Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La Comisión consultiva de Alcaldes ratifica la propuesta de presupuestos para 2006 de la Comarca de
 

El documento deberá aprobarse en última instancia en el pleno que tendrá lugar el próximo jueves en Lanaja a las 13 horas

Los alcaldes de los municipios monegrinos han ratificado esta tarde en Grañén la propuesta de presupuestos de la Comarca de Los Monegros para el próximo año. La cantidad para todas las estructuras supera los 9 millones de euros, con una aportación de poco más del 8 % por parte de los ayuntamientos y un 26 % de fondos comarcales.

Según manifestó el presidente de la Comarca, Manuel Conte, “los presupuestos para el año 2006 continúan profundizando en garantizar la extensión de servicios de calidad a todos los pueblos, algo a lo que no podrían optar de otra manera los más pequeños.

El objetivo es que “todos los ciudadanos de Los Monegros disfruten en igualdad de condiciones del máximo nivel en servicios”. El consejero comarcal de Hacienda y vicepresidente segundo de la Comarca de Los Monegros, Luis Lax, señaló que “la prioridad es la Acción Social y dentro de este departamento, la Ayuda a Domicilio, ya que nos movemos en una realidad de población envejecida en la que este servicio es vital”. En este sentido, el presidente subrayó que las políticas de Acción Social representan uno de los capítulos más importantes desde el punto de vista presupuestario.

El 80 % del presupuesto de Acción Social va destinado al programa de Ayuda a Domicilio, en el que se atienden 240 mayores por parte de 68 mujeres y no existe lista de espera. En este sentido, Conte dijo que “se proporciona un doble beneficio social, ya que por un lado se evita o retrasa el ingreso de nuestros mayores en residencias y, por otro lado, se consiguen generar puestos de trabajo en el sector femenino, que es el que presenta mayor tasa de desempleo en el mercado laboral”.

En materia de Medio Ambiente, Luis Lax, destacó que “la mitad de las inversiones de la Comarca están destinadas a este capítulo”. Destaca el Plan de Lucha contra la Erosión y la puesta en marcha de la recogida selectiva de papel y cartón. Lax avanzó que “los principales cambios que el equipo de gobierno quiere introducir es que los usuarios paguen por los servicios que reciben como indica la Ley de Tasas, lo que nos posibilitará ofrecer mejores servicios sociales.

Como ejemplo este año es la primera vez que hay un servicio gratuito de escuelas infantiles para familias con más de tres hijos. Vamos a seguir en esa línea para conseguir un mayor asentamiento de población de jóvenes con hijos y potenciar los desarrollos industriales y turísticos que necesitan un mayor apoyo en la Comarca”. Conte también coincidió en“la lucha por invertir la tendencia demográfica de este territorio, lo que está presente en todas y cada una de las acciones que se llevan a cabo desde la Comarca”. Otro de los servicios que subrayó el presidente como vitales para el asentamiento poblacional son las escuelas infantiles para niños de 0 a 3 años, de las que la Comarca gestiona ocho a través de un convenio con el GA, que permite contar con un centro a partir de tan sólo cuatro alumnos.

Conte destacó, por otro lado, el impulso a las nuevas tecnologías y la implantación de banda ancha para toda la comarca, a través de un programa pionero del Gobierno de Aragón. Desde el punto de vista cultural, el presidente dijo que la actividad que se genera desde la Comarca “va encaminada a identificar al ciudadano con su territorio, otro elemento esencial para frenar la despoblación”.

Conte destacó la colaboración con instituciones como la Universidad de Zaragoza que celebra dos cursos de verano en la comarca, con perspectivas de aumentar un tercero, el apoyo a ediciones que tienen que ver con temas monegrinos, o la realización de un estudio sobre las tradiciones populares que van a permitir una recopilación y publicación etnográfica de primer orden. En materia de Juventud y Deporte, Conte destacó que este año se ha alcanzado un récord de usuarios con alrededor de dos mil personas al año entre actividades continuas deportivas, puntuales y de verano.

El presidente también se refirió a la apuesta por la promoción del territorio y al sector del turismo. En este sentido, dijo que “los centros de interpretación que existen en la Comarca y los que están en proyecto, algunos a punto de ver la luz, son elementos que vertebran la proyección turística de este territorio y la afluencia de visitantes”.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional