Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La final del VI Certamen de Jota Aragonesa “Antonio Javier Taulés. Villa de La Almolda” tendrá lugar mañana sábado, 29 de febrero
 

De las 240 personas inscritas, un total de 79 participantes han logrado pasar a la final que se celebrará mañana sábado, 29 de febrero, a partir de las 16.30 horas en el pabellón municipal de La Almolda. Once de los finalistas son de Los Monegros.

Todo está preparado en La Almolda para acoger mañana la gran final del VI Certamen de Jota Aragonesa “Antonio Javier Taulés. Villa de La Almolda”. Un total de 79 personas de diferentes categorías participarán en la final para cuya organización se vuelca todo el pueblo. De hecho, el Ayuntamiento de La Almolda, organizador del Certamen, quiere agradecer a todos los habitantes de la localidad su gran colaboración y también a los comercios locales por los productos donados para los lotes de los sorteos.

Entre los 29 finalistas, hay una nutrida participación monegrina, con un total de once joteros y joteras de Los Monegros. En concreto, Lucia Pinós de La Almolda; Marcos Boned, de Lanaja, Elisa Huerva y Valera Doz, de La Cartuja de Monegros; Ainhoa Obón, de Grañén; Javier Zorrilla, de Albalatillo; Elisa Pueyo, de Pallaruelo de Monegros; Antonio Benedí y Carmina Pueyo, de Frula y Álvaro Ezquerra y Aaron Roses, de Castejón de Monegros.

Se otorgará premio a las diferentes categorías, así como a la mejor indumentaria y al sentir jotero. Obtendrán trofeo y diploma los tres primeros clasificados en canto y baile de alevín, infantil y juvenil; los tres primeros premios en canto adulto, masculino y femenino, con 200 euros y diploma para el ganador, 150 euros y diploma para el segundo y 100 euros y diploma para el tercero. En baile adulto, el primer premio asciende a 400 euros y diploma, el segundo a 300 y diploma y el tercero está dotado con 200 euros y diploma. Por último, en dúos de canto el primer premio es de 300 euros y diploma, el segundo, 200 euros y diploma y el tercer clasificado ganará 100 euros y diploma. Los trofeos son una réplica del botijo antiguo que se conserva en la ermita de Santa Quiteria y que en La Almolda se venían realizando hasta los años 60 del pasado siglo.

El concurso ha sido este año especialmente emotivo, como explicaba la concejala de Cultura del Ayuntamiento de La Almolda, Patricia Serrate, “por la pérdida de Antonio Javier que fue uno de los primeros impulsores de esta iniciativa y parte del alma de este Certamen”. Precisamente, como homenaje a su figura, a partir de esta sexta edición, el Certamen lleva su nombre en su recuerdo y como reconocimiento a su labor. 

En el blog certamendejotalaalmolda.com puede consultarse toda la información de este evento cultural, organizado por el Ayuntamiento de La Almolda, con la colaboración de la Rondalla local “Ecos de la Sierra”.

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional