Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El taller de empleo ATENDERTE III ha concluido hoy con balance positivo
 

Impulsado por el área de Desarrollo de la Comarca de Los Monegros, con financiación del INAEM, el taller de empleo ATENDERTE III se ha desarrollado en Sariñena durante el último año. Diez personas desempleadas mayores de 25 años del territorio han recibido formación teórica y práctica y han cursado el certificado profesional para trabajar en la atención sociosanitaria en domicilios e instituciones.

Las diez mujeres que han participado en el taller de empleo ATENDERTE III han concluido hoy un año de formación gracias al que han obtenido el certificado profesional para trabajar en la atención sociosanitaria en domicilios e instituciones. Esta iniciativa del área de Desarrollo de la Comarca de Los Monegros, financiada por el INAEM, ha tenido que adaptarse a las medidas preventivas del COVID 19 a lo largo del curso, cumpliendo la normativa sanitaria en todo momento.

Precisamente, debido a la situación de pandemia, la clausura no se ha celebrado con un acto protocolario, lo que no ha impedido que todas las alumnas-trabajadoras hayan recibido su correspondiente diploma, así como el reconocimiento por su actitud tanto por parte del consejero comarcal de Desarrollo, Jesús Benito, como del presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan. Un agradecimiento que se ha hecho extensivo a la dirección, así como al equipo docente y administrativo.

En este sentido, Jesús Benito ha señalado que “ha sido un curso muy difícil”, ya que prácticamente al mes de comenzar el taller se produjo el confinamiento, y “a pesar de ello, han sabido adaptarse a las circunstancias adversas, con formación online, prácticas en el aula y fuera de ella y el uso de herramientas digitales”. El consejero comarcal ha deseado una pronta incorporación de las alumnas al mercado laboral, tras la formación y experiencia adquiridas.

Por su parte, Armando Sanjuan, ha destacado la importancia de esta iniciativa en un territorio que cuenta con un alto grado de despoblación y de envejecimiento. Para el presidente comarcal, este proyecto representa “una oportunidad laboral que favorece el empleo y el asentamiento poblacional”. Además, ambos han agradecido al INAEM la financiación del taller, así como la cesión de las instalaciones por parte del Ayuntamiento de Sariñena y la colaboración de todas las instituciones, entidades y personas que han facilitado su buen desarrollo.

Además de los cursos, charlas y talleres formativos, el taller de empleo ha incluido prácticas con Alzheimer Huesca y en las residencias de mayores de Alcubierre y Tardienta. Para su desarrollo, el taller de empleo ha contado con un completo equipo de profesionales: una directora docente, una docente y una auxiliar administrativa. El balance es muy positivo como ha explicado la directora del taller Jessica Romero, quien ha destacado que “ha sido un año de constante cambio debido al coronavirus y las alumnas han sabido adaptarse en cada momento, cumpliendo las normas, con el uso de EPIS y de nuevas tecnologías”.

Romero ha explicado que, además de los módulos propios del certificado, han recibido una importante formación transversal que va desde la prevención de riesgos laborales, cursos de igualdad de género, sensibilización medioambiental, competencia digital, elaboración de página web, habilidades sociales, manipulador de alimentos, curso de emprendimiento, resolución de conflictos, o seguridad de la mujer en la red. Según la directora, desde el punto de vista académico, para las participantes el taller “ha sido un antes y un después porque tenían unas ideas preconcebidas de lo que era este certificado y ahora muchas de ellas han encontrado su auténtica vocación”.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional