Ha sido impulsado por la Comarca de Los Monegros y financiado por el INAEM. En total, han participado nueve personas, ocho mujeres y un hombre, todos ellos desempleados y mayores de 25 años, que han obtenido un título oficial para trabajar en el sector de la ayuda a domicilio.
Un total de nueve alumnos trabajadores (ocho mujeres y un hombre) han obtenido su certificado de profesionalidad para trabajar en el sector de la ayuda a domicilio, gracias al taller de empleo "Atenderte", que ha sido clausurado este martes en la localidad de Grañén.
La actividad ha sido impulsada por el área de Fomento de la Comarca de Los Monegros y financiada por el INAEM, con una subvención de 202.941 euros. En total, ha tenido una duración de un año, combinando clases teóricas y prácticas.
Durante la clausura, la presidenta de la Comarca, Judith Budios, ha insistido en la importancia de esta actividad, que consigue dos objetivos: «formar a personas con dificultades de acceso al mercado laboral y además, favorecer la atención y cuidado de personas dependientes en Los Monegros, una comarca muy envejecida, donde existe demanda de profesionales dirigidos al cuidado de personas mayores».
Al acto, también han acudido el alcalde de Grañén, Carlos Sampériz, y el consejero comarcal de Fomento, Vicente Ciria. Ambos han destacado el buen desarrollo de esta iniciativa, deseando a las personas inscritas una pronta incorporación al mercado laboral, tras la formación y experiencia adquiridas.
Además de los cursos, charlas y talleres formativos, el taller de empleo ha incluido prácticas en el servicio comarcal de Ayuda a Domicilio así como en la residencias de Sariñena y Parque San Julián de Grañén.
Precisamente, la experiencia adquirida ha sido uno de los aspectos mejor valorados por las alumnas trabajadoras, entre ellas, Noemí García, de Robres, quién ya ha recibido una oferta para incorporarse a la plantilla de una de las residencias en las que desarrolló las prácticas. «Ha sido una experiencia muy positiva, ya que hemos recibido una completa formación y además, un título oficial, que nos ofrece nuevas oportunidades laborales», ha señalado.
De igual modo, la más joven del grupo, Zoe Sánchez, de 29 años de edad y vecina de Perdiguera, se ha mostrado «muy satisfecha» con el desarrollo de este taller de empleo, que «me ha permitido descubrir un nuevo sector laboral, muy enriquecedor, diferente a mi última ocupación, la hostelería», ha señalado.
Para su desarrollo, el taller de empleo, que ha tenido lugar en la localidad de Grañén, ha contado con un completo equipo de profesionales: una directora docente, una docente y una auxiliar administrativa. El balance es muy positivo.
«La valoración es muy satisfactoria. Sin duda, creemos que aquellas y aquellos que lo deseen podrán acceder sin dificultades al mercado laboral», ha señalado la directora, Elisa Royo. En su opinión, el modelo de los talleres de empleo es «inmejorable, ya que muchas de estas personas no hubieran podido acceder a este tipo de formación sin percibir una remuneración atendiendo a sus circunstancias personales y familiares».
A lo largo del curso, los alumnos y alumnas han participado en jornadas sobre geriatría, gerontología o discapacidad y además, han completado varios talleres de cocina, manipulación de alimentos, riesgos laborales y primeros auxilios. La formación también ha incluido módulos sobre informática, igualdad de género, habilidades sociales o emprendimiento.
De igual modo, han asistido a una serie de charlas sobre psiquiatría impartidas a través del centro de salud de Grañén así como a varios talleres de carácter práctico sobre estimulación cognitiva, recursos sociales o inteligencia emocional.
Tras el éxito de esta actividad, el área comarcal de Fomento ha impulsado un segundo taller muy similar, que se denomina "Atenderte II", cuyos alumnos y alumnas obtendrán un certificado profesional para trabajar en la atención de personas dependientes en instituciones. De nuevo, contará con la financiación del INAEM. La actividad comenzará el próximo 8 de febrero y tendrá lugar en la localidad de Sariñena.
|