Paula Huerva, junto a la voluntaria,  Pili Calvo, la coordinadora de Cáritas Acción Social, Núria Sastre, la técnica de CEPAIM, Stefany Castro, y la directora del Centro Comarcal de Servicios Sociales de Los  Monegros, Chus Zapater, junto a las trabajadora social, María Sarasa, y educadoras sociales del mismo, Ana Santolaria y Elena Sánchez.

 

Durante el encuentro, las representantes de las entidades sociales explicaron las líneas de trabajo que están desarrollando para atender a las personas refugiadas que llegan al territorio. Valoraron de forma positiva tanto el trabajo en red que están realizando sobre el terreno, como el encuentro que tuvo lugar en la sede comarcal de Los Monegros, que se repetirá con periodicidad trimestral. La próxima reunión será el 20 de junio.

 

En la actualidad, en Los Monegros hay 36 personas acogidas procedentes de Ucrania, la mayoría de ellas a través de familias que en su día acogieron a menores de dicho país o mediante personas asentadas previamente en la comarca, donde ya estaban empadronados 65 ucranianos antes del conflicto bélico. “Desde el Centro Comarcal de Servicios Sociales, las profesionales siguen el procedimiento habitual de trabajo: valorando cada caso y evaluando las necesidades para aplicar los recursos disponibles o derivar a otras entidades, además de ofrecerles información sobre el acceso a los sistemas educativos, sanitarios y de protección social”, señaló la directora del Centro Comarcal de Servicios Sociales. 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional