Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Nuevo éxito de la III Trinchera viviente de la Ruta Orwell que tuvo lugar ayer en la Sierra de Alcubierre
 

La lluvia, que hizo acto de presencia durante buena parte de la jornada dominical, no fue impedimento para que más de cien personas se acercaran ayer hasta la Sierra de Alcubierre para participar en la tercera “Trinchera viviente” de la Ruta Orwell, organizada por el Área de Turismo de la Comarca de Los Monegros, con la colaboración del Ayuntamiento de Alcubierre y del Grupo de Recreación “Primera Línea”. Esta iniciativa, que no se pudo llevar a cabo el pasado año por la pandemia, ha recibido de nuevo una excelente respuesta del público que en menos de 24 horas agotó todas las plazas disponibles y que ayer, a pesar de la lluvia, no realizó cancelaciones y aguantó bajo el agua, con paraguas y chubasqueros, las recreaciones previstas, muchas de las cuales, sobre todo en los primeros pases, se tuvieron que adaptar a la meteorología. De este modo, desde las diez de la mañana y hasta las cinco de la tarde de ayer, un total de 40 actores, procedentes de diferentes grupos de recreación de diversas comunidades autónomas, participaron en la recreación desarrollada en las trincheras rehabilitadas de la Ruta Orwell.

La primera “Trinchera viviente” se centró en la evolución de las lomas, desde los primeros ocupantes con los milicianos del POUM; en la segunda edición, entre otros temas, se habló del Consejo de Aragón y de diferentes aspectos de la vida cotidiana en las trincheras durante la guerra civil española y, en esta tercera edición, la teatralización recreó hechos reales que sucedieron en la zona, como la historia de tres hermanos que fueron capturados entre Almudévar y Tardienta. También la protagonizó la brigadista holandesa “Fanny, la ametralladora”, quien luchó defendiendo la República. Las milicianas, la prensa durante la contienda y el correo postal, son otros de los aspectos que ayer se abordaron, así como la simulación de un combate tras el sonido de una sirena antiaérea. Por último, el puesto sanitario, donde se trasladaban los heridos y el cementerio. El secretario del Grupo de Recreación “Primera Línea”, Antonio Ramos, a pesar de la dificultad que supuso la lluvia, se mostraba satisfecho y realizaba un balance positivo de la tercera edición que se organizó siguiendo las normas sanitarias, con nueve grupos de quince personas previamente inscritas en diferentes horarios.

Desde el Área Comarcal de Turismo agradecen la excelente respuesta que ha registrado la III Trinchera de la Ruta Orwell, así como la colaboración del Grupo de Recreación Primera Línea, de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Los Monegros y de los ayuntamientos que han colaborado. Tanto la Ruta Orwell como el Centro de Interpretación de la Guerra Civil, ubicado en Robres, se pueden visitar durante todo el año. Este pasado fin de semana, el Centro tuvo entrada libre con motivo del reciente Día Internacional de los Museos, por iniciativa del Ayuntamiento de Robres que quiso conmemorar de este modo la jornada, que registró una buena acogida.

Más información en www.turismolosmonegros.org y a través del correo electrónico turismo@monegros.net.

 

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional