Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Leciñena ha acogido hoy una charla, organizada por el Gobierno de Aragón, para conocer el nuevo plan de emergencias por incendios forestales
 

Estas jornadas informativas tienen lugar en diversas comarcas aragonesas, organizadas por el Gobierno de Aragón, para informar sobre el Plan Especial de Protección Civil de Emergencias por Incendios Forestales (PROCINFO). En ellas se hace hincapié en las medidas de autoprotección que hay que tomar en caso de que se produzca un incendio forestal.

El presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuán, el consejero comarcal de Protección Civil, Pedro Manuel Loscertales, así como el alcalde de Leciñena, Raúl Gracia, junto a otros alcaldes, concejales, técnicos, vecinos, voluntariado de Protección Civil y Agentes de Protección de la Naturaleza de Los Monegros han asistido hoy en Leciñena a la jornada sobre el nuevo Plan Especial de Protección Civil de  Emergencias por incendios forestales (PROCINFO), que entró en vigor en enero de este año. Durante la sesión, que ha contado con unos 35 asistentes, los técnicos del GA han explicado también el operativo de prevención y extinción de incendios forestales del Gobierno de Aragón.

Estas charlas, organizadas por el Gobierno de Aragón, se repiten en todas las comarcas aragonesas con el fin de "dar a conocer PROCINFO, y que la ciudadanía sepa cómo debe actuar ante una situación de emergencia por incendio forestal y, además, que sepan cómo actúa el GA", ha señalado el jefe de Servicio de Seguridad y Protección Civil, Miguel Ángel Clavero. Precisamente, el incendio más importante de este verano en Aragón se produjo entre los términos municipales de Leciñena y Perdiguera, con más de mil hectáreas calcinadas.

Entre las funciones del Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón se encuentra el desarrollar campañas que permitan informar a la población sobre los riesgos que les pueden afectar y lo que deben hacer si se produce una emergencia. Además, a través de estas charlas no solo se pretende proporcionar información a los presidentes de las comarcas, alcaldes, técnicos de Protección Civil y a la población en general, sino que, además se busca conocer sus experiencias y resolver posibles dudas.

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional