Siguiendo las medidas de prevención ante el COVID-19 y organizadas por “Teatro de Robres”, el programa previsto incluye la emisión el 1 de agosto por internet y sin público de “Camino de las estrellas”, un show televisivo en streaming que contará, entre otros contenidos, con la actuación de la soprano María Ruíz y de la pianista Sandra Lanuza. Además, el 7 de agosto tendrá lugar, con plazas limitadas, la representación de “El Rucio de Sancho Panza”, con Roberto Nistal y la música de Antolín Santolaria. Ambas actividades están dirigidas y presentadas por Luis Manuel Casaus, director de Teatro de Robres, y tendrán lugar en el Museo Etnológico de Julio Maza. Separados, pero más cerca que nunca” es una iniciativa del director de “Teatro de Robres”, Luis Manuel Casaus, que nace de la necesidad de que, a pesar de la grave situación provocada por el COVID-19, “hay que seguir viviendo y generar ilusión, lo que nos lleva a plantear nuevas y originales actividades que se desarrollarán siguiendo las normas y recomendaciones sanitarias”, señala. Para Casaus, “desde nuestro pequeño mundo queremos aportar ese granito de arena para que el teatro siga cumpliendo la función social que, en este momento, es tal vez la más importante de todas: fomentar el encuentro de las personas”. De este modo, y ante la suspensión de la XIX edición del Festival de la Oralidad, “Teatro de Robres” vuelve a los escenarios desde uno de los espacios emblemáticos de la localidad monegrina: el Museo Etnológico Julio Maza, con dos espectáculos que esperan que “contribuyan a ese acercamiento social tan anhelado”. La primera de las actividades tendrá lugar el 1 de agosto en el interior del Museo y se denomina “Robres TV: Camino de las estrellas”. No habrá público presencial y comenzará a las 22 horas con retransmisión en streaming a través de la página de Facebook de “Teatro de Robres”. l El presentador será Luis Manuel Casaus y actuará la soprano María Ruíz, con vínculos familiares en Robres, y la pianista Sandra Lanuza. Estarán presentes también la subdelegada del Gobierno en Huesca, Silvia Salazar, quien fue profesora de música de María Ruíz, el director del Diario del Altoaragón, Javier García Antón, y la alcaldesa de Robres, Olga Brosed. Además de las entrevistas y actuaciones se incluirán videos y anuncios locales. Este formato ya fue utilizado el año pasado en el cierre del Festival de la Oralidad, que contó como personaje invitado con Javier Erro, participante en La Voz Kids 2015 y La Voz 2019. La segunda actividad cultural se celebrará el 7 de agosto a partir de las 22 horas en el exterior del Museo etnológico y consistirá en la representación de “El Rucio de Sancho Panza”, a cargo de uno de los actores de “Teatro de Robres”, Roberto Nistal, acompañado por la música de Antolín Santolaria. En esta ocasión habrá público, pero las plazas serán limitadas y siguiendo la normativa vigente. La iniciativa está patrocinada por el Ayuntamiento de Robres y la colaboración de Julio Maza, la Comarca de Los Monegros y la Diputación Provincial de Huesca.
|