Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Agustín García Aguado, ganador del XX Certamen de Relato Corto “Tierra de Monegros”
 

El escritor madrileño Agustín García Aguado ha ganado el primer premio del XX Certamen de Relato Corto “Tierra de Monegros” con su obra “Ballenas en el Manzanares”. El segundo premio ha sido para Maite Núñez de Rubí (Barcelona) por su relato “Calor de hogar” y el premio al Mejor Relato Monegrino ha recaído en “El progreso es lo que tiene”, escrito por Bernardo Romero, de Huelva.

La presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, el consejero comarcal de Educación y Cultura, Rafael Uriol, y el alcalde de Sangarrén, Vicente Ciria, entregaron los premios la pasada noche en el marco de una velada literaria celebrada en el Castillo de Sangarrén, que reunió a cerca de un centenar de personas y durante la que la escritora Marta Armingol, premio al Mejor Relato Monegrino el pasado año, presentó su primera novela “Los días blancos”.

Con motivo del 20º aniversario del Certamen, el presidente del jurado, Jesús Brau, recibió un reconocimiento y se presentó una publicación especial que recoge los relatos finalistas de la última década de este Certamen que convoca con carácter anual la Comarca de Los Monegros.

Agustín García Aguado se mostró emocionado anoche al recibir el “Tierra de Monegros”, al que en su 20ª edición se han presentado más de 560 relatos desde 23 países. “Es el premio más importante que he ganado hasta ahora. Para mi era algo inalcanzable. Espero que esto sea un espaldarazo y que me dé más fuerza y fe en mi mismo para seguir escribiendo, porque por cuestiones laborales estuve más de 20 años sin escribir y he retomado la tarea hace dos años y medio”, señaló el autor de “Ballenas en el Manzanares”. Un relato que narra la relación de dos hermanas antagónicas: la mayor admirada por todos y la pequeña, “un ser solitario que sufre, pero se toma la vida con humor hasta tal punto que busca suicidarse de una manera cómica para visibilizar su problema. Es la historia de una de una perdedora contada en clave de humor negro”, en palabras de su autor.

Este es el año de García Aguado que el pasado mes de marzo publicó su primer libro de relatos titulado “La ternura de las bestias” y durante 2018, además del “Tierra de Monegros”, ha ganado otros tres concursos literarios, a los que hay que sumar, entre otros, el Pluma de Oro de relatos de Alcorcón, en 1994. En opinión de García Aguado, el “Tierra de Monegros” es uno de los premios más valorados y “es un orgullo haberlo ganado”. A pesar de que nunca ha estado en Los Monegros hasta ahora, dice que “es muy posible que esta tierra me inspire para futuros relatos”, ya que este fin de semana recorrerá alguno de sus rincones junto al resto de finalistas y acompañantes, como parte del premio conseguido, al que se suman 2.000 euros en metálico.

El segundo premio, dotado con 1.000 euros y diploma, ha recaído en el relato “Calor de Hogar”, de la barcelonesa Maite Núñez, quien ya fue accésit del “Tierra de Monegros” en 2009 y 2010. El relato cuenta “el intento de un agente inmobiliario de vender un piso en un barrio acomodado de Londres, pero en el fondo es la historia de la soledad de una persona que para esconder su situación adopta otra identidad”. Maite Núñez es licenciada en Historia Moderna y Contemporánea y ha colaborado en diversas revistas literarias, además de haber publicado dos libros de relatos “Cosas que decidir mientras se hace la cena” y “Todo lo que ya no íbamos a necesitar”. Entre los premios literarios más destacados se encuentran el V Concurso “Tanatocuentos”, el Certamen Internacional “Tomás Fermín de Arteta” y el VIII Certamen de Relatos “Luis del Val”. A Maite Nuñez el segundo premio le ha sabido a triunfo porque “el Tierra de Monegros se ha consolidado como uno de los certámenes con más entidad al que se presentan escritores con trayectoria consolidada y otros autores para los que sirve de trampolín y quedar segunda entre más de 500 obras a concurso es un triunfo”. La escritora alaba la belleza de Los Monegros que, para ella, es mucho más que una tierra de paso y está llena de sorpresas.

El premio al Mejor Relato Monegrino, dotado con 1.000 euros y diploma, ha sido para “El progreso es lo que tiene”, escrito por Bernardo Romero, de Huelva, profesor de Historia y periodista, dibujante, gastrónomo y empresario del sector del ocio. El escritor cuenta con una extensa obra literaria, entre ella dos novelas y un libro de cuentos, piezas teatrales, así como biografías de actrices como Loles León o Kiti Mánver o guías para el viajero y recetarios.

Según explica el autor, el relato se enmarca en una “España en proceso de transición hacia la democracia y es un relato de ida y vuelta desde una economía muy pobre de principios de los años 60 del pasado siglo hacia otra más desarrollada. Se trata a la vez de un viaje interior de dos protagonistas que marchan de Los Monegros a Barcelona y tras dos años y medio regresan”. El autor, que conoció la comarca cuando era universitario a través de las explicaciones del catedrático Rubio Recio, ha vuelto a Los Monegros después de un viaje que realizó hace 40 años. Era “un viaje que nos iba a llevar de Bilbao a Barcelona, pero en realidad nunca llegamos a nuestro destino porque nos perdimos en Los Monegros y acabamos yendo a Madrid. Lo que vi y sentí en aquel viaje me ha servido para contar el relato que ha ganado este premio. No he estado en Los Monegros desde entonces, hace más de 40 años, a pesar de haber pasado varias veces por aquí”.

Casi un centenar de personas asistieron a la velada literaria celebrada anoche en el Castillo de Sangarrén, cuyo alcalde Vicente Ciria fue el encargado de dar la bienvenida. Tras su intervención, el consejero comarcal de Educación y Cultura, Rafael Uriol, destacó la trayectoria del certamen que cumple 20 años, por lo que quiso “reconocer el trabajo previo que se ha realizado a lo largo de dos décadas de historia por todos aquellos responsables políticos del área comarcal de Cultura que me han precedido, así como por los miembros del jurado y por todas las personas que han participado en el concurso”. Por este motivo, entregó una reproducción del logotipo de la comarca como muestra de reconocimiento al presidente del jurado del Certamen y precursor de la iniciativa cultural, Jesús Brau, quien tuvo palabras de agradecimiento y recordó a las personas que habían hecho posible que el certamen naciese, creciese y se consolidase a lo largo de dos décadas.

También el escritor, Óscar Sipán se sumó a los agradecimientos en nombre del jurado del certamen del que forma parte junto al escritor, Miguel Ángel Ordovás, el profesor de literatura, José Ángel Sánchez, la escritora Cristina Grande, Jesús Brau, es el presidente del jurado por designación del Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros, y el secretario, Isaías Fernández, del Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros. Sipán destacó el alto nivel de los participantes y en cuanto a la temática dijo que la crisis económica, la guerra civil y las relaciones de pareja habían dejado paso este año a historias relacionadas con las nuevas tecnologías.

Durante el acto, la escritora Marta Armingol presentó y firmó ejemplares de su primera novela “Los días blancos”. Se trata de una historia sobre las segundas oportunidades. Un tema que ya aparecía en “Los gatos no tienen dueño” con el que consiguió el premio “Relato Monegrino” en la pasada edición del Certamen de Relato Corto “Tierra de Monegros.

Por su parte, la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, cerró el acto tras entregar el premio al ganador. Agradeció la labor del jurado y de los participantes “en una edición histórica al haberse alcanzado las 20 ediciones”. También tuvo palabras de reconocimiento para quienes “tuvieron el acierto” de lanzar esta iniciativa cultural, que, dijo, “la Comarca de Los Monegros seguirá apoyando y apostando por la Cultura, para que el certamen cumpla muchos más años gozando de la misma excelente salud que en la actualidad, que cuenta con altas cotas de prestigio y calidad”. Precisamente, con motivo de los 20 años del Certamen, se ha editado una publicación especial que se presentó anoche durante la gala literaria y que recoge los relatos finalistas de las últimas diez ediciones.

Todos los relatos premiados y más información sobre el Certamen de Relato Corto “Tierra de Monegros” se pueden consultar en la web http://www.losmonegros.com/sitios/relatos/

 

 

 

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional