Con motivo de la conmemoración del Día Escolar de la Paz y la no violencia el pasado 30 de enero, la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros ha llevado a cabo diferentes actividades en sus aulas relacionadas con el fomento del aprendizaje sobre emociones, dentro de un marco de educación en derechos de la infancia y a través de materiales educativos propuestos desde Unicef y el proyecto denominado “Entrenar temibles trolls para que sean felices”. Por medio de estas actividades, “se estimula la observación de las propias emociones y las sensaciones que producen, la capacidad de identificar las emociones en otros y el desarrollo de la empatía”, según ha explicado la directora de la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros, María José Labrador. “Se trata de reflexionar sobre el hecho de que conocer nuestras emociones y el poder reconocerlas y controlarlas nos ayuda a contribuir a un mundo más justo, pacífico y sostenible”, añade la directora. La historia gira en torno a un grupo de trolls que quieren adaptarse a la vida moderna, pero no lo consiguen porque no son capaces de reconocer sus propias emociones, por lo que se pasan el día peleando. La misión consiste en entrenar a esta tribu de trolls para que dejen de ser temibles y puedan ser felices. “Siguiendo el documento de referencia, que se ha adaptado al nivel educativo, cada grupo debía conseguir un mapa de paz mental para su trol, describiendo con dibujos y símbolos las sensaciones que producen en su cuerpo diferentes emociones”. En concreto, “con estos personajes se han trabajado emociones como la alegría, la tristeza, el miedo y el asco, lo que, dentro de la misión descrita, nos ayuda a conseguir un mundo donde reine la paz”, añade Labrador. Las actividades han sido muy visuales, mediante dibujos y diversas manualidades, y se han llevado a cabo en las aulas de la Escuela Infantil Comarcal que se encuentran distribuidas en 16 pueblos y cuentan con cerca de 200 alumnos y alumnas de 0 a 3 años. La Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros es centro educativo referente en educación en derechos de la infancia, junto a otros centros de toda España. Se trata de un reconocimiento impulsado por Unicef con el objetivo de fomentar una puesta en práctica de los derechos de la infancia desde la escuela, como parte integral del proyecto educativo de cada centro.
|