Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Esteparea 2019 tendrá lugar este viernes 31 de mayo en Sariñena con el lema “Apuesta por Los Monegros”
 

El foro, que cumple 18 años, visibiliza ejemplos de emprendimiento en el medio rural como medio para luchar contra la despoblación

El director de Orbea Monegros BTT, Juan Carlos Nájera, pronunciará la conferencia inaugural de la 18ª edición de Esteparea. Su programación, que incluye mesa de experiencias de jóvenes emprendedores monegrinos, mercadillo de cooperativas escolares y proyectos de innovación pedagógica en el medio rural, entre otros contenidos, se ha presentado hoy en rueda de prensa en la Diputación Provincial de Huesca. En la misma, han intervenido la presidenta en funciones de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, el diputado provincial en funciones, Joaquín Monesma, el consejero comarcal en funciones de Fomento, Vicente Ciria, y la presidenta de la asociación Monegros Empresarial, María Jesús Laguna. Los actos están abiertos a todo el público. Comprenden el VI Foro Empresarial y las XII Jornadas de Monegros Empresarial tituladas este año “A Monegros, de propio”, que contarán con la ponencia de Ricardo Lop, gerente de “Aceros de Hispania”, un ejemplo exitoso de comercio electrónico desde el medio rural.

Bajo el lema, “Apuesta por Los Monegros”, Esteparea celebrará este viernes 31 de mayo su 18ª edición continuando con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor, especialmente entre los jóvenes, “como medio para garantizar la fijación poblacional en el medio rural”, según ha señalado Judith Budios, quien ha recordado que Esteparea fue pionera y su esencia sigue siendo “luchar contra la despoblación, mostrando ejemplos de emprendedores que demuestran cada día que es posible e ilusionante quedarte en tu pueblo y trabajar en lo que más te gusta”. Ha añadido que Los Monegros sigue perdiendo habitantes. “Actualmente sumamos unas 18.800 personas censadas en Los Monegros, lo que supone que la densidad es de desierto demográfico con tan solo 6,6 habitantes por kilómetro cuadrado”, al tiempo que ha reconocido la labor que realizan las instituciones como la Diputación Provincial, ayuntamientos y comarcas para luchar contra este fenómeno. “Los estudios están más que hechos y ha llegado la hora de la acción”.

Por su parte, Joaquín Monesma ha dicho que Esteparea es un marco necesario e idóneo para proporcionar nuevas ideas y hacer visibles experiencias de emprendimiento de éxito en Aragón mientras que se generan contactos y sinergias. “Somos de los que pensamos que es un momento idóneo para encontrar en el medio rural la oportunidad de cara a iniciar proyectos vinculados directamente al mantenimiento de los recursos naturales, el llamado empleo verde, o al aprovechamiento de esos recursos, o de la producción y venta de alimentos de calidad o de la generación de una oferta de ocio. Es el momento de que gente joven, bien formada, pueda asegurar el cambio generacional, más cuando quedan todavía muchos nuevos yacimientos de empleo por explorar. De hecho, en el contexto europeo los datos que hay muestran que más de la mitad del empleo se crea en el mundo rural”, ha dicho Monesma, quien ha recordado la labor que se realiza desde la DPH para luchar contra la despoblación.
Vicente Ciria ha repasado la programación de Esteparea 2019, en la que se incluye el VI Foro Empresarial que este año se celebra durante la mañana del 31 de mayo en la Sala de actos del edificio cultural “Antonio Beltrán”, de Sariñena, a partir de las 9 horas. La ponencia inaugural correrá a cargo de Juan Carlos Nájera, director de Eventos Orbea, quien hablará sobre “Recursos y potencial de Los Monegros desde el punto de vista empresarial”, Viajero incansable, enamorado de Los Monegros y apasionado por el ciclismo y los deportes de aventura, Nájera puso en marcha la ORBEA Monegros BTT hace diecinueve años y organiza diversos eventos deportivos, que atraen a miles de participantes.

A continuación, tendrá lugar una mesa redonda sobre experiencias emprendedoras en Los Monegros. Además de Juan Carlos Nájera (ORBEA), contará con la intervención de Lucía Usieto (Dulces La Replazeta) y Juan Carlos Borraz (Monegros Aventura Rural). Dos jóvenes monegrinos que han apostado por quedarse en sus pueblos, San Lorenzo del Flumen y Lanaja, respectivamente, creando sus propias empresas y, por lo tanto, generando puestos de trabajo y desarrollo para el territorio.

También se expondrá la experiencia del taller de empleo ATENDERTE II. En esta iniciativa, impulsada por el área de Fomento de la Comarca de Los Monegros, con subvención del INAEM, se están formando diez personas desempleadas, nueve mujeres y un hombre, que habitan en diferentes municipios monegrinos. Este taller de empleo está dedicado a la formación en atención sociosanitaria a personas dependientes, se desarrolla durante un año en Sariñena y combina clases teóricas y prácticas en residencias de mayores.

Una de las novedades de Esteparea 2019 es la colaboración con Monegros Empresarial, la asociación de empresarios de la comarca, que organiza las XII Jornadas empresariales con el título “A Monegros, de propio”. Este año las jornadas se prolongarán durante tres días. La primera de ellas será el 31 de mayo, coincidiendo con Esteparea, y contará como empresa invitada con la Cooperativa Los Monegros. Además, participará el empresario turolense Ricardo Lop. Será en el Restaurante Monegros de Sariñena a las 20.30 horas y estará presentado por el director de Diario del Altoaragón, Javier García Antón. Le seguirá una cena a la que es necesario inscribirse previamente a través de Monegros Empresarial.

Su presidenta María Jesús Laguna ha informado que estas jornadas son un distintivo de la asociación y su objetivo es dar a conocer a las empresas de Los Monegros y, a la vez, aprender de otros ejemplos de negocios y experiencias que aporten conocimiento. Para ello, se visitan empresas representativas del territorio y también se premia el buen hacer y la trayectoria empresarial. De este modo, además de la jornada del 31 de mayo, en 2019 están contempladas otras dos actividades que tendrán lugar en Bujaraloz el 19 de julio, con visita a SIMOP y, por último, el 18 de octubre, se rendirá homenaje a una empresa del territorio en un acto que se celebrará en Grañén.

Sector educativo

Por otro lado, el consejero comarcal Vicente Ciria ha destacado que desde el Área Comarcal de Fomento se lleva a cabo durante todo el curso un trabajo de campo con los centros educativos para sembrar el espíritu emprendedor entre los niños y jóvenes.

Precisamente, como todos los años, Esteparea tendrá un espacio dedicado a proyectos pedagógicos innovadores. De este modo, continúa con su vocación de fomentar el emprendimiento entre la infancia y juventud, por lo que servirá de escaparate de diversas iniciativas que se han desarrollado en el territorio desde el punto de vista educativo.

En concreto, alumnado del C.E.I.P. Santiago Apóstol de Grañén y del C.E.I.P. La Laguna de Sariñena que participan en el programa “Aprendiendo a Emprender” mostrarán el trabajo realizado durante este curso y protagonizarán el Mercadillo de cooperativas escolares, que tendrá lugar el mismo viernes 31 de mayo durante la mañana y estará integrado en el mercadillo local de Sariñena. Está previsto que las autoridades visiten el mercado a partir de las 11.30 horas.

 

Por la tarde, en el Salón de actos de la Comarca de Los Monegros (Avenida de Fraga, Sariñena), a partir de las 15.15 horas, se expondrán diversos proyectos que han desarrollado los mencionados centros educativos y, desde el I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena expondrán, entre otros, el proyecto Erasmus + “Construyendo puentes”. Al finalizar, se entregarán reconocimientos a todos los participantes.

Estepárea 2019 está organizado por la Comarca de Los Monegros y financiado al 50 % por la Diputación Provincial de Huesca con la colaboración de Monegros Centro de Desarrollo, Monegros Empresarial y el Ayuntamiento de Sariñena.

Más información en www.esteparea.com

 

 

 

 

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional