Las animadoras socioculturales comarcales llevan a cabo actividades en los centros educativos de Sariñena, Bujaraloz y Grañén Alejandra, limpiadora de granja; Mapi, artista; Sonia panadera; Sofía, administradora de empresas; Rosy, modista; Cristina, pastora de ovino; Miriam cuidadora de personas mayores; María, ciclista; Goretti, agricultora; Araceli ama de casa; Olga, funcionaria; Arantxa, médica; María José, profesora de música; Begoña, empresaria, … son algunos de las decenas de nombres de mujeres monegrinas y las profesiones a las que se dedican, que alumnado del I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena ha ido escribiendo esta mañana en un mural dedicado al Día Internacional de la Mujer que ayer se celebró. Muchos de estos nombres corresponden a sus propias madres, vecinas o abuelas. Todas ellas son reales y viven en alguno de los 49 pueblos de Los Monegros. El mural ha permanecido en el recreo del Instituto y los chicos y chicas han participado activamente en la actividad. Además de este mural elaborado por el alumnado del centro, las animadoras de la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros han confeccionado y expuesto un collage con fotografías de 21 mujeres que viven actualmente en la comarca y que se dedican a diversas profesiones: desde el periodismo y el mundo de la comunicación, a la ciencia, la música, la transformación agroindustrial o la ganadería. Mediante esta original acción que pone rostro a mujeres reales que viven en los pueblos de Los Monegros, se pretende visibilizar el gran abanico de perfiles que abarca la mujer rural. “No hay solo una mujer rural, somos muchas; hay una gran riqueza de perfiles. El hecho de vivir en un pueblo y ser mujer no tiene que limitarnos profesionalmente y esto es bueno que lo sepa la juventud de Los Monegros: que es posible dedicarte a lo que quieras y vivir en tu pueblo. Es una forma de luchar contra la despoblación, sensibilizando desde edades tempranas”, ha señalado al respecto la consejera comarcal de Juventud y Deporte, Esther Soler. Esta iniciativa se enmarca en las actividades del proyecto de actuación socioeducativa “DE OCIO 0.0” que lleva a cabo la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte de la Comarca de Los Monegros y que, durante este primer trimestre de curso, están dedicadas al tema de mujer y despoblación. Incluye “recreos animados”, coloquios, y un concurso de fotografía sobre mujer rural, entre otras actividades. La actividad del mural se llevará a cabo mañana en los institutos de Grañén y Bujaraloz.
|