Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Grañén acoge el XVII Curso de Entomología y Control de Vectores desde hoy y hasta el próximo viernes
 

Entre los temas que se abordan en este Curso de Verano de la UZ, destaca el mosquito tigre y los nuevos sistemas de control. La calidad del profesorado y las sesiones prácticas de campo son claves del éxito de esta iniciativa, única en España.

 El XVII Curso de Entomología Sanitaria y Control de Vectores ha comenzado esta mañana en Grañén, donde se desarrollará hasta el próximo viernes, 13 de julio, con un lleno total de las plazas disponibles. A la inauguración del curso han asistido la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, el director del curso, el catedrático Javier Lucientes, y el alcalde de Grañén, Carlos Sampériz, quien ha dado la bienvenida a los 21 alumnos y alumnas, procedentes de diferentes comunidades autónomas, así como de otros países. Son estudiantes y profesionales del ámbito de Veterinaria, Medicina, Farmacia, Biología, Ciencias Ambientales, así como técnicos de empresas de control de plagas y de administraciones públicas. En la presentación, su director ha destacado las sesiones prácticas de campo como uno de los elementos diferenciadores de este curso, único en España, que se completan con sesiones teóricas y de laboratorio.

Por su parte, Judith Budios ha dicho que el curso convierte durante una semana a Los Monegros en referente dentro de la Entomología y ha recordado el apoyo de la Comarca a este curso, a través del Organismo Autónomo del Instituto de Estudios e Investigación de Los Monegros y de Monegros Servicios Medioambientales. En este sentido, ha destacado el trabajo de los técnicos comarcales Raúl Rivarés y Ángela Martínez que trabajan como apoyo logístico e informático y docente durante el curso. Budios ha recordado asimismo que “Monegros Servicios Mediambientales ha sido pionera dentro del control de plagas y estamos muy orgullosos de que este curso sea un éxito año tras año y que conozcáis el servicio que además es referente para otros territorios”. También ha instado a los alumnos y alumnas “que sean embajadores del territorio”, ya que tendrán tiempo de conocerlo recorriendo su singular paisaje.

El curso está organizado por la UZ, con la colaboración de la Comarca de Los Monegros y del Ayuntamiento de Grañén. Su contenido incluye el estudio de plagas como la mosca negra, mosquitos, piojos, pulgas y garrapatas así como enfermedades transmitidas por vectores como leishmaniosis o malaria. Cuenta con clases prácticas en las que los alumnos realizan trabajo de campo y otra parte teórica, que incluye sesiones de laboratorio para analizar los insectos. Entre sus objetivos se encuentra ofrecer una respuesta a las necesidades y demandas que la sociedad actual se plantea en la lucha frente a enfermedades y en mejorar la calidad de vida y la calidad ambiental en zonas de desarrollo tanto turístico como agrícola. La entomología tiene cada día más interés en los campos médico, veterinario y de la salud pública. Los procesos causados por los artrópodos, como pediculosis, sarnas o miasis, son frecuentes y a veces de difícil resolución por no emplear productos adecuados o por no utilizarlos en el momento oportuno. La contaminación de los alimentos por artrópodos causa importantes pérdidas económicas y problemas sanitarios. Por otro lado, las enfermedades transmitidas por vectores son cada día de más actualidad. El cambio climático está favoreciendo la diseminación y colonización de especies exóticas de artrópodos vectores en Europa y, por lo tanto, la posibilidad de un mayor riesgo de aparición de enfermedades nuevas en nuestra zona.

Más información en: http://entomologia.monegros.net

 

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional