Bujaraloz y Torralba de Aragón acogieron sendas actuaciones de la compañía monegrina que triunfó con su recientemente estrenada “Cucaracha, sangre amor y muerte en Los Monegros”. El área de Cultura de la Comarca de Los Monegros organiza el nuevo ciclo artístico comarcal INSPIRA MONEGROS que arrancó el pasado sábado en Bujaraloz y concluirá el 18 de julio en Grañén. Teatro de Robres, Patricia Coronas, Dúo Piavocce, Artmósfera, Durgalé y Milena Casado participan en esta primera edición, con un total de doce actuaciones gratuitas en otras tantas localidades monegrinas. Patricia Coronas protagoniza la próxima cita de INSPIRA MONEGROS el fin de semana del 19 y 20 de junio. En concreto, la artista grañenense actuará el sábado en Valfonda de Santa Ana, a las 22 horas, con su espectáculo “Mermelade Circus Cabaret”, y el domingo, será el turno de Barbués, donde llevará su obra “¡A comer!”, a partir de las 20 horas en la plaza de la Asunción. El arte del clown a través de dos espectáculos de humor para toda la familia. El Ciclo Artístico Comarcal INSPIRA MONEGROS inauguró su primera edición con fuerza este pasado fin de semana con las actuaciones de “Teatro de Robres” en Bujaraloz y Torralba de Aragón, donde llevó a escena su recientemente estrenada obra “Cucaracha, sangre, amor y muerte en Los Monegros”. Tanto el presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan, que estuvo presente en la inauguración del Ciclo, como la consejera comarcal de Educación y Cultura, Carmen Soto, área de la que parte esta nueva iniciativa cultural, se mostraron contentos e ilusionados con el comienzo de INSPIRA MONEGROS. “El público ha respondido tanto en Bujaraloz como en Torralba de Aragón y queremos desde aquí agradecer a ambos ayuntamientos su colaboración en la organización porque han previsto todo lo necesario para que las representaciones cumplieran las normas sanitarias y para que el arranque del Ciclo fuera un éxito. A esto hay que sumar la buena meteorología que nos ha hecho disfrutar de dos noches al aire libre llenas de magia gracias a las magníficas representaciones de “Teatro de Robres”, que han cosechado merecidos aplausos y reconocimientos por su puesta en escena y por la gran actuación que han realizado tanto el sábado como el domingo. Muchas gracias a Teatro de Robres, ayuntamientos, y a todo el público que tuvo un comportamiento ejemplar”, señaló la consejera comarcal Carmen Soto, quien animó a los monegrinos y monegrinas a seguir participando en el Ciclo que acaba de comenzar y que continuará durante los próximos cinco fines de semana en otras diez localidades con propuestas variadas a cargo de artistas del territorio. “Teatro de Robres” inauguró INSPIRA MONEGROS este fin de semana con su recientemente estrenada obra “Cucaracha”, escrita por el director de la compañía, Luis Manuel Casaus, y basada en la novela de Celedonio García y José Antonio Adell sobre Mariano Gavín, el bandolero nacido en Alcubierre en 1838, convertido en leyenda. El director de “Teatro de Robres”, Luis Manuel Casaus, ha valorado de forma muy positiva la puesta en marcha del Ciclo INSPIRA MONEGROS y ha señalado que le ha hecho “mucha ilusión” llevar a las tablas la obra “Cucaracha, sangre, amor y muerte en Los Monegros”, por varios motivos: porque gira en torno a un personaje monegrino “muy interesante”, que el tiempo ha idealizado y merece la pena conocer. “Conocer a Mariano Gavín como persona, como hombre, que ama, que sufre, que es amado y que hace sufrir”. Además, el director destaca la especial representación del domingo en Torralba, por la cercanía a Casa Paño, que la compañía tuvo la oportunidad de visitar ayer domingo, y “que fue la única casa monegrina donde Cucaracha no pudo llevar a cabo ningún atraco. Lo intentó en dos ocasiones, no lo consiguió y en la segunda el bandolero quedó herido. Lo trasladaron a una paridera de Senés de Alcubierre y llamaron al médico, Teodoro Capapey, quien lo curó”. Se da la circunstancia de que este doctor era el tatarabuelo del propio Luis Manuel Casaus. “Es una historia que nos contaba mi madre desde críos y la tenemos muy interiorizada”, indica. La obra recoge diferentes anécdotas del bandolero a lo largo de sus 37 años de vida, a través de las que recorre el territorio monegrino, desde la Sierra de Alcubierre, guarida del Cucaracha y su banda. Protagonizada por el actor Roberto Nistal, espectacular en el papel de Cucaracha, cuenta con una escenografía diseñada por el grañenense Jesús Castiella, música en directo con José Bellosta y Antolín Santolaria y se cierra con la interpretación de la actriz Ana Sus en el papel de Jobita, el gran amor del Cucaracha. Más actuaciones: Música clásica, jazz, teatro, circo, cuentacuentos y, sobre todo, mucha ilusión se pone en escena este verano en Los Monegros gracias al nuevo ciclo artístico comarcal INSPIRA MONEGROS que organiza el área de Educación y Cultura de la Comarca de Los Monegros. El segundo fin de semana de INSPIRA MONEGROS estará protagonizado por la grañenense Patricia Coronas quien aporta el arte del clown a través de dos espectáculos de humor para toda la familia. Se trata de las obras “Mermelade Circus Cabaret” que se podrá ver en Valfonda de Santa Ana el sábado, 19 de junio, a las 22 horas en la plaza municipal, y “A comer”, en Barbués, el domingo, 20 de junio. A las 20 horas en la Plaza de la Asunción. También el circo será protagonista en las actuaciones que ofrecerá la asociación cultural monegrina Artmósfera, de la mano de sus impulsores, Berta Gascón y Jorge Rodríguez. Las actuaciones que traerán hasta “Inspira Monegros” serán la “Feria del Circo”, el 25 de junio en Sena, y el 9 de julio actuarán en Tardienta con el espectáculo “Juega conmigo” en el que se combinan números de circo y magia. Ambas actuaciones serán en las piscinas a partir de las 19 horas. Nelly Rodríguez (soprano) y Nati Ballarín (pianista) forman el Dúo Piavocce que ofrecerán sendas actuaciones en la Gabarda, en Alberuela de Tubo, el sábado, 26 de junio, a las 22 horas, y a la misma hora en el camping de Alcubierre, el sábado 10 de julio, bajo el título “Tú la peli, yo la música”. En este concierto fusionan la magia de la música del piano y la voz. Mapi Anoro, Durgalé, pondrá en escena “Cuentos salados” en Peñalba, el sábado 3 de julio, en el Polideportivo municipal a las 20 horas, y “Cuentamundos”, un recorrido por el mundo a través de los cuentos, en Albero Bajo, el 4 de julio, a las 19 horas en las piscinas. En la primera, nos encontraremos al verano y las vacaciones como telón de fondo y el mar y sus habitantes como protagonistas. El jazz de Milena Casado cerrará el ciclo con sendas actuaciones en Sariñena, el sábado 17 de julio, y en Grañén, el domingo, 18 de julio. En el concierto, Milena presenta, junto al contrabajista Javier Callén y el batería Adriá Claramunt, composiciones originales y arreglos donde se pueden ver reflejadas desde el jazz tradicional al más contempora´neo. La consejera comarcal Carmen Soto ha recordado que el objetivo de INSPIRA MONEGROS es “contribuir con una oferta de calidad hecha por y para los monegrinos y monegrinas, para que los habitantes de nuestros pueblos se reencuentren y disfruten, porque entendemos que es interesante dinamizar de la mano de la cultura, que nos está ayudando a sobrellevar esta situación tan difícil”. Por otro lado, “apostamos por los artistas de nuestra comarca y, para ello, hemos elegido actuaciones que se pueden realizar al aire libre y disfrutar por todos los públicos. También apoyamos a los ayuntamientos, al territorio y a su población”. La consejera comarcal también se ha referido a la denominación del ciclo cultural INSPIRA MONEGROS, “que comprende dos aspectos fundamentales. Por un lado, el territorio como espacio vertebrador, de identidad con el entorno y como motor de desarrollo y, por otro, el concepto de inspirar como renovación del aire, del espíritu, del alma para poder crear, plasmar… Los Monegros, como fuente de inspiración”. Más información en www.losmonegros.com
|