Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Este verano, se rueda en Los Monegros: las saladas de Bujaraloz, escenario de rodaje de una película-documental sobre la música Synthwave
 

La Monegros Film Commission continúa su intensa actividad durante la temporada estival, atendiendo a productoras y profesionales del sector audiovisual atraídos por el carismático paisaje monegrino.

Como un manto blanco inabarcable que cubre la tierra cuarteada, el suelo cruje bajo los pies de un actor que, ataviado con botas de piel y cazadora negra, desafía las altas temperaturas del mes de julio en Los Monegros y el cierzo, que corta el aire en cada respiración. Es una de las secuencias que esta semana se ha grabado en las saladas de Bujaraloz y que formará parte de la película “The rise of the Synths” (“El alzamiento de los sintetizadores”). Un documental sobre el movimiento musical internacional llamado Synthwave: música electrónica contemporánea con fuertes referentes en la cultura pop de los 80 (cine, series de televisión y videojuegos), que está arrasando en internet y empieza a despuntar en los medios de masas.

El director y guionista del proyecto, Iván Castell, socio de la productora zaragozana Castell & Moreno, está al frente de este proyecto, creado y desarrollado íntegramente por un grupo de distintos profesionales aragoneses, con la colaboración de otros profesionales nacionales e internacionales. Contactaron con la Monegros Film Commission (MFC), servicio gratuito que presta el Área de Turismo de la Comarca de Los Monegros, a través de otra productora que había contado con el apoyo de la MFC y les recomendó sus servicios. Desde la MFC facilitaron el asesoramiento necesario para las localizaciones hasta que, finalmente, “nos decantamos por las saladas de Bujaraloz como escenario de rodaje, porque necesitábamos una estética desértica en la película, que pudiera situarse en cualquier parte del mundo. Además, la larga extensión de las saladas nos permitía después en postproducción la simulación de una gran tormenta de arena, complementando lo grabado in situ con el trabajo en estudio”, señala la productora, Silvia Sobrino, quien añade que “queremos agradecer el gran trabajo de la MFC por toda la ayuda prestada”.

En lo que llevamos de año, un total de 35 productoras se han atendido desde la MFC y, en concreto, durante este verano se están rodando diversos proyectos en Los Monegros: la citada película, un spot, cortometrajes y un videoclip. La actividad se incrementa cada temporada. “Esto demuestra el tirón que tiene Los Monegros como escenario de rodaje, lo que es muy positivo para el territorio, no sólo a nivel promocional, sino también económico, ya que es un factor de dinamización y de desarrollo”, indica Natalia Arazo, directora del Área comarcal de Turismo, quien acompaña a las productoras y lleva a cabo el trabajo de campo y el asesoramiento de los profesionales. Arazo recuerda que la Monegros Film Commission fue la primera creada en Aragón y trabaja de forma coordinada con la Spain Film Commission, de la que forma parte, así como con la Aragón Film Commission.  “Desde aquí orientamos, asesoramos y facilitamos los trámites necesarios para llevar a cabo cualquier trabajo audiovisual en nuestro territorio”, añade.

El objetivo de la Monegros Film Commission es promocionar Los Monegros como localización para las empresas audiovisuales tanto nacionales como internacionales, así como facilitar los rodajes a los profesionales del sector en sus producciones. Cuenta con una completa página web www.monegrosfilmcommission.com desde donde se puede contactar y obtener más información. 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional