Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

La comarca de los monegros aporta su punto de vista al estudio de la asociación de empresarios de lo
 

A la vista de las noticias aparecidas en diversos medios de comunicación en referencia a un informe elaborado por la Asociación de Empresarios de los Mallos, el presidente de la Comarca de los Monegros, Manuel Conte, quiere expresar su posición ante los datos aportados por este grupo de empresarios ayer en la CREA, y en el que se mencionan una serie de argumentos y cifras de las actividades del sector en la zona.

Durante los últimos meses, en los que la falta de precipitaciones ha sido síntoma general en el territorio altoaragonés, se ha seguido destinando una aportación hídrica similar para el desarrollo de deportes de ocio en el río Gállego, como puede ser el rafting. Conte considera una contradicción “la oposición de la Asociación a la regulación, más aún teniendo en cuenta que ellos también son parte beneficiaria de unas aguas reguladas”.

El presidente de la Comarca quiere recordar que el desarrollo de estas actividades viene dado por la disponibilidad de agua regulada y almacenada en la parte alta del río Gállego, proveniente de los embalses de Búbal, Lanuza y La Peña. Sin esta disponibilidad de agua, está claro que la práctica de estos actividades coincidiendo con el período veraniego, uno de los de mayor afluencia de clientes, hubiera sido imposible sin estos almacenamientos de agua. “Quiero expresar mis dudas –añade Conte- de si la práctica del rafting durante los meses de verano no ha condicionado una parte importante de su utilización para el regadío”.

El máximo responsable de la Comarca manifiesta que, en este punto, “cabe plantearse si entre los 6 y 9 millones de euros, a los que hace referencia el estudio económico, se refieren a los ingresos estimados o a sus declaraciones a Hacienda”. “Si las cifras son reales, cabría plantearse que en lugar de indemnizar Riegos del Alto Aragón a la zona afectada por el embalse, deberían ser estos empresarios del sector los que indemnizaran a los regantes en las campañas de pérdida de cosecha por la falta de agua”, puntualiza Manuel Conte.

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional