“Todas las personas podemos ayudar a conservar el medio ambiente”. Este ha sido uno de los mensajes que ha calado entre el alumnado del colegio de Villanueva de Sijena, tras su participación en el taller para aprender a reciclar, impartido por Monegros Servicios Medioambientales. La empresa pública, dependiente de la Comarca de Los Monegros y encargada de la recogida de residuos en el territorio, ha realizado el taller formativo en el C.E.I.P. Miguel Servet de Villanueva de Sijena, donde los ocho alumnos y alumnas del colegio han participado de forma activa junto a su maestra, docente de Educación Física, Yolanda Gil. La jornada se ha organizado, precisamente, a petición del centro educativo y a través del Ayuntamiento de Villanueva de Sijena. Desde Monegros Servicios Medioambientales agradecen su interés y disposición y recuerdan que el objetivo de este tipo de iniciativas es fomentar el reciclaje desde edades tempranas y enseñar a reciclar de forma correcta, de forma que se deposite cada residuo en su contenedor correspondiente. El taller ha servido para aclarar dudas que siguen surgiendo en el momento de reciclar los residuos y para que los niños y niñas adquieran un conocimiento más detallado sobre buenas prácticas de reciclaje de residuos domésticos. Por ejemplo, uno de los errores más comunes es pensar que todos los plásticos se echan al contenedor amarillo, y lo correcto es que solo se deben depositar los envases de plástico, latas y briks. “Si tiramos un envase a la basura, acabará en el vertedero perjudicando el medio ambiente y además no podrá servir para fabricar otras cosas”, ha explicado la técnica, Irene Ezquerra, quien junto al gerente de Monegros Servicios Medioambientales. S.L., Javier Cartié, han realizado el taller, precedido por una breve explicación sobre la Comarca de Los Monegros, el Servicio comarcal de Recogida de Residuos Domésticos y el reciclaje. La actividad ha concluido con un taller práctico de separación de residuos. Tanto docente como alumnado se han mostrado muy satisfechos con la iniciativa, porque “hemos aprendido muchas cosas y está claro que si reciclamos ayudamos a mejorar nuestro medio ambiente y debemos tener cuidado con lo que tiramos al contenedor, porque si nos equivocamos estamos estropeando el proceso de reciclaje”. Uno de los aspectos que más les ha llamado la atención es la segunda vida de los envases, ya que, por ejemplo, con ocho cajas de cereales se puede fabricar un libro; con seis briks se hace una caja de zapatos; con 80 latas, una llanta de bicicleta y con 40 botellas de PET se puede confeccionar un forro polar. Este tipo de talleres son gratuitos y se pueden solicitar por parte de ayuntamientos, centros educativos y asociaciones de Los Monegros a Monegros Servicios Medioambientales en el teléfono 974 391035. La próxima cita será la próxima semana en el C.E.I.P. Alberto Galindo de Sena.
|