Se abordarán cuestiones de actualidad relacionadas con la sanidad pública y animal
El próximo lunes 14 de julio se inaugura en Grañén el curso “Entomología médico-veterinaria y control de vectores”, cofinanciado por el Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros, que se enmarca en la oferta de cursos de verano de la Universidad de Zaragoza, y que se desarrollará hasta el día 18 de julio.
“El contenido de este curso no está contemplado en otros de este tipo impartidos en España, por eso creemos que viene a llenar un vacío existente importante. Además pensamos que la comarca de Monegros es el lugar idóneo para impartirlo, por la variedad de vectores y mosquitos que se pueden encontrar y por la identificación de algunas especies procedentes del norte de África, aunque no corra riesgo de trasmisión de enfermedades.” explica Javier Lucientes, director y coordinador del curso y profesor de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Zaragoza.
Entre los objetivos del curso se encuentra la identificación y estudio de la biología, ecología y ciclos vitales de especies de insectos y ácaros que tienen interés como productores de enfermedades a los animales y al hombre; la toma de muestras y análisis en laboratorio de estos artrópodos más importantes; y el conocimiento de las enfermedades que pueden trasmitir, como el paludismo.
“La filariosis y la leishmaniosis también serán puntos importantes a estudiar ya que son enfermedades que se están dando en España en los animales, aunque también la padece el hombre” explica Lucientes. Orientado a profesionales y a los alumnos de segundo ciclo de Medicina, Veterinaria, Farmacia, Ciencias Biológicas, Ingenierías Agrícolas, se pretende que éste sea el primero de una serie de cursos que se realizarán anualmente, en periodo estival, en la comarca de los Monegros.
Inicialmente su difusión será nacional, haciéndose extensivo también a Portugal y con el propósito de que a medida que se vaya conociendo pueda ampliarse a algunos países de América Latina y Europa. Además de los contenidos propios del curso, se han programado también actividades complementarias y recreativas de conocimiento de la comarca de Los Monegros, que incluyen salidas a la laguna de Sariñena, Gabarda y Torrollones o Villanueva de Sigena, entre otros enclaves. También se ha previsto una conferencia abierta al público en general, sobre un tema que combina el interés científico con el morboso, cuyo título es “La entomología forense: una herramienta contra el crimen”.
El curso incluye también talleres prácticos y será impartido por un total de 14 profesores de renombre, procedentes de diferentes universidades de toda España y otras instituciones. A su término, se entregará un diploma a todos los asistentes y se convalidará con 4 créditos prácticos.
|