Con el objetivo de mantener y revalorizar los humedales restaurados a través del programa LIFE CREAMAgua, la presidenta en funciones de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, y el presidente de la Asociación para la Integración de los Sistemas de Ecosistemas (AISECO), Ricardo Sorando, han firmado un protocolo de actuaciones que comenzarán este mismo verano. Como ha explicado Sorando, “se enmarcan en la “Custodia del territorio” y mediante esta firma nos comprometemos a hacer el seguimiento de los humedales y la revisión de su estado para proponer actuaciones de mantenimiento”. En el acto estuvieron presentes también el vicepresidente en funciones de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, así como el investigador del CSIC, director científico del LIFE CREAMAgua, Francisco A. Comín, quien destacó que este documento “va a servir para revalorizar el uso de los humedales que se restauraron a través del proyecto LIFE CREAMAgua”, durante los años 2011 a 2014. En opinión de Comín, estos humedales “son en conjunto un patrimonio muy interesante porque cumplen dos funciones principales: mejoran la calidad del agua, ya que retiran mucho nitrato que sale con el agua excedente de riego que va a parar al río Flumen y, además, aportan biodiversidad y forman una interesante red de espacios naturales para ser visitados”. El documento, además del seguimiento de los humedales y el cumplimiento de recuperación de biodiversidad y retirada de nitratos, incluye la formación de personal para continuar con esta labor en el tiempo, así como acciones para divulgar y promocionar este patrimonio natural. Desde la Comarca de Los Monegros, tanto Salillas como Budios consideran que esta acción contribuirá a mantener las actuaciones realizadas y a dar visibilidad a CREAMAgua, un proyecto demostrativo que subvencionó la Unión Europea a través del instrumento financiero LIFE + Política y Gobernanza Medioambiental”. El proyecto LIFE + CREAMAgua (“Creación y restauración de Ecosistemas acuáticos para la mejora de la calidad del agua y la biodiversidad en las cuencas agrícolas del río Flumen”) se desarrolló en Los Monegros entre los años 2011 a 2014. Mediante la creación de humedales y la restauración de la vegetación de ribera CREAMAgua demostró que se consigue mejorar la calidad del agua, reducir nitratos y fosfatos procedentes de la actividad agrícola y aumentar la biodiversidad. En total, se incorporaron 509 hectáreas de terreno público al proyecto, en las que se construyeron y restauraron 16 humedales y 70 hectáreas de riberas en el río Flumen en un total de diez municipios monegrinos. La Comarca de Los Monegros coordinó el LIFE CREAMAgua, que contó también con la participación de la CHE, TRAGSA, KV Consultores de Ingeniería, Proyectos y Obras, el Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros y la Fundación para la Promoción de la Juventud y el Deporte, así como de los ayuntamientos monegrinos participantes. Además, colaboraron los sindicatos agrarios UAGA y ASAJA, Riegos del Alto Aragón y el Instituto Pirenaico de Ecología (IPE-CSIC). Más información en www.creamagua.com
|