Así se ha puesto de manifiesto en la Jornada que ha tenido lugar hoy en Sariñena, organizada por el taller comarcal de empleo ATENDERTE II, en torno al Día Internacional de las personas mayores celebrado el pasado martes. Tras la intervención del consejero comarcal de Fomento, Jesús Benito, el director gerente del IASS, Joaquín Santos, ha inaugurado la Jornada, que ha sido clausurada esta tarde por el presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan. Más de medio centenar de personas han asistido a la Jornada, entre ellas alumnado y profesorado de talleres de empleo sociosanitarios de varias comarcas, así como responsables y personal de los Servicios Sociales y de residencias de mayores del territorio. La Jornada ha tenido lugar en el Salón de actos de la Comarca de Los Monegros bajo el título “El arte de envejecer saludables y activas/os” y sus objetivos, como ha explicado el consejero comarcal, Jesús Benito, son conocer la situación actual de los mayores en Los Monegros, sensibilizar a la población en general sobre las necesidades biopsicosociales de las personas mayores para el mantenimiento de la autonomía, sensibilizar sobre hábitos saludables y conseguir una participación activa en la sociedad, así como proporcionar herramientas a profesionales del ámbito sociosanitario. Tanto el consejero comarcal como el presidente de la Comarca de Los Monegros, Armando Sanjuan, han valorado de forma muy positiva la Jornada y han agradecido a la dirección, profesorado y alumnado la organización de esta iniciativa, que ha contado incluso con teatralizaciones por parte de las alumnas del taller ATENDERTE II. Como ha explicado el presidente comarcal, “el envejecimiento activo es una apuesta a la que nos unimos desde la Comarca de Los Monegros, porque creemos que también puede ser un periodo lleno de oportunidades”. Armando Sanjuán ha destacado la labor que se lleva a cabo desde los Servicios Sociales con programas dedicados a las personas mayores como Ayuda a Domicilio, Telesasistencia, Promoción de la Autonomía Personal, etc. “que son una buena prueba de la importancia que este sector tiene en nuestras políticas comarcales y en nuestros servicios, también en deportes o en cultura, igualmente vitales para conseguir un envejecimiento saludable”. Por su parte, el director gerente del IASS, Joaquín Santos, ha señalado que el 20 % de los aragoneses tienen más de 65 años y, entre ellos, destaca el alto índice de asociacionismo. “Estamos llegando a la vejez más participativa de la historia de España, puesto que la gente que ha cambiado este país son las personas que ahora tienen en torno a 70 años”, ha indicado. El gerente se ha referido a la estrategia aragonesa de atención a las personas mayores y, entre sus muchas herramientas, se ha referido a la atención a las personas en situación de dependencia, al tiempo que ha agradecido la labor de los Servicios Sociales comarcales. La directora del Centro Comarcal de Servicios Sociales de Los Monegros, Chus Zapater, ha hablado sobre la situación actual de las personas mayores en Los Monegros. Se trata de una comarca envejecida con una densidad demográfica de tan solo 6,8 habitantes por kilómetro cuadrado y con una población mayor de 65 años que alcanza el 28,7 % de la población, ocho puntos por encima de la media aragonesa. La directora del Centro Comarcal de Servicios Sociales ha informado sobre la organización del servicio en Los Monegros, que cuenta con una directora, seis trabajadoras sociales, dos educadoras, tres administrativas, una psicóloga, 85 auxiliares de ayuda a domicilio, un conductor de transporte adaptado, un acompañante y un trabajador social del proyecto SE CANTO. Zapater ha dicho que así se cumple en su totalidad el Decreto del Gobierno de Aragón que ha alabado y que, ha dicho, “ha permitido mejorar la atención a la población”. Zapater se ha referido asimismo a los servicios y programas que presta la Comarca de Los Monegros en los 31 municipios y 49 núcleos que la componen. Entre ellos, el servicio de ayuda a domicilio con casi 400 usuarios, teleasistencia, el programa Cuidarte y el Programa de Autonomía Personal (PAP). Este servicio consta de animación sociocultural, fisioterapia y trabajadora social durante cinco horas semanales y llega a siete localidades monegrinas. “El objetivo es abarcar todo el territorio”. Zapater ha defendido que “quienes trabajamos con y para las personas mayores debemos promover y defender sus derechos”. Zapater también ha señalado que “prestar servicios sociales en el medio rural es más caro” y que “la financiación debería tener en cuenta el número de localidades y su dispersión en el territorio que abarca”. También se ha referido a la necesidad de apostar por nuevas iniciativas que promuevan un envejecimiento activo y a una coordinación sociosanitaria efectiva. A continuación, la enfermera de la residencia municipal de mayores de Sariñena, Núria Moral, ha explicado los principales hábitos sanitarios saludables y la psicóloga de la Comarca de Los Monegros, Laura López se ha referido a la psicología positiva y motivación en las personas mayores. Por la tarde, la especialista en nutrición, María Luisa Martín Abada, ha abordado la alimentación responsable para llegar a la vejez de una manera saludable y, por último, las terapeutas del PAP, Aimar Mir y Lorena Abenoza, han pronunciado la charla “Envejecimiento activo. Memoria. Terapias preventivas para alargar la independencia del mayor”. El Taller de Empleo “Atenderte II” está impulsado por el área de Fomento de la Comarca de Los Monegros, con subvención del INAEM. Gracias a esta iniciativa se están formando diez personas desempleadas, nueve mujeres y un hombre, mayores de 25 años, que habitan en diferentes municipios de la comarca. Está dedicado a la formación en atención sociosanitaria a personas dependientes, se desarrolla durante un año en Sariñena y combina clases teóricas y prácticas en residencias de mayores. Al finalizar el periodo de formación, el alumnado conseguirá un certificado profesional para trabajar en la atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales.
|