Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La Comarca de Los Monegros presenta en FITUR la nueva campaña promocional realizada junto a la DPH
 
La comarca de los monegros presenta en fitur la nueva campaña promocional realizada junto a la dph y el proyecto de cooperación interterritorial “turismo de embalses” .

El Consejero Comarcal de Turismo, Alfonso Salillas se desplazará mañana viernes a FITUR, la Feria Internacional de Turismo que se celebra en Madrid hasta el próximo domingo, donde la Comarca de Los Monegros está presente a través del stand institucional del Gobierno de Aragón.

En este marco, se está dando a conocer entre visitantes profesionales y público en general la nueva campaña turística de cartelería y folletos realizada a través de un convenio entre la Comarca de Los Monegros y la Diputación de Huesca, que han suscrito asimismo diez comarcas de la provincia.

En la campaña general, se ha editado un folleto global de la provincia, un mapa desplegable con puntos turísticos de interés de todo el territorio y otros folletos y carteles específicos para cada comarca.

El folleto de Los Monegros cuenta con seis páginas en formato 16 x 16, con la imagen en portada de un torrollón, formación geológica característica, y un avetoro, ave en peligro de extinción, cuya mayor colonia en España se encuentra en la Laguna de Sariñena, “lo que conjuga paisaje y riqueza natural, dos aspectos destacados en los atractivos turísticos de nuestra comarca, junto al rico patrimonio cultural y artístico”, explica Alfonso Salillas.

En su interior, la publicación recoge un mapa de localización y abundantes y atractivas fotografías sobre el singular paisaje de contrastes de Los Monegros, sobre el patrimonio arquitectónico, cultural y etnográfico y sobre las múltiples posibilidades para el turismo de aventura y de ocio, así como apuntes sobre su gastronomía.

 Salillas anunció que este material sobre la comarca de Los Monegros se presentará asimismo en próximos certámenes en los que la comarca estará presente como el SITC de Barcelona e INTUR de Valladolid.

También se va a distribuir en restaurantes, hoteles, viviendas de turismo rural, centros de interpretación y puntos de interés turístico de la comarca.

Por otro lado, junto a Alfonso Salillas también se desplaza a FITUR el presidente del Centro de Desarrollo de Los Monegros, Luciano Abadías, para participar en la presentación del proyecto de cooperación interterritorial “Turismo de Embalses”.

La presentación tendrá lugar mañana viernes, 27 de enero, a las 17.15 horas en el stand institucional de Extremadura en FITUR, jefe de filas del proyecto.

Participan junto al Centro de Desarrollo de la Comarca de Los Monegros, dos grupos de desarrollo de Extemadura, dos de Málaga, dos de Madrid y dos de Aragón (CEDEMAR de Caspe y Adefo Cinco Villas).

Dentro de este proyecto, en Los Monegros se incluye la Laguna de Sariñena, así como los embalses de Valcabrera, en Peñalba, Torrollón y San Juan del Flumen. Estos tres últimos permiten actividades de baño, navegación y pesca destacando la carpa, trucha y cangrejo americano como las especies más comunes.

En ellos se han desarrollado dos campeonatos nacionales de pesca y un campeonato regional de motos acuáticas, mientras que La Laguna, refugio de fauna silvestre, es un lugar privilegiado para la observación de aves.

A través del Instituto Pirenaico de Ecología se está realizando un inventario, cartografía digital, estudio de flora y fauna asociada a los embalses, soluciones de mejora ambiental y posibilidades de turismo sostenible en estos entornos, como itinerarios en bicicleta, a caballo, ornitológicos, etc.

Por otro lado, y desde el punto de vista turístico, la Comarca de Los Monegros está inmersa en un proyecto de cooperación transnacional Interreg III A, Qualitur, que supone la elaboración de un plan estratégico para el turismo en la comarca.

Entre las actuaciones previstas, se encuentran la elaboración de estudios de mercado, el inventario de potenciales recursos turísticos, plan de señalización de lugares y rutas, edición de guía turística, jornadas informativas, cursos de formación para empresarios, edición de un manual sobre la aplicación de políticas de calidad, instalación de puntos de información turística, etc.

Además, participa en el proyecto de cooperación transnacional “Rutas Marianas” con el objetivo de poner en valor santuarios y ermitas de culto mariano para su promoción turística.

Comprende actuaciones como la señalización de la ruta con carteles indicativos y explicativos en tres idiomas, inventario de bienes muebles, inmuebles y etnográficos, edición de folleto y elaboración de página web.

La “Ruta Orwell” es otro de los atractivos turísticos que se acaban de incorporar a la oferta de Los Monegros.

 El escritor británico George Orwell permaneció durante casi dos meses en Los Monegros durante la Guerra Civil. Escenarios que el autor universal recorrió durante el conflicto y que se describen en su obra se han recuperado y puesto en valor para componer una interesante ruta turística con espacios que ya se pueden visitar como las trincheras ubicadas en la Sierra de Alcubierre.

El proyecto contempla la construcción de un centro de interpretación sobre la Guerra Civil en Robres.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional