Las dinamizadoras socioculturales comarcales han llevado a cabo actividades en los institutos de secundaria de Bujaraloz y de Grañén Bajo el lema “Yo paro por mi pueblo”, alumnado de los institutos de secundaria de Grañén y de Bujaraloz han protagonizado esta mañana actividades dinamizadas desde el Área de Juventud de la Comarca de Los Monegros. De este modo, decenas de manos de jóvenes se han unido en torno a un mural que refleja la silueta de un pueblo y han creado una red de mensajes en los que han plasmado sus sentimientos en torno al mundo rural. “No hay tanto ruido”, “tranquilidad”, “alegría”, “jugar en la calle con los amigos”, “el dance de Valfarta” o “las fiestas de Peñalba” son algunos de los mensajes que se podían leer en el mural y que han sido escritos por parte de alumnos y alumnas de Sodeto, Grañén, Bujaraloz, Robres o Peñalba. El mural confeccionado por el alumnado, a instancias de las monitoras de Juventud, permanecerá en los recreos del I.E.S. Sabina Albar de Bujaraloz y del I.E.S. Montes Negros de Grañén. Según ha explicado al respecto la consejera comarcal de Juventud y Deporte, Esther Soler, “durante todo el año trabajamos dinamizando la juventud de Los Monegros, muy especialmente en los institutos de secundaria del territorio, como medio para contribuir a fijar población en nuestros pueblos y creemos que en esta jornada reivindicativa no podíamos faltar, porque nuestra comarca sigue perdiendo habitantes año tras año y esto hay que visibilizarlo y actuar para frenar este fenómeno de la despoblación común a buena parte de las comarcas aragonesas y a la España de interior”. Por su parte, el IES Montes Negros de Grañén se ha unido a las 12 del mediodía al paro programado a nivel estatal por la Coordinadora de la España Vaciada para reivindicar un Pacto de Estado contra la despoblación y contra la desigualdad de oportunidades entre zonas rurales y urbanas y a favor de la puesta en marcha de una nueva propuesta de vertebración territorial.
|