|     La primera de las sesiones de Monegros Mode-On, una   iniciativa pionera en el mundo rural para la formación de mentoras que   acompañen con su experiencia y formación a futuras emprendedoras, arrancó   ayer con 10 alumnas.     El curso, organizado por el CEDER Monegros, nace de la   necesidad de impulsar el emprendimiento y el desarrollo de las empresas de   las zonas rurales, especialmente para el colectivo femenino y concretamente   en la Comarca de Los Monegros.     Desde ese punto de partida se detecta otra necesidad paralela: la de   dotar a las empresarias o futuras emprendedoras de figuras que les asesoren,   guíen en el proceso e impulsen el desarrollo y potencien el empoderamiento a   través de procesos de mentorización. Para ello, es preciso crear la   estructura necesaria y la formación asociada de quienes deseen ser futuras   mentoras de emprendedoras, pero con los conocimientos y los aspectos a tener   en cuenta para realizar la labor con eficacia.     Durante dos meses, las participantes se formarán en las destrezas y   habilidades necesarias  para impulsar y acompañar a futuras   emprendedoras en Los Monegros.    El objetivo del proyecto es crear un ecosistema autosuficiente en el   ámbito rural. Formar y preparar personas que puedan acompañar a otras   personas que quieran mentorizar. Es una iniciativa innovadora que se quiere   asentar en el tiempo.    Habilidades y destrezas en el mundo rural.    En un mundo global, poner al alcance del mundo rural herramientas de   transmisión de la experiencia y el conocimiento es estratégico. Entre las   habilidades que potencia el proyecto Monegros Mode-On, una   fundamental es la comunicación. Es necesario saber comunicar bien,   desarrollar mucho la empatía. En aspectos más técnicos, el mentor debe tener   una idea clara de cuales son las tendencias actuales en la empresa: RRSS,   sostenibilidad, marca personal, innovación, digitalización, estrategias de   networking,... habilidades que facilitan la interrelación entre las empresas.    Los Monegros son pioneros en esta iniciativa perfectamente extrapolable a   cualquier comarca del ámbito rural. Solo se necesitan personas implicadas con   la comarca y que sirva de semilla para asentar población, impulsar nuevas   iniciativas...    Mediante una metodología constructivista, el curso crece con  el alumnado.   Frente a un temario y unos contenidos tradicionales, en este proyecto es fundamental   la labor del Docente / Mentor, que dirige  para que entre conseguir en común el conocimiento fomentando la reflexión, el debate y la búsqueda de   información.     Monegros Mode-On se completa   con diversas charlas de personas que son referentes en determinadas materias   en el ámbito nacional. Se ha confirmado ya la presencia de Cristina Aranda   fundadora de Mujeres Tech, Helena Ancos, Consultora con amplia experiencia en   proyectos nacionales e internacionales en Responsabilidad Social, Pilar Tudé,   inversora y también otras del ámbito local como Eva Naval (propietaria de   Carita Bonita).     El proyecto está coordinado por Sergio Bernués, especialista   en orientar organizaciones y personas hacia el Cliente. Asesorando   en procesos de cambio y trabajando metodologías innovadoras basadas en   la gestión relacional, la experiencia del Cliente y el marketing   interno.    El proyecto es financiado con cargo al Fondo de Compensación Territorial   del Gobierno de Aragón.     |