Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

El jurado del XX Certamen de Relato Corto “Tierra de Monegros” ha seleccionado las obras finalistas
 

La entrega de galardones tendrá lugar el viernes 19 de octubre en Sangarrén. Durante la velada literaria la escritora, Marta Armingol, ganadora del premio “Relato Monegrino” en la anterior edición del certamen, presentará su primera novela “Los días blancos”. La entrada será de libre acceso para todo el público hasta completar el aforo.

El Jurado del XX Certamen de Relato Corto “Tierra de Monegros” ha seleccionado los relatos finalistas de este premio literario que convoca la Comarca de Los Monegros con carácter anual. Son los siguientes:

-        Maite Nuñez Luque, de Rubí (Barcelona), finalista por su relato “Calor de hogar”.

-        Agustín García Aguado, de Madrid, por su obra “Ballenas en el Manzanares” y

-        Bernardo Romero Muñoz, de Huelva, por su relato “El progreso es lo que tiene”.

Durante la velada literaria que tendrá lugar el 19 de octubre en el Castillo de Sangarrén se hará público el premio que ha obtenido cada uno de estos escritores que han conseguido llegar a la final. En una reunión mantenida el pasado viernes en Zaragoza, el jurado seleccionó los relatos finalistas entre las 515 obras presentadas a concurso, procedentes de 25 países. El jurado de la 20ª edición está compuesto por escritor, Miguel Ángel Ordovás, el profesor de literatura, José Ángel Sánchez, el escritor y editor, Óscar Sipán, la escritora Cristina Grande, Jesús Brau, es el presidente del jurado por designación del Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros, y el secretario, Isaías Fernández, del Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros.

Óscar Sipán ha destacado el alto nivel de los participantes, así como el incremento de relatos monegrinos, “lo que supone una estupenda noticia”. En cuanto a la temática, este año abundaban “las historias relacionadas con las nuevas tecnologías, al contrario de otras ediciones en las que la crisis económica, las relaciones de pareja y la guerra civil eran recurrentes”, ha señalado Sipán, quien ha adelantado unas pinceladas de los relatos finalistas, que presentan temáticas diversas. Por un lado “El progreso es lo que tiene” nos lleva a la España de la posguerra y al cine y las películas populares. Se trata de “un relato literariamente muy bien terminado”. Por lo que respecta a “Calor de hogar”, Sipán destaca que recuerda a escritores como John Cheever o Raymond Carver. El relato habla de la venta de una casa imposible de vender y gira en torno a un personaje “muy bien construido”. Por último, “Ballenas en el Manzanares” cuenta la relación de dos hermanas antagónicas en clave de humor negro, con una voz fresca, “que sacará una sonrisa al lector”.

El primer premio está dotado con 2.000 euros y el segundo con 1.000 euros. Además, el jurado puede otorgar el premio de “Relato monegrino”, dotado con 1.000 euros, entre aquellos relatos presentados a concurso que estén ambientados en Los Monegros. Los ganadores, junto a un acompañante, disfrutarán asimismo de la estancia y visita turística guiada por la comarca durante el fin de semana. La entrega de galardones tendrá lugar el viernes 19 de octubre en Sangarrén, a las 20 horas, en el marco de una velada literaria que contará con la presencia de los finalistas.

Durante el acto, que está abierto a todo el público, se entregarán los galardones y la escritora Marta Armingol presentará su primera novela “Los días blancos”. Se trata de una historia sobre las segundas oportunidades. Un tema que ya aparecía en “Los gatos no tienen dueño” con el que consiguió el premio “Relato Monegrino” en la pasada edición del Certamen de Relato Corto “Tierra de Monegros. La novela, que ya se ha presentado en Sariñena y en Zaragoza con excelente acogida, habla de la redención a través del relato de Alejandro, un joven de buena familia que tras un accidente se ve obligado a realizar trabajos sociales en el pueblo donde pasó parte de su infancia. A partir de allí arranca un viaje interior en el tiempo que le permite poner a cero el cuentakilómetros de su vida y empezar de nuevo.

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional