Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Excelente acogida de la recreación histórica sobre la Guerra Civil organizada hoy en Robres
 

La localidad monegrina se despide de este modo del curso extraordinario de verano de la Universidad de Zaragoza, titulado “Public history: Guerra Civil, recreación histórica y puesta en valor del patrimonio”, que desde el pasado martes ha celebrado su primera edición con un balance positivo por parte de su director, Pablo Gracia, y de la alcaldesa de Robres, Olga Brosed. Ambos apuestan por dar continuidad a esta iniciativa que “contribuye a poner en valor el patrimonio cultural, así como a dinamizar el territorio”. Una nueva exposición temporal en el Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Aragón, un mercado popular y un concurso fotográfico completan las actividades organizadas en torno a esta temática hoy en Robres.

Alrededor de 150 personas asisten durante la jornada de hoy sábado, en turnos reducidos de mañana y tarde, y siguiendo la normativa sanitaria, a la recreación histórica de un campamento republicano de la Guerra Civil, organizada por el Ayuntamiento de Robres, en colaboración con el grupo “El Comité” de Zaragoza. En concreto se trata de una recreación de la 27 División 124 Brigada mixta, que permaneció durante la Guerra Civil en Robres, según explica el historiador Pablo Gracia, director del curso extraordinario de la Universidad de Zaragoza, “Public history: Guerra Civil, recreación histórica y puesta en valor del patrimonio”, cuya primera edición se ha celebrado esta semana en la localidad monegrina.

“El balance del curso es muy positivo y quiero destacar el excelente trato recibido tanto de la UZ como del ayuntamiento de Robres, donde nos hemos sentido muy arropados. Apostamos por su continuidad porque supone poner en valor el patrimonio cultural ligado a la Guerra Civil, con ejemplos prácticos que hemos mostrado a través de las clases teórico-prácticas incluidas en su programación. Este curso destaca por ser innovador, porque está poniendo encima de la mesa nuevos enfoques que en otros países ya están arraigados y que en España todavía no están completamente integrados”, ha señalado Pablo Gracia. También la alcaldesa de Robres, Olga Brosed, realizaba, durante la visita al campamento esta mañana, un balance muy positivo, al tiempo que apostaba por la continuidad del curso de la UZ porque “creemos que era necesaria una iniciativa de este tipo, puesto que somos sede de un Centro de Interpretación sobre la Guerra Civil en Aragón y en la zona contamos con un patrimonio muy destacado y con experiencia en la acogida de recreaciones históricas”.

Un total de 45 recreadores procedentes de diversas zonas de Aragón y Cataluña han participado hoy en el campamento, compuesto por un hospital, puesto de mando, instrucción de soldados, escuela, cantina, puesto de intendencia y tiendas de campaña. Las armas, así como los materiales utilizados y expuestos son, en su mayor parte, originales y también se encuentran replicas muy fidedignas. Como curiosidad, las camillas del hospital de campaña eran originales y también el sistema de telefonía que todavía funciona y que ha permitido, durante la recreación, la comunicación entre el puesto de mando y el hospital. El público ha seguido con atención escenas de instrucción militar, clases de alfabetización de soldados o asistencia sanitaria a heridos en combate, entre otras.

Además, durante toda la jornada ha estado abierto un mercado popular de materiales y publicaciones, se ha podido participar en un concurso fotográfico y visitar una nueva exposición temporal sobre material, documentación y uniformes del bando sublevado en la tercera planta del Centro de Interpretación de la Guerra Civil de Robres, que hoy ha visto incrementado el número de visitantes, atraídos por la recreación y las actividades paralelas organizadas por el ayuntamiento como colofón al citado curso extraordinario de verano de la Universidad de Zaragoza. La recreación en abierto de unas maniobras, previstas a partir de las 19 horas y hasta las 20 horas, pondrá el final a la intensa jornada vivida hoy en Robres.

 

 

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional