La Almolda despidió este fin de semana la tercera edición de “Descubre Monegros”, una actividad de senderismo organizada por la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte que ha concluido con un balance muy positivo. “Ha tenido mucha aceptación por parte de los habitantes de Los Monegros y también de otras comarcas que, aunque en menor número, también han participado. Estamos satisfechos porque se han llenado las plazas previstas en las rutas y se han cumplido los objetivos que nos habíamos marcado: por un lado, promover el deporte al aire libre en una época marcada por la pandemia, con una necesidad y una demanda hacia este tipo de actividades en contacto con la naturaleza, que repercuten de forma positiva en nuestra salud y, por otro lado, damos a conocer nuestro territorio a los propios monegrinos y monegrinas y también hacia el exterior”, informa la consejera comarcal de Juventud y Deporte, Esther Soler. En total han sido seis rutas guiadas en la naturaleza, de unos 14 kilómetros cada una de ellas, que se han desarrollado desde el pasado 14 de marzo y hasta el 23 de mayo, durante las jornadas dominicales en los términos municipales de Sena, Monegrillo, Robres, Bujaraloz, Tardienta y La Almolda. “Ha habido mucha fidelidad entre las personas inscritas y creo que hemos contribuido a poner en valor nuestro territorio a través de esta actividad que nació el pasado verano en un momento marcado por la salida del confinamiento, al que le siguieron las rutas de primavera y creemos que tiene largo recorrido porque el interés sigue en aumento”, añade la consejera comarcal. La idea es retomar en otoño esta actividad, dirigida a todos los públicos, con nuevos recorridos. “Hemos lanzado recientemente la oferta deportiva de verano en todos los pueblos para fomentar la actividad física en el territorio, las inscripciones están abiertas hasta el 11 de junio, y después volveremos con nuevas propuestas entre las que tenemos previsto retomar “Descubre Monegros”. Tenemos la suerte de que nuestro territorio es muy amplio y cuenta con un patrimonio natural y cultural muy rico e interesante para darlo a conocer dentro y fuera de nuestra comarca. Queda mucho por ver. Los Monegros tiene muchos atractivos y da para muchas ediciones de esta iniciativa”, añade Esther Soler. En esta edición, las más de cien personas participantes en las seis rutas realizadas han visitado rincones con encanto en Sena, con la escultura de la “Leyenda de la mora”, “los miradores de la Estiva” en Monegrillo, donde se pudo contemplar su famosa sabina milenaria o los observatorios meteorológicos. En Robres se atravesó el corazón de la sierra con un recorrido que seguía en buena parte el diseñado para la prueba trail y en la ruta de las saladas de Bujaraloz, se visitó el conjunto de lagunas endorreicas, temporales y salinas, considerado como el más extenso e importante de Europa, con flora y fauna únicas. Ya en mayo, la ruta llegó hasta las ermitas de Santa Quiteria de Tardienta y de La Almolda, miradores privilegiados que permiten disfrutar de unas estupendas vistas del singular paisaje monegrino, lleno de mágicos contrastes.
|