Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Eva Almunia, inauguró la “Ruta Orwell” en la Sierra de Alcubierre.
 
La consejera de Educación, Cultura y Deporte del GA, Eva Almunia, inauguró la “Ruta Orwell” en la Sierra de Alcubierre Presentados en leciñena los actos conmemorativos del 70 aniversario del inicio de la guerra civil española, “amarga memoria”, que tendrán lugar en 2006. La Comarca de Los Monegros, que será sede de exposiciones, congresos y otros actos, albergará el Centro de Interpretación de la Guerra Civil en Robres. En el acto celebrado esta mañana en el Ayuntamiento de Leciñena han estado presentes la consejera de Educación, Cultura y Deporte del GA, Eva Almunia, el presidente de la comarca de Los Monegros, Manuel Conte, el alcalde de Leciñena, Gonzalo Gavín, así como otros alcaldes de la comarca y autoridades. El próximo año se cumple el 70 aniversario del inicio de la Guerra Civil española. El trágico acontecimiento bélico tuvo en el frente de Aragón uno de los más importantes de la contienda. La línea de guerra atravesó la comarca de Los Monegros por la Sierra de Alcubierre, propiciando la construcción de elementos militares y de defensa civil. El Consejo Comarcal de Los Monegros, convencido de la relevancia cultural y singularidad de tales vestigios, y consciente de la necesidad de preservar la memoria histórica como legado, determinó la realización de un exhaustivo inventario que revelara el alcance y estado de este patrimonio. Trincheras, refugios, cuevas, polvorines, aeródromos, etc. se consignan en un documento que ha servido para desarrollar un detallado plan de recuperación y rehabilitación de este bien patrimonial. Expertos en distintas áreas han elaborado una propuesta de trabajo materializada en la recreación y recuperación de uno de los escenarios a los que el escritor británico George Orwell fue destinado durante su estancia en España en 1937, Monte Irazo, y que recogió en su obra “Homenaje a Cataluña”. El proyecto contempla además la realización de un gran banco de datos de la memoria oral, mediante la recogida en soportes audiovisuales de los testimonios protagonistas directos del terrible episodio. Se organizará además una gran exposición conmemorativa y un congreso que tendrán sede en la comarca de Los Monegros, desde la que se impulsarán publicaciones, conferencias, exposiciones y documentales. La propuesta culminará con la creación de un instituto de estudios y documentación en el ámbito de un centro de interpretación de la Guerra civil en Robres. De este modo, el conocimiento de la historia y la promoción cultural se aúnan con la dinamización social del territorio y el turismo. Desarrollo y cultura como ejes de una innovadora acción. En este sentido, Manuel Conte ha destacado que “la historia es algo que no se tiene que perder, mediante estas inversiones en cultura se van a generar puestos de trabajo, pensando siempre en el futuro de la comarca de Los Monegros”. El presidente ha recordado que hace cinco años que se trabaja en este proyecto y ha agradecido el apoyo de la consejera Eva Almunia, de su viceconsejero, de la DPH, DPZ, del delegado del Gobierno en Aragón, Javier Fernández, del comandante Fernando torres, de la Universidad de Zaragoza y en particular de Julián Casanova y Angela Cenarro, comisaria de la exposición junto a Víctor Pardo que, a su vez es coordinador y director del proyecto, al INAEM que financia la brigada que ha trabajado para recuperar las trincheras hoy inauguradas y que “ha trabajado en condiciones climatológicas adversas, pasando de 40 grados en verano a 9 bajo cero en invierno”. Eva Almunia ha explicado que el GA va a organizar una serie de acciones en diversos lugares de la Comunidad Autónoma con el objetivo de “recuperar una historia que nos fue arrebatada por la Guerra Civil y la Dictadura, para fomentar la investigación sobre este periodo histórico y recuperar patrimonio de la Guerra Civil en Aragón”. En este sentido, destacó el impulso al centro de documentación sobre la Guerra Civil, la recuperación y musealización de espacios, como la recuperación del frente en Los Monegros, que ha sido posible gracias a una colaboración entre Comarca de Los Monegros, DPH y GA a través del INAEM, y anunció otros lugares de estudio y restauración como el frente de Sarrión en Teruel, la bolsa de Bielsa, el frente de Belchite y Fuendetodos, la batalla de Teruel, “que van a contribuir a explicar mejor uno de los episodios más dramáticos vividos en Aragón”. Tras las intervenciones de las autoridades, se ha proyectado el documental “Orwell en el frente de Aragón”, realizado por Eugenio Monesma, y después se han trasladado a la Sierra de Alcubierre para inaugurar la “Ruta Orwell”, cuyo primer tramo de trincheras ha sido rehabilitado y recuperado para poder ser visitado. Más información en la página http://www.losmonegros.com/GuerraCivil/
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional