Excelente acogida en fitur de la promoción turística de los monegros El programa interterritorial “Turismo de Embalses” en el que participa la Comarca junto a otros siete territorios se presentó ayer por la tarde en el stand de la Junta de Extremadura
El consejero comarcal de Turismo de la Comarca de Los Monegros, Alfonso Salillas, destacó en Madrid la excelente acogida de la promoción turística que la Comarca de Los Monegros ha realizado desde del stand institucional del Gobierno de Aragón en FITUR.
Buena prueba de ello, es que “a falta de un día para acabar el certamen hemos agotado los tres mil folletos dedicados a Los Monegros que hemos traído a Madrid, dentro de la nueva campaña que hemos realizado a través de un convenio con la DPH”, dijo Salillas.
Se trata del primer lugar donde se ha presentado esta campaña, en la que han participado diez comarcas de la provincia oscense.
El material dedicado a Los Monegros “conjuga paisaje, riqueza natural, flora, fauna, junto al patrimonio cultural y artístico, aspectos destacados de nuestros atractivos turísticos”, señaló el consejero comarcal.
Además de esta nueva campaña, se han repartido folletos de otras promociones, como los relativos a la naturaleza editados junto al GA, o a la Ruta Orwell, “que también es una iniciativa turística novedosa, que va paralela a la recuperación y puesta en valor de nuestro patrimonio y ha suscitado mucho interés”.
Según Alfonso Salillas, “cada vez se va conociendo más Los Monegros como destino turístico, sobre todo por parte de un segmento de público que busca algo diferente, un lugar sin masificación, con paisajes y naturaleza que no van a encontrar en ningún otro sitio, además de las posibilidades de turismo de aventura y ocio, sin olvidar el rico patrimonio artístico y cultural.
A los visitantes les atrae este destino que presenta un sinfín de contrastes y posibilidades”.
Por otro lado, en la tarde de ayer se presentó dentro del stand institucional de la Junta de Extremadura en FITUR, el proyecto de cooperación interterritorial “Turismo de Embalses”, en el que la Comarca de Los Monegros participa junto a las comarcas de la Serena y de Trasierra-tierras de Granadilla, en Extremadura, que son los jefes de filas del proyecto; comarca de Guadalteba en Málaga, comarca Sierra Norte y Sierra Oeste, de Madrid y Cedemar, de Caspe y Adefo, de las Cinco Villas, en Aragón.
En el acto estuvieron presentes el presidente del Centro de Desarrollo de la Comarca de Los Monegros, Luciano Abadías, junto a diversos representantes de los grupos de acción local participantes en este proyecto europeo, del que Extremadura es jefe de filas. Según Abadías, “se trata del primer paso de un proyecto que tiene que ir continuando en sucesivos años con el objetivo de potenciar el turismo de interior, coordinando acciones que se hagan en todos los territorios que se vayan añadiendo, ya que por el momento, ya hay dos más interesados”.
En la presentación se dieron cita diversos medios de comunicación, así como medio centenar de mayoristas y minoristas del sector turístico.
El proyecto contempla acciones comunes para todos los territorios implicados como la edición de un folleto conjunto que también se dio ayer a conocer, así como una página web.
Dentro de esta iniciativa, en Los Monegros se incluye la Laguna de Sariñena y los embalses de Vacabrera, Torrollón y San Juan del Flumen.
Estos tres últimos permiten actividades de baño, navegación y pesca, destacando la carpa, trucha y cangrejo americano como las especies más comunes.
En ellos se han celebrado dos campeonatos nacionales de pesca y un campeonato regional de motos acuáticos, mientras que La Laguna de Sarñena, refugio de fauna silvestre, es un lugar privilegiado para la observación de aves.
A través del Instituto Pirenaico de Ecología se está realizando un inventario, cartografía digital, estudio de flora y fauna asociada a los embalses, soluciones de mejora ambiental y posibilidades de turismo sostenible en estos entornos, como itinerarios en bicicleta, a caballo, ornitológicos, etc.
|