Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Un centenar de personas asistieron ayer en el cine de Sariñena a la proyección del documental “Soñando un lugar”, organizado por el proyecto CONCILIA
 

Se trata del primer largometraje del director Alfonso Kint y está realizado con material extraído de su propia experiencia vital. Tras la proyección, tuvo lugar un interesante debate en el que participó tanto el director como la protagonista de la película, Lucía Camón. Ambos han creado el proyecto artístico “Pueblos en Arte” en Torralba de Ribota (Zaragoza). Como explicó la técnica responsable del proyecto CONCILIA, Olga Brosed, mediante esta iniciativa se persigue “dar a conocer que hay otra vida posible más allá de las ciudades y dar una visión optimista al fenómeno de la despoblación”.

“Soñando un lugar” plantea la vuelta al pueblo frente a la despoblación y es una puerta abierta al mundo rural. Se trata de un viaje sensorial que narra el cambio que supone para una niña de 6 meses y sus padres trasladarse de Madrid a un pueblo que se encuentra al borde de la desaparición. La vida irrumpe en este lugar y lo que ocurre entre los nuevos vecinos y las gentes que ya lo habitaban es emocionante.
"Soñando Un Lugar" da un giro optimista al fenómeno de la despoblación, tratándolo en un tono fresco y desenfadado. Los personajes que desfilan por las imágenes de este documental nos muestran con naturalidad su sonrisa, sus preocupaciones y sus sueños.
La película habla del desarraigo, del arte como motor de crecimiento, de tener en cuenta a las personas mayores, de las dificultades de emprender y arriesgar, de los retos, los miedos o la superación humana, entre otros temas. Plantea valores como la autosuficiencia frente al consumismo, las etapas de la vida y el arte como motor de crecimiento.

Todos estos asuntos se pusieron encima de la mesa durante el debate generado en torno a este trabajo autobiográfico grabado entre los años 2011 y 2017, que reunió ayer en el Cine Teatro “El Molino” de Sariñena a unas cien personas en un acto organizado por el proyecto CONCILIA. Durante el debate, Alfonso Kint y Lucía Camón también hablaron de “Pueblos en arte”, la plataforma cultural que han creado y que pretende acercar el arte de la ciudad al pueblo y también acercar los pueblos a los artistas. Desde dicha plataforma realizan talleres, actividades culturales y residencias artísticas. Un movimiento que está dinamizando la localidad, donde ya se han vendido siete casas habitadas por gente joven y una iniciativa que “genera ilusión hacia un futuro diferente”.

El proyecto de cooperación territorial CONCILIA (Estrategias piloto en red para impulsar la inserción sociolaboral y el empoderamiento de la mujer en el medio rural) cuenta con la financiación de la DPH, del programa Leader de la Unión Europea y del Gobierno de Aragón en el marco del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader). En él participan Adesho (Hoya de Huesca), Adecuara (Jacetania y Alto Gállego), Cedesor (Sobrarbe y La Ribagorza), Ceder Somontano (Somontano de Barbastro), Ceder Zona Oriental (Bajo Cinca, Cinca Medio y Litera) y Ceder Monegros, que es el coordinador de CONCILIA.

Más información en www.concilia.org
 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional