Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El proyecto SE CANTO fomenta la inclusión desde la escuela a través de su acción de sensibilización “SIN IGUAL”, que ha comenzado en el colegio de Tardienta
 

La primera sesión práctica de esta iniciativa pionera e innovadora se ha desarrollado durante esta mañana y tarde, con la participación de todo el alumnado del centro educativo, perteneciente al C.R.A. Violada-Monegros. Más de cien niños y niñas, desde lnfantil a 6º de Primaria, han recibido en sus aulas a personas con discapacidad procedentes del Centro de Fraga de VALENTIA, quienes han llevado a cabo todas las actividades, desde cuentacuentos a dinámicas de sensibilización, que han recibido una calurosa acogida y el aplauso de toda la comunidad educativa. El proyecto SE CANTO está cofinanciado al 65 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER).

Pura magia es lo que se ha vivido hoy en el colegio de Tardienta a través de la acción de sensibilización “SIN IGUAL”, que se incluye dentro del proyecto europeo Interreg POCTEFA SE CANTO. Hasta allí se ha trasladado un grupo de personas con discapacidad procedentes del Centro de Fraga de VALENTIA, con el apoyo de profesionales de la entidad, que a través de sus actuaciones han llenado las aulas de mensajes de convivencia, entre ellos que “todas las personas tenemos los mismos sentimientos, aunque seamos diferentes”. Han formado su propio grupo de animación denominado “Cajón desastre”, a través del que ya han recorrido el Bajo Cinca, pero esta era la primera vez que actuaban en un colegio de otra zona, en la vecina comarca de Los Monegros, y la experiencia no ha podido ser más positiva para ellos y para toda la comunidad educativa. Han conseguido una conexión total con el alumnado que ha participado activamente con canciones, bailes, juegos, cuentacuentos y diversas dinámicas de sensibilización adaptadas a cada edad. Todo ello en torno al tema “La diferencia, un valor. Inclusión/Exclusión”.

“Los niños y las niñas no tienen prejuicios, suelen aceptar de manera natural las diferencias, son los adultos quienes los tienen. Por ello, si desde la infancia se acepta la diversidad y se interesan por la discapacidad como algo normal, no será necesario hablar de inclusión, sino de convivencia”. Así resumía Berta Carrera, técnica de VALENTIA el espíritu de esta acción. Su objetivo es contribuir a crear una sociedad más inclusiva desde la escuela, comenzando desde edades tempranas, así como promover actitudes positivas hacia las personas con discapacidad y lograr así su inclusión educativa y social. “SIN IGUAL” tiene lugar durante todo el presente curso en el colegio público de Tardienta y se desarrolla a través de VALENTIA, una de las entidades socias del proyecto europeo SE CANTO, cuyo jefe de filas es la Comarca de Los Monegros.

El objetivo principal es la sensibilización, pero hay otro fin que, sin ser el principal, también es muy importante. “Se trata de desarrollar capacidades, habilidades y competencias en las personas con discapacidad que de manera directa realizan todas las actividades de sensibilización. Perseguimos a través de este proyecto que las personas con discapacidad intelectual puedan mejorar su empleabilidad”.

De hecho, en la totalidad de las actividades previstas a lo largo del curso, participarán 46 personas con discapacidad intelectual de los diferentes centros de VALENTIA ubicados en varios puntos de la provincia de Huesca. Para ello, han recibido previamente formación que les capacita para llevar a cabo las diferentes actividades, que incluyen cuentacuentos, brigadas de limpieza, encuentros, coro inclusivo, jornadas de convivencia o deporte inclusivo.

“SIN IGUAL” también es innovador porque las distintas acciones impactan en todos los miembros de la comunidad educativa: alumnado, familias y profesorado. “Creemos que es importante que las acciones se trabajen desde todos estos ámbitos para obtener unos buenos resultados”, ha añadido la trabajadora social. Además, se mide y evalúa el impacto directo de las acciones en el público objetivo.

Desde el colegio, la directora del C.R.A. Violada-Monegros, Eva Giménez, se ha mostrado entusiasmada con el proyecto. “Más ahora que desde hoy ya se están poniendo en práctica las actividades. Nos sentimos unos privilegiados, tanto a nivel formativo como para nosotros como docentes, porque desde nuestra escuela vamos a contribuir a crear una sociedad más inclusiva”, ha indicado Giménez.

Las próximas fechas destacadas de “SIN IGUAL” son el 30 de marzo, en el colegio de Tardienta, con una jornada dedicada a los tipos de discapacidad; el 8 de mayo que tratará sobre “Entornos accesibles” y se realizará una salida al Centro Manuel Artero de Huesca y, por último, el 28 de mayo, en el Centro de VALENTIA en Martillué (Jaca) concluirá con una fiesta de convivencia en torno al tema de “Trato y respeto”.

SE CANTO es un proyecto de cooperación transfronteriza aprobado en el marco de la segunda convocatoria del Interreg España-Francia-Andorra POCTEFA 2014-2020. El objetivo general de este proyecto es favorecer la inclusión sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad a través de la formación y el empleo para que formen parte del desarrollo de los territorios: Noreste Tolosano y Comarca de Los Monegros.

El proyecto SE CANTO (Senda Europea de Cooperación, Ayuda y Normalización entre Territorios de Oportunidades Noreste Toulousain- Comarca de Los Monegros) se desarrolla en Los Monegros y el Noreste Toulousain francés, hasta diciembre de 2020. El jefe de filas es la Comarca de Los Monegros y participan socios españoles (Instituto de Estudios e Investigación de los Monegros, VALENTIA y Universidad de Zaragoza) y franceses (CBE du NET, Fundación Marie-Louise, Ayuntamiento de Pechbonnieu y MFR INEOPOLE Formación).

El proyecto está cofinanciado al 65 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Interreg V-A España, Francia, Andorra (POCTEFA 2014-2020).

Más información: www.secanto.eu

 

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional