Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Los Servicios Sociales de la Comarca de Los Monegros refuerzan su actividad con motivo de la crisis del COVID-19
 

Más de 600 llamadas de seguimiento en los primeros diez días de confinamiento; un centenar de personas vulnerables atendidas a través del Servicio de Ayuda a Domicilio; trabajo en coordinación con residencias de mayores, ayuntamientos, centros de salud del territorio y todo el equipo que compone el Centro Comarcal de Servicios Sociales totalmente volcado para contribuir a frenar la expansión del COVID-19 y minimizar sus consecuencias sociosanitarias al máximo en Los Monegros.

Son datos que resumen la frenética actividad del Centro Comarcal de Servicios Sociales de Los Monegros que desde el comienzo del estado de alarma ha intensificado su actividad y la ha adaptado para prever y dar respuesta a las necesidades de los 31 municipios del territorio y sus más de 18.000 habitantes.

El equipo del Centro Comarcal de Servicios Sociales está formado por su directora, trabajadoras sociales, educadoras, psicóloga, auxiliares de Ayuda a Domicilio, personal de transporte adaptado y administración, a quienes la consejera comarcal de Servicios Sociales, Ana Puey, quiere agradecer la dedicación, entrega y labor que están desarrollando en estos días tan difíciles.

Por su parte, la directora del Centro, Chus Zapater, recalca que todo el funcionamiento se ha realizado siguiendo las recomendaciones del Instituto Aragonés de Servicios Sociales y de forma coordinada con las instituciones y entidades del territorio. De este modo, se mantienen operativos los servicios esenciales dirigidos a la atención básica a la ciudadanía, en especial los de valoración y seguimiento de necesidades sociales básicas, los de atención domiciliaria y de teleasistencia.

Durante los primeros díez días del confinamiento, trabajadoras y educadoras sociales ya habían realizado más de 600 llamadas de seguimiento telefónico a todos los usuarios de intervención familiar, ayuda a domicilio, ayudas de urgencias, colectivos especialmente vulnerables como mujeres víctimas de violencia de género, menores en intervención familiar y situación de riesgo o perceptores de beca de comedor. “De este modo, se sabe de forma directa si estas personas vulnerables se encuentran bien y se tienen cubiertas sus necesidades”.

La prevención es fundamental y, por ello, se ha realizado una reestructuración del Servicio de Ayuda a Domicilo. De los casi 300 casos de personas mayores o dependientes que se venían atendiendo en Los Monegros, un centenar permanecen activos, el resto o se han dado de baja temporal voluntaria o se ha suspendido estos días el servicio, tras una valoración técnica. Esto permite que un grupo de auxiliares permanezca en estado preventivo, sin riesgo de contagio, por si hiciera falta su actividad en domicilios de personas afectadas por el COVID-19. Además, cuatro auxiliares de Ayuda a Domicilio de la Comarca de Los Monegros se han puesto a disposición de la Residencia de mayores de Sariñena para reforzar la plantilla existente. Por otro lado, trabajadoras sociales y educadoras también están trabajando estos días para asesorar e informar en cuestiones relacionadas con ayudas alimentarias, recursos o tramitación de procedimientos. Además, la psicóloga de la Comarca sigue prestando apoyo psicológico a usuarios y es una parte importante del protocolo de intervención psicosocial.

A esta labor hay que añadir, el protocolo de apoyo psicosocial para la residencia de mayores de Sariñena, algunos de cuyos contenidos ya se han puesto en marcha, así como el protocolo de coordinación  con los centros de salud de la zona. Entre sus objetivos, se encuentra posibilitar una respuesta integral en esta situación de emergencia sanitaria en los distintos dispositivos y escenarios sanitarios y sociales, así como la coordinación entre el ámbito sanitario y social para dar respuesta a las diferentes necesidades de urgencia psicosocial detectadas desde los servicios de atención primario y de urgencias.  En este sentido, destaca en el trabajo del Centro Comarcal de Servicios Sociales “la importante coordinación entre las diferentes instituciones, que “en estos momentos dificiles todavía es más necesaria”.

La consejera comarcal de Servicios Sociales, Ana Puey, realiza un llamamiento a la responsabilidad de la ciudadanía para, entre todos, aplicar todas las medidas preventivas, porque “cada uno de nosotros tenemos la posibilidad, de forma individual, de contribuir a frenar el avance del coronavirus”.

Asimismo, desde la Comarca de Los Monegros, su presidente Armando Sanjuan quiere reiterar su agradecimiento a todas las profesionales que trabajan en los Servicios Sociales comarcales por su labor, así como el trabajo de los 31 ayuntamientos de Los Monegros, Agrupación de Voluntarios de Protección Civil, Monegros Servicios Medioambientales, Cruz Roja, Centros de Salud, Guardia Civil y de todas las entidades, empresas y personas que con su trabajo y su solidaridad están velando por la salud y el bienestar de todos los monegrinos y monegrinas, con especial hincapié en los más vulnerables. 

Servicios Sociales de la Comarca de Los Monegros

Tfno. 974 570 701

E mail: comarca@monegros.net

#EsteVirusLoParamosUnidos #QuédateEnCasa #OrgullososDeLosMonegrinosyMonegrinas

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional