Texto y foto: José Antonio Almunia. - La Coordinadora de Mujeres de Los Monegros, 25 ayuntamientos y la Comarca llevan a cabo durante el mes de noviembre una serie de acciones encaminadas a mostrar y concienciar a la población de la comarca sobre una realidad, la de la violencia machista. Las acciones se concretan en la comunicación en varios ámbitos. - Acciones en redes sociales. encaminadas a visibilizar el compromiso personal de los habitantes de Los Monegros. En este apartado se buscará la implicación de la ciudadanía mostrando su compromiso a través del imagotipo de la campaña. En otro orden, y a través de redes sociales de perfil más joven como Tik-Tok, se pondrá en valor el trabajo de los más jóvenes en la concienciación colectiva sobre la violencia de género. - Publicación monográfica sobre Los Monegros y la violencia machista. En colaboración con el grupo Vivir, se ha realizado un monográfico con más de 6.000 ejemplares de difusión gratuita donde se muestran los problemas de la violencia machista y la actitud y trabajo de profesionales y servicios públicos frente a la misma. - Chapas personalizadas. Cada ayuntamiento de los 25 municipios integrados en la acción tendrá chapas con la imagen de la campaña para entregar a la población comprometida. - Campaña a través de medios comarcales. Radio, RR.SS, etc. - Acto central. El día 25 de noviembre en el Cine Molino de Sariñena, se llevará a cabo un acto central con el objetivo de mostrar el trabajo que se está´realizando contra la violencia machista y el compromiso de lxs monegrinxs. El acto central está concebido como un viaje a bordo de un galeón de pensamientos, reflexiones y composiciones artísticas que atracará (si bien temporalmente, pues los barcos están hechos para el movimiento) en el puerto que nos propone Anna Freixas, escritora y autora del libro que está triunfando en librerías "Yo vieja", que apela a una nueva mirada de esa etapa de la vida que suele quedar opacada. Una interesante e iluminadora provocación. En nuestro viaje, recorreremos la trayectoria colectiva de las mujeres. Escucharemos sus voces, silenciadas durante siglos. Reivindicaremos su lugar en el mundo con el empuje y la fuerza de una maravillosa compañera de navegación, Ana Marcén. Y buscaremos las rutas por las que alcanzar conquistas sociales y políticas, que terminen con situaciones inadmisibles, como la dominación de la mujer y la violencia machista. La Coordinadora de Mujeres aglutina a casi 6.000 mujeres de Los Moengros. Un movimiento que no se da en ningún territorio de Aragón. Ello ha permitido llevar a cabo entre otras, una labora de empoderamiento de la mujer durante más de 20 años en una comarca como los Monegros, donde la densidad de población es de las menores de nuestro país. Los ayuntamientos que participan en la campaña junto a la Comarca de Los Monegros son: Albero Bajo • Alberuela de Tubo • Alcubierre • Almuniente • Barbués • Bujaraloz • Capdesaso • Castejón de Monegros • Castelflorite • Huerto • La Almolda • Lalueza • Lanaja • Monegrillo • Peñalba • Robfres • Sangarrén • Sariñena • Sena • Senés de Alcubierre • Tardienta • Torralba de Aragón • Torres de Barbués • Villanueva de Sigena.
|