Han comenzado hoy con la participación de 170 alumnos y alumnas del instituto de Sariñena y continuarán el próximo año en los centros de secundaria de Grañén y Bujaraloz Un total de 170 alumnos y alumnas del I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena han participado esta mañana en las charlas organizadas por la Oficina Comarcal de Información al Consumidor de la Comarca de Los Monegros (OCIC Monegros), impartidas por la Jefatura Superior de Policía de Aragón con el objetivo de prevenir la ludopatía juvenil y, más concretamente, la adicción a los juegos on line que va en aumento entre la juventud española. Como ha explicado el consejero comarcal, Pedro Manuel Loscertales, “desde la OCIC Monegros creemos que la formación es muy importante y una buena forma de contribuir a la prevención de conductas como la ludopatía es sensibilizar desde la juventud, por eso hemos solicitado estas charlas a la Policía Nacional que han comenzado hoy en Sariñena y tenemos previsto que continúen en los institutos de Grañén y de Bujaraloz. Creemos que es necesario trabajar con los jóvenes para que conozcan los peligros y consecuencias de la adicción a las apuestas on line”. Loscertales ha dado las gracias a la delegación provincial de Participación Ciudadana de la Jefatura Superior de Policía de Aragón, así como a los agentes y al equipo directivo y profesorado de los centros educativos por su colaboración. En la exposición, se han recogido testimonios de personas jóvenes que han sufrido esta ludopatía y se han subrayado los principales mensajes que deben recordar los jóvenes: En primer lugar, no se puede apostar siendo menor de edad y si se utiliza el DNI de otra persona para ello, se está cometiendo un delito. Jugar a través de internet no es anónimo, ya que siempre deja rastro. La adicción al juego aísla de la familia y amistades y el mundo de las apuestas afecta a la vida cotidiana. El éxito en el deporte se alcanza con esfuerzo y dedicación y hay que disfrutar de actividades adecuadas a la edad para divertirse y disfrutar de los momentos de ocio. El mejor hábito: el estudio y el deporte.
|