Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Concluye el encuentro de profesionales del proyecto europeo SE CANTO con balance satisfactorio
 

Su objetivo es favorecer la inclusión sociolaboral de las personas en situación de vulnerabilidad a través de la formación y el empleo para que formen parte del desarrollo del Noreste Toulousain y Comarca de Los Monegros. El proyecto tiene lugar en ambos territorios y finalizará en diciembre del año 2020.

Después de tres intensas jornadas de trabajo, durante las que han realizado visitas a los centros ocupacionales que gestiona ATADES-Huesca en Monzón, Huesca, Fraga y Martillué, una treintena de técnicos de servicios sociales de España y de Francia de diferentes entidades e instituciones, que participan en el Interreg SE CANTO, han realizado un balance satisfactorio del segundo encuentro de profesionales que ha concluido hoy y que se organiza en el marco de este proyecto europeo. Las conclusiones de las mesas de trabajo han recogido el intercambio de experiencias, el avance en la elaboración de la guía de recursos y del manual de orientación para profesionales, así como la importancia del curso de monitor de acompañamiento para una movilidad inclusiva con prácticas en España y Francia y una ruta adaptada. Además, han destacado la calidad humana y la profesionalidad de los técnicos de estas entidades, así como la cercanía hacia los usuarios, que es fundamental para trabajar con personas en situación de vulnerabilidad.

El vicepresidente de la Comarca de Los Monegros, Ildefonso Salillas, ha asistido hoy al encuentro en el que ha recordado que “SE CANTO supone la primera fase de un plan de desarrollo común, que esperamos siente las bases para la puesta en marcha de un centro de formación sociolaboral para personas vulnerables en Los Monegros”. También ha participado el gerente de ATADES-Huesca, Miguel Ángel López, quien ha subrayado el carácter innovador de SE CANTO, “porque no sólo se dirige a personas con discapacidad, sino también a parados de larga duración, mujeres con violencia de género, jóvenes sin formación específica y sin empleo”. También han destacado la importancia del intercambio de experiencias y de la formación transfronteriza, así como de las diferentes acciones que se llevarán a cabo a través de este proyecto, representantes de socios franceses participantes en el encuentro como el director del instituto L’Oustal, Laurent Cabanie, la gerente del CBE du Net, Sophie López, y el director general de la Fundación Marie Louise, Jean Paul, quienes han recordado que el proyecto incluye la participación social con familias y voluntariado, actividades de responsabilidad social, de sensibilización y la creación de un observatorio de empleo.

Otra acción contemplada en el proyecto es la realización de un diagnóstico integral de vulnerabilidad social y económica por parte de la Universidad de Zaragoza para mejorar el conocimiento de la situación de partida, necesidades, potencialidades y realidad actual. Para ello, técnicos de la UZ están llevando a cabo la toma de datos sobre el terreno en cada uno de los 49 pueblos que forman parte de la Comarca de Los Monegros. Partiendo de este diagnóstico y sus líneas estratégicas para el desarrollo, SE CANTO contribuirá a la creación de empleo, la integración laboral y la movilidad transfronteriza. La Comarca de Los Monegros es jefe de filas del proyecto europeo SE CANTO (Senda Europea de Cooperación, Ayuda y Normalización entre Territorios de Oportunidades Noreste Toulousain- Comarca de Los Monegros) y participan socios españoles (Instituto de Estudios e Investigación de los Monegros, Atades Huesca y Universidad de Zaragoza) y franceses (CBE du NET, Fundación Marie-Louise, Instituto L’Oustal y Ayuntamiento de Pechbonnieu).

El proyecto es cofinanciado al 65 % por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) a través del Interreg V-A España, Francia, Andorra (POCTEFA 2014-2020). El objetivo de POCTEFA es reforzar la integración económica y social de la zona fronteriza España-Francia-Andorra.  Más información en www.secanto.eu

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional