Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Buena aceptación en el arranque de los talleres del proyecto europeo SE CANTO para fomentar la inclusión sociolaboral de las personas vulnerables
 

El proyecto europeo Interreg POCTEFA tiene lugar en la Comarca de Los Monegros y en el NE Toulousain desde enero de 2018 y hasta diciembre de 2020 y, entre sus numerosas acciones, se encuentra la organización de estos talleres que, en una primera fase, llegarán a una veintena de localidades monegrinas y se beneficiarán alrededor de 300 personas.

El taller de musicoterapia impartido por Asociación Sonería, que comenzó el pasado jueves en Grañén y concluirá el próximo viernes en la misma localidad monegrina, ha tenido una excelente acogida y ha sido el primero de una larga lista de actividades que tienen como objetivo común fomentar la inclusión sociolaboral de las personas vulnerables y estar organizadas a través del proyecto SE CANTO.

Además de musicoterapia, los talleres abarcan arteterapia (pintura y cerámica), danza, teatro y habilidades para la vida diaria. Precisamente, en Sariñena han comenzado estos últimos dedicados a conceptos básicos de la vida laboral, alimentación y economía doméstica e impartidos por la Fundación San Ezequiel Moreno. Todos los talleres son gratuitos e impartidos por especialistas en cada materia y las personas interesadas pueden apuntarse a través del correo electrónico interreg.secanto@gmail.com o de forma presencial en las oficinas de la Comarca de Los Monegros.

Se trata de una iniciativa pionera e innovadora, ya que los talleres están abiertos también al público en general, lo que propicia una convivencia que permite una mayor interrelación y enriquecimiento de esta acción que se lleva a cabo dentro del proyecto europeo SE CANTO en la Comarca de Los Monegros y a través de Atades Huesca, ambas entidades socias de este Interreg POCTEFA.

Hasta la conclusión del proyecto se van a organizar un total de 80 talleres en Los Monegros y también en el Noreste Toulousain, que son los dos territorios en los que se desarrolla. Estos talleres se enmarcan en la acción 4 del proyecto Se CANTO, referida al desarrollo de nuevas competencias y habilidades para profesionales del sector social y para las personas de diversos perfiles de vulnerabilidad. En concreto, la primera fase de los talleres concluirá el 29 de noviembre. Consta de 23 talleres, que suman 52 sesiones y tendrán lugar en una veintena de pueblos de Los Monegros con casi 300 personas beneficiadas. Entre los perfiles a los que se dirige SE CANTO se encuentran personas con discapacidad, mujeres víctimas de violencia de género, jóvenes sin formación básica ni empleo y personas paradas de larga duración.

El objetivo general de los talleres es aportar medidas encaminadas a reforzar la autoestima, el empoderamiento, las habilidades sociales e instrumentales, el acceso al empleo y a los servicios, con el fin de afrontar las debilidades comunes observadas, que dificultan la inclusión social y laboral del conjunto de perfiles del público objetivo como son la desmotivación, imagen negativa, etc.

En definitiva, estos talleres pretenden derivar en un apoyo para la participación activa en la vida social y laboral. Los objetivos específicos son trabajar el bienestar emocional y social a través de diferentes disciplinas artísticas y proporcionar conocimientos y destrezas que posibiliten la autonomía en los ámbitos personal, familiar, social y laboral de los usuarios. El contenido de los talleres y los lugares donde se impartirá es el siguiente:

MUSICOTERAPIA

Mediante canciones, composición de materiales sonoros a partir de experiencias propias, improvisación musical… desarrollaremos habilidades creativas, de comunicación, de expresión…

Grañén (3 y 11 de octubre), Sena (17 y 24 de octubre), Taridenta (30 de octubre y 14 de noviembre), Monegrillo (21 y 28 de noviembre) y Lalueza (5 y 12 de diciembre). Horario: de 17 a 20 horas

ARTERAPIA – PINTURA

Collage, dibujo a través del olfato, dibujo con música, retrato, dibujo libre…  Trabajaremos estas técnicas y estimularemos el sentido visual, la imaginación, los recuerdos…

Castejón de Monegros (22 y 23 de octubre), Lanaja (5 y 6 de noviembre), Castelflorite (12 y 13 de noviembre) y Huerto (19 y 20 de mvoeimbre), Leciñena (fechas por determinar) . Horario de 16 a 19 horas

ARTERAPIA – CERAMICA

A través de sesiones con música, se favorece la concentración y un ambiente relajado. Se desarrollarán diversas técnicas alfareras: alisado, modelaje, decoración con materiales naturales y reciclados…

La Almolda (14 y 15 de octubre), Frual (16 y 17 de octubre), La Cartuja de Monegros (4 y 5 de noviembre), San Lorenzo del Flumen (6 y7 de noviembre), Sangarrén (28 y 29 de noviembre). Horario de 15 a 18 horas.

DANZA TEATRO

Realizando ejercicios de danza adaptados a cada necesidad, jugando con el equilibrio, el espacio, el volumen, el peso…  trabajaremos la imaginación, la originalidad, la superación y el trabajo en equipo.

Sariñena (8 y 9 de noviembre) y Robres (9 y 10 de noviembre).

HABILIDADES PARA LA VIDA DIARIA

-Conceptos básicos del ámbito laboral, (contrato, nómina, impuestos…)

-Economía doméstica (enseñanza del ahorro a los niños, ahorro energético…)

-Alimentación sana, (embarazo, lactancia, tercera edad, diseño de un menú semanal…)

Sariñena (7,14 y 18 de octubre), Bujaraloz (28, 30 de octubre y 4 de noviembre), Leciñena (7, 11 y 13 de noviembre), Grañén (14, 18 y 20 de noviembre) y Tardienta (21, 25 y 27 de noviembre).  Horario de 16 a 19 horas.

El proyecto SE CANTO (Senda Europea de Cooperación, Ayuda y Normalización entre Territorios de Oportunidades Noreste Toulousain- Comarca de Los Monegros) se desarrolla en Los Monegros y el Noreste Toulousain francés, hasta diciembre de 2020. El jefe de filas es la Comarca de Los Monegros y participan socios españoles (Instituto de Estudios e Investigación de los Monegros, Atades Huesca y Universidad de Zaragoza) y franceses (CBE du NET, Fundación Marie-Louise y ayuntamiento de Pechbonnieu). El proyecto tiene un presupuesto de 1.558.000 euros y está cofinanciado al 65 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Interreg V-A España, Francia, Andorra (POCTEFA 2014-2020).

Más información: www.secanto.eu

 

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional