El jurado del XII Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz ya ha seleccionado las obras finalistas entre las más de 500 presentadas a concurso. Los cortometrajes finalistas se proyectarán durante la celebración del festival, que tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de diciembre en la localidad monegrina. La selección oficial 2019 del XII Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz es la siguiente: Mejor cortometraje nacional de ficción: - “La Tierra llamando a Ana” de Fernando Bonelli - “Sancho” de Hugo de la Riva - “La octava dimensión” de Kike Maíllo - “Trivial” de Fran Menchón y Sandra Reina - “Amargo era el postre” de Diego H. Katarynuik Di Costanzo - “Maras” de Salvador Calvo - “27 minutos” de Fernando González Gómez - “Best seller” de Max Lemcke - “Pizza” de Iñaki Rikarte y Aitor de Kintana Mejor cortometraje nacional de animación: - “Star Rock” de Aitor Herrero y Raúl Colomer - “El Gran Verde” de José Luis Castro Zapata - “Muedra” de Cesar Díaz Meléndez - “Mi abuelo conoce a King Kong” de Miguel Sáez Plaza Mejor Cortometraje aragonés: - “El síndrome del Ártico” de Borja Echeverría Lamata - “Karma” de Armando del Río Guillen - “Ofra & Khalil” de José Alberto Andrés Lacasta - “Gastos Incluidos” de Javier Macipe Mejor interpretación: - Malena Alterio por “Best Seller” de Max Lemcke - Laura Contreras por “Ofra & Khalil” de José Alberto Ándres - Cristian Paredes por “Maras” de Salvador Calvo - Assumpta Serna por “Donde no puedes llegar” de Marc Nadal - Macarena Gómez por “Trivial” de Fran Menchón y Sandra Reina - Laia Manzanares por “La tierra llamando a Ana” de Fernando Bonelli - Javier Pereira por “La tierra llamando a Ana” de Fernando Bonelli - Najwa Nimri por “La octava dimensión” de Kike Maíllo Mejor Trailer cinematográfico nacional: - “100 días de soledad” de José Díaz Martínez y Gerardo Olivares - “4 Latas” de Gerardo Olivares - “Arizmendiarrieta, el hombre cooperativo” de Gaiza Urresti - “Madre” de Rodrigo Sorogoyen - “Formentera Lady” de Pau Durà - “Miau” de Ignacio Estaregui Mejor guion para cortometraje local: - “La última cabina” de José Manuel Herraiz - “Tapas de cine” de Al Baltax - “Viajera” de Mª Isabel Segovia El jurado está compuesto por la periodista y productora, Camino Ivars, la actriz, Ana María Pavia, el director de cine y ganador del corto en categoría nacional de la pasada edición, Nacho Lasierra, el realizador, productor de cine, escritor y crítico cinematográfico, Javier Millán, así como Luis Lupón, miembro de la Asociación “Monegrinos amigos del séptimo arte”, entidad organizadora del Certamen. El hilo conductor este año es el terror. Por ello, el ya tradicional cortometraje rodado por los habitantes de la localidad monegrina, coincidiendo con el festival, está dedicado en esta ocasión a los personajes de este género, que han salpicado las pantallas de cine a lo largo de la historia. Una iniciativa en la que participan vecinos y vecinas de Bujaraloz de todas las edades, que se transforman por unas horas en personajes de ficción. El resultado se podrá ver en forma de película el próximo 14 de diciembre durante la gala de entrega de premios, que contará con muchas sorpresas que se irán desvelando a lo largo de las próximas semanas. La directora del Certamen, Gema Enfedaque ha agradecido la labor del jurado y ha destacado que el festival es posible gracias a la colaboración de muchas personas, empresas locales e instituciones. “La unión de esfuerzos es básica para que este milagro se haga realidad año tras año y, sobre todo, el apoyo de las gentes de Bujaraloz que se vuelcan para que la magia del cine se respire e impregne todo el pueblo durante tres intensos días”, ha indicado. Más información: https://www.cortosbujaraloz.com/
|