Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Esteparea apuesta por Los Monegros
 

Con este lema se ha desarrollado durante todo este viernes, la 18 edición de este foro, que continúa con su objetivo de fomentar el espíritu emprendedor especialmente entre los jóvenes, como medio para fijar población en los pueblos de Los Monegros. Mercadillo de cooperativas escolares, mesa de emprendedores de Los Monegros, la presentación del taller de empleo ATENDERTE II, exposición de experiencias pedagógicas innovadoras en el medio rural y la ponencia inaugural del director de Eventos Orbea, Juan Carlos Nájera, han completado hoy la intensa programación de ESTEPAREA 2019 que se ha celebrado en Sariñena. Esta noche está prevista la última actividad de esta edición con la charla del empresario turolense, Ricardo Lop, ejemplo de exitoso negocio de comercio electrónico, que está integrada en las XII Jornadas de la Asociación Monegros Empresarial. Estepárea 2019 está organizada por la Comarca de Los Monegros, con financiación de la Diputación Provincial de Huesca. Cuenta también con la colaboración de Monegros Centro de Desarrollo, Monegros Empresarial y el Ayuntamiento de Sariñena.

El impulsor de la Orbea Monegros BTT ha sido el encargado de abrir Esteparea 2019 con una ponencia en la que ha defendido el potencial de Los Monegros desde el punto de vista empresarial, al tiempo que ha expuesto su experiencia vital y el origen de la prueba deportiva que dirige, líder en Europa, y que ha cumplido su decimonovena edición con 8.000 participantes. Juan Carlos Nájera dejó su trabajo en una notaria para montar su propia empresa relacionada con el deporte y viajes de aventura. “Tenía claro lo que quería y lo conseguí. En Estados Unidos es más habitual que aquí emprender, montar negocios y probar una y otra vez. Es importante saber para qué lo haces, qué quieres vender y qué tipo de cliente tienes”. Tras comprar su empresa Orbea, se dedicó a “organizar eventos para una comunidad de usuarios a quienes proporcionamos experiencias y emociones, más allá de vender un producto”. Ahora cuentan con un amplio segmento que abarca desde pruebas para aficionados hasta eventos para especialistas. “Es recomendable hacer estudios de mercado, aunque yo me guio por la experiencia y la intuición”. Nájera también ha destacado la importancia de la comunicación y respecto a Los Monegros ha defendido que “hay que venir y conocerlos y una de las mejores formas de promocionar un territorio es con un evento deportivo, como es el caso de Orbea”.

En esta línea se ha expresado también en la mesa redonda sobre experiencias emprendedoras en el territorio en la que ha participado junto a Lucia Usieto, que ha puesto en marcha hace un mes Dulces La Replazeta, en San Lorenzo del Flumen, y Juan Carlos Borraz, gerente de Monegros Aventura Rural, en Lanaja. Ambos jóvenes monegrinos han destacado la importancia de contar con servicios en el medio rural para fijar población y han defendido las virtudes de una tierra por la que han apostado. En el caso de Dulces La Replazeta cuenta con un doble obrador de pastelería artesana con innovadores productos adaptados a todas las intolerancias. Al tener dos obradores diferentes puede elaborar productos con gluten y sin gluten, también sin lactosa y sin huevo y sin frutos secos. Trabaja por encargo y a la carta según las intolerancias del cliente y también para quienes no tienen intolerancias y pueden comer cualquier producto.

Monegros Aventura Rural conjuga alojamiento, ocio y gastronomía con propuestas atractivas como las “Bubble Soccer”, con las que se juega al fútbol dentro de burbujas gigantes de plástico, el paintball o una original pista americana, con la posibilidad de degustar productos monegrinos en el asador y de alojarse en una casa de turismo rural en Lanaja. Los clientes pueden optar entre utilizar una o varias de estas actividades y está dirigido a todo tipo de público. Además, la empresa se encarga de gestionar las visitas a la Cartuja de Las Fuentes y sus próximos proyectos son introducir eventos con periodicidad mensual, entre ellos relacionados con el turismo ornitológico.

 Tras las presentaciones de ambas empresas, se ha mantenido un animado debate con preguntas del público, entre el que se encontraban autoridades como la presidenta en funciones de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, el vicepresidente, Ildefonso Salillas, el diputado provincial, Joaquín Monesma, el alcalde en funciones de Sariñena, Francisco Villellas, Margarita Périz, Lorena Canales, Olga Brosed, la presidenta de Monegros Empresarial, María Jesús Laguna y la gerente del CEDER Monegros, Pilar Machín. Budios ha destacado que “Esteparea celebra su mayoría de edad renovando su apuesta por Los Monegros y su objetivo de fijar población en nuestra comarca a través del fomento del emprendimiento desde cualquier edad, con especial atención, a la juventud que es el futuro de nuestro territorio”. La presidenta en funciones ha recordado que “en Los Monegros fuimos pioneros hace casi 20 años en poner encima de la mesa la problemática de la despoblación y continuamos ahora luchando contra este fenómeno del que se habla mucho actualmente y que necesita ya acciones reales para frenarlo”.

Durante la mañana se ha expuesto asimismo la experiencia del taller de empleo ATENDERTE II, por parte del propio alumnado y profesorado. En esta iniciativa, impulsada por el área de Fomento de la Comarca de Los Monegros, con subvención del INAEM, se están formando diez personas desempleadas, nueve mujeres y un hombre, mayores de 25 años, que habitan en diferentes municipios monegrinos.  Está dedicado a la formación en atención sociosanitaria a personas dependientes, se desarrolla durante un año en Sariñena y combina clases teóricas y prácticas en residencias de mayores. Las diez personas que participan en el taller de empleo reciben formación y también una remuneración económica durante un año y están dirigidas por un equipo docente, compuesto por una directora, profesora y administrativa, por lo que, además, se han generado tres puestos directos de trabajo. Al finalizar el periodo de formación, el alumnado conseguirá un certificado profesional para trabajar en la atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales. El taller de empleo está financiado por el INAEM con un importe de 205.761 euros. 

 Tras la exposición del taller de empleo, las autoridades han visitado el mercadillo de cooperativas escolares en el que alumnado del C.E.I.P. Santiago Apóstol de Grañén y del C.E.I.P. La Laguna de Sariñena han vendido sus productos durante toda la mañana, fruto del trabajo realizado durante el presente curso en el que han aprendido cómo funciona una empresa a través del programa “Aprendiendo a emprender”. Un total de seis cooperativas de ambos centros educativos han participado en el mercadillo. Desde marcapáginas hasta pendientes, macetas o cuadros, … centenares de originales productos se han puesto a la venta esta mañana con la ilusión de quienes han trabajado cada detalle: desde el plan de marketing, hasta conseguir un préstamo bancario, el diseño del producto o la elaboración del mismo.

 Por la tarde, Esteparea ha contado con un espacio dedicado a proyectos pedagógicos innovadores en el Salón de actos comarcal y ha servido de escaparate de diversas iniciativas que se están desarrollado en Los Monegros desde el punto de vista educativo. El consejero comarcal de Fomento en funciones, Vicente Ciria, ha sido el encargado de abrir este espacio, en el que ha participado profesorado y alumnado del C.E.I.P. Santiago Apóstol de Grañén y del C.E.I.P. La Laguna de Sariñena, así como del I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena. Este centro de secundaria ha expuesto el proyecto Erasmus + “Construyendo puentes”, que se está desarrollando durante tres cursos, así como el programa de convivencia escolar, el de Mediación de compañeros ayudantes y “Hermano mayor” y, además, han resumido las actividades organizadas por el grupo de trabajo de la biblioteca.  Además de las cooperativas escolares, el colegio de Grañén ha presentado el programa HIPATIA con la Asociación Down, y desde el colegio de Sariñena, el proyecto “Gotas para Níger”, con UNICEF. Como colofón, se han entregado reconocimientos a todos los participantes.

 Por último, las XII Jornadas de la asociación Monegros Empresarial se celebrarán a partir de las 20.30 horas en el Restaurante Saso Verde de Sariñena, coincidiendo con Esteparea bajo el título “A Monegros de propio” y estará presentado por el director de Diario del Altoaragón, Javier García Antón. La empresa invitada es la Cooperativa Los Monegros y pronunciará una charla el emprendedor Ricardo Lop, gerente de “Aceros de Hispania”, ubicado en Castelserás (Teruel) y un referente en el emprendimiento rural basado en el comercio electrónico.

Estepárea 2019 está organizada por la Comarca de Los Monegros y financiada al 50 % por la Diputación Provincial de Huesca. Cuenta también con la colaboración de Monegros Centro de Desarrollo, Monegros Empresarial y el Ayuntamiento de Sariñena.

Más información: www.esteparea.com

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional