La Comarca de Los Monegros organiza por tercer año consecutivo Habitárea, un programa de integración cultural que comprende una serie de actividades que se desarrollan en toda la comarca durante todo el año, con el objetivo general de conseguir una comunicación intercultural efectiva creando un espacio de formación y convivencia.
Además se promueve la igualdad de derechos, deberes y oportunidades entre todas las personas que viven en Los Monegros. Dentro de la programación de Habitárea el próximo mes comenzarán los talleres de sensibilización en cuatro localidades monegrinas: Villanueva de Sijena, Perdiguera, La Almolda y Lalueza.
Los talleres consisten en cuatro sesiones de dos horas de duración donde se combinan diferentes técnicas amenas y participativas que incluyen trabajos en grupo, debates, videos, juegos, panel de experiencias, etc. Su objetivo es crear espacios de encuentro y reflexión que nos permitan conocernos mejor los unos a los otros, independientemente del lugar de origen.
En Villanueva de Sijena el programa comienza el 6 de febrero con la presentación de actividades para 2006 y el juego de tablero “El camino del inmigrante”; el lunes 13 de febrero, reflexión sobre la exclusión “No ser nadie”; el 20 de febrero, panel de experiencias, empresarios y trabajadores; el 27, proyección de documental y debate posterior.
En Perdiguera, los talleres se celebrarán los días 7, 14, 21 y 28 de febrero. En La Almolda, 6, 13, 20 y 27 de marzo y en Lalueza, los días 7, 14, 21 y 28 de marzo. El presidente de la Comarca de Los Monegros, Manuel Conte, explicó que “no se puede vivir de espaldas al fenómeno de la inmigración y a los nuevos monegrinos que representan más del 5 por ciento de nuestra población.
Habitárea ha respondido a nuestras expectativas y vamos a continuar apostando por esta iniciativa”. Los objetivos específicos de Habitárea son aumentar el interés de la población autóctona por conocer sus orígenes e historia, modificar actitudes de rechazo y prejuicios hacia los que vienen de fuera, promover el interés por conocer su religión y costumbres, promover espacios de encuentro entre monegrinos de diferentes culturas, aumentar el interés de la población por conocer la situación real de los inmigrantes que viven en la comarca, en cuanto a empleo, vivienda, o salud, proporcionar información a toda la población para reducir situaciones de trabajo ilegal y explotación laboral.
Los interesados en apuntarse a los talleres de sensibilización deben inscribirse antes del 1 de febrero para los de Villanueva de Sijena y Perdiguera y hasta el 1 de marzo para los de La Almolda y Lalueza a través de su ayuntamiento o dirigiéndose a la Fundación para la Acción Social de la Comarca de Los Monegros. Los talleres son gratuitos y habrá servicio de transporte y de guardería. Se entregará certificado de asistencia.
Más información de estas y otras actividades de Habitarea:
http://habitarea.losmonegros.com
|