El presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan, y la directora del Certamen de Cortometrajes de Bujaraloz, Gema Enfedaque, han mantenido esta mañana una reunión con el fin de renovar la colaboración entre el O.A. Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros y la Asociación cultural “Monegrinos amigos del séptimo arte”, organizadora del evento. Ambos han expresado su satisfacción por la continuidad de esta iniciativa cultural que nace en el medio rural y contribuye a dinamizar la actividad del territorio, así como a promocionar Los Monegros ligado al séptimo arte. La XII edición del Certamen tendrá lugar los días 13, 14 y 15 de diciembre en Bujaraloz y el hilo conductor este año será el terror. Por ello, el ya tradicional cortometraje rodado por los habitantes de la localidad monegrina, coincidiendo con el festival, está dedicado en esta ocasión a los personajes de este género, que han salpicado las pantallas de cine a lo largo de la historia. Una iniciativa en la que participan vecinos y vecinas de Bujaraloz de todas las edades, que se transforman por unas horas en personajes de ficción. El resultado se podrá ver en forma de película el próximo 14 de diciembre, que se proyectará en el marco de la gala de entrega de premios del Certamen. Durante dicha gala, que contará con muchas sorpresas que se irán desvelando a lo largo de las próximas semanas, se proyectarán las películas finalistas que serán elegidas por un jurado profesional que se reunirá en Bujaraloz este fin de semana. El jurado deberá elegir entre más de 500 trabajos recibidos y está compuesto por la periodista y productora, Camino Ivars; la secretaria del Sindicato de actores y actrices de Aragón, Ana María Pavia; el director de cine y ganador del corto en categoría nacional de la pasada edición, Nacho Lasierra; el realizador, productor de cine, escritor y crítico cinematográfico, Javier Millán, así como Luis Lupón, miembro de la Asociación “Monegrinos amigos del séptimo arte”. Gema Enfedaque ha destacado que esta iniciativa es posible gracias a la colaboración de muchas personas, empresas locales e instituciones. “La unión de esfuerzos es básica para que este milagro se haga realidad año tras año y, sobre todo, el apoyo de las gentes de Bujaraloz que se vuelcan para que la magia del cine se respire e impregne todo el pueblo durante tres intensos días”. Más información: https://www.cortosbujaraloz.com/
|