La actividad formativa concluirá el próximo domingo con una ruta a la Sierra de Sijena abierta a todo el público. Esta excursión guiada es gratuita y se dirige a todas las edades. Las plazas son limitadas. Las personas interesadas pueden apuntarse hasta este jueves en el correo electrónico gestionydesarrollo@monegros. net El alumnado del Curso de Dinamizadores Medioambientales está formado por 19 personas que el pasado fin de semana conocieron sobre el terreno la flora y fauna del entorno de Monegrillo, a través de las explicaciones de técnicos de la empresa “Jalea de Luz”. Se trata de un alumnado heterogéneo formado por hombres y mujeres de Poleñino, Frula, Sariñena, Leciñena, Sena, San Juan del Flumen y Valfarta de diferentes edades y ocupaciones, que tienen en común su afán por conocer más y mejor su comarca. En concreto, este sábado realizaron un paseo didáctico que le llevó hasta la sabina milenaria de Cascarosa, árbol incluido en la Guía de Árboles Monumentales y Singulares de Aragón, y a reconocer el territorio y las principales características geológicas, de fauna y flora de este singular paisaje. El Curso de Dinamizadores Medioambientales, que se desarrolla en Los Monegros desde el pasado 6 de octubre, está organizado por la Comarca de Los Monegros y se distribuye en cuatro sesiones de mañana y tarde con un total de 32 horas prácticas y teóricas. La actividad está financiada al 80 % por la Diputación Provincial de Huesca. Se trata de una oportunidad para formarse en educación ambiental de una forma activa y participativa y de conocer nuevas iniciativas económicas en torno al turismo de naturaleza, además de difundir buenas prácticas ambientales. El Curso concluirá el próximo fin de semana con una jornada formativa de mañana y tarde el sábado, 27 de octubre, en la que se estudiará la economía asociada al mundo rural y modelo de negocio y emprendimiento en la Sierra de Alcubierre, y se asistirá a una mesa de experiencias en la que participarán emprendedores respetuosos con el medio ambiente. Por la tarde, tendrá lugar una salida de campo para realizar actividades de interpretación en la naturaleza en la Sierra de Alcubierre. De hecho, la Sierra de Alcubierre es el escenario protagonista de este curso que en su última jornada, el domingo 28 de octubre, recorrerá la parte baja de la misma, en la denominada Sierra de Sijena. Los participantes en esta ruta guiada disfrutarán de los colores del otoño y del paisaje del entorno, caracterizado por una rica flora y fauna. Se llegará al Refugio de Piedrafita, con una altitud de 566 metros, desde donde se contemplarán bellos paisajes y se apreciarán las masas boscosas abiertas de pino carrasco y matorral de tipo mediterráneo como la coscoja, aliaga y aromáticas, como el tomillo y el romero. Es además hábitat de aves rapaces como buitres, águila real, milano y águila calzada. La jornada se completará con actividades didácticas de interpretación del paisaje y talleres dinámicos para todas las edades. La visita guiada a la Sierra de Sijena supone el colofón al curso. Es gratuita y abierta a todo el público y durante la misma el alumnado pondrá en práctica las materias aprendidas. Los interesados en apuntarse contarán con autobús para su traslado desde Sariñena, Sena y Villanueva de Sijena, en horario de mañana y tarde. En concreto, el primero saldrá a las 9 horas desde Sariñena, a las 9.15 parará en Sena y a las 9.20 en Villanueva de Sijena y regresará a las 12.30 horas. La salida de la tarde partirá a las 15 horas desde Sariñena y realizará paradas a las 15.15 horas en Sena y a las 15.20 horas en Villanueva de Sijena y está previsto que regrese a las 18.30 horas. Las plazas son limitadas por orden de inscripción en el correo electrónico:gestionydesarrollo@monegros. net
|