Este encuentro es previo al XIX Congreso de la Red de Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil de Aragón, que tendrá lugar en Sariñena mañana sábado, organizado por el Gobierno de Aragón, con la colaboración de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Los Monegros, la Comarca de Los Monegros y el Ayuntamiento de Sariñena. Asimismo, coincidiendo con dicho Congreso, mañana desde las 10 a las 13 horas, todas las personas que lo deseen podrán visitar la exposición de vehículos de Protección Civil en la Avenida Fraga de Sariñena. En la muestra estarán expuestos vehículos oficiales (técnicos y materiales), utilizados enservicios preventivos y emergencias (helicóptero y camión del 112, vehículos y equipamiento de Protección Civil …). El encuentro informativo dirigido a los ayuntamientos de Los Monegros ha contado con la participación de más de treinta personas y ha tenido lugar esta tarde en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros. Su objetivo ha sido dar a conocer la estructura comarcal de Protección Civil, material que se dispone en la comarca, así como las actividades que realiza la Asociación de Voluntarios de Protección Civil de Los Monegros (AVPC), vinculada a la Comarca, y el mecanismo de solicitud de la AVPC para los servicios de prevención. Han intervenido el presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan, así como de la asesora técnica del sector de emergencias del Servicio de Seguridad y Protección Civil del Gobierno de Aragón, Sara Pelegrín, y el jefe de servicio de Seguridad y Protección Civil del GA, Miguel Ángel Clavero y han asistido, entre otros, el consejero comarcal de Protección Civil, Pedro Manuel Loscertales. Sanjuan ha destacado la importante labor de prevención y atención de emergencias en la comarca, que desarrolla la AVPC y ha subrayado el trabajo altruista del voluntariado. Asimismo, ha informado que “el pasado año la AVPC realizó 82 servicios, 28 de los cuales fueron de emergencia y el resto preventivos y, en lo que llevamos de 2019, ya se superan los 80 servicios realizados”. El presidente comarcal ha dicho que la AVPC “incrementa su actividad cada año y sus servicios se solicitan en todo el territorio, con el objetivo de cubrir eventos deportivos, asistencia a accidentes y situaciones diversas de emergencias y de prevención”. Por su parte, Pelegrín ha indicado la importancia de que los ayuntamientos tengan la información necesaria en esta materia y que conozcan los planes municipales de Protección Civil y el Plan de Emergencia de la Comarca de Los Monegros, así como la importancia de actualizados. Clavero ha recordado que el sistema público de Protección Civil es una herramienta de seguridad ciudadana y ha reiterado que “no es fácil poner en marcha un Plan de Protección Civil, pero como alcaldes y alcaldesas no estáis solos, puesto que contáis con la Comarca de Los Monegros y con el Gobierno de Aragón”.
a AVPC está vinculada a la Comarca de Los Monegros desde diciembre de 2013. Actualmente hay 24 voluntarios y voluntarias y opera desde cuatro puntos de intervención situados en Sariñena, Grañén, Bujaraloz y Perdiguera. En cada uno de estos puntos disponen de un vehículo todoterreno y material diverso para poder atender diferentes servicios que se demanden, tanto de prevención como de intervención en emergencias. En este caso, la AVPC de Los Monegros es activada desde el 112 SOS Aragón.
|