Ha participado un centenar de jóvenes y se retomará a partir de septiembre con más actividades con el objetivo común de fomentar la cultura emprendedora entre la juventud monegrina. Las últimas actividades del curso fueron sendas visitas a las empresas Ecomonegros y Agromonegros, ubicadas en Leciñena, en las que participó alumnado del I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena. Como novedad este año, el I.E.S. Montes Negros de Grañén se incorporó al calendario de visitas a empresas monegrinas. Con el objetivo de fomentar la cultura emprendedora entre los jóvenes monegrinos, el Área Comarcal de Fomento ha despedido este curso con nuevas actividades enmarcadas en la iniciativa “Juventud Emprendedora”. En ellas, participó alumnado del I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena, que visitó la empresa Agromonegros, una empresa familiar dedicada a la producción de semilla certificada de calidad, donde conocieron el laboratorio y el centro de selección de semillas. Los jóvenes se desplazaron asimismo al campo de ensayos que se encuentra en Perdiguera. También en Leciñena visitaron las instalaciones de la panadería ecológica Ecomonegros. Además de estas actividades, durante el curso se han llevado a cabo otras dos visitas: la primera se realizó a la empresa Enplater, de Sariñena; la segunda incluyó visitas por parte de alumnado del I.E.S. Montes Negros de Grañén a diversos negocios ubicados en las localidades monegrinas de Villanueva de Sijena, San Lorenzo del Flumen y Tardienta, respectivamente: Carpintería Metálica Salvador Villanueva, S.L., taller y exposición del escultor Pedro Ania, y Centro Turístico Tardienta-Monegros. En total, ha participado alrededor de un centenar de jóvenes que han optado por la rama de Economía de los cursos 3º y 4º de la E.S.O., Bachillerato y Ciclo Formativo de Gestión Administrativa, pertenecientes a los institutos de Grañén y de Sariñena. El consejero comarcal de Fomento, Vicente Ciria, ha realizado un balance muy positivo por lo que ha asegurado su continuidad durante el próximo curso 2018-2019 y ha recordado que “se trata de un programa enmarcado en el “Plan Comarcal para el fomento de la cultura emprendedora” encaminado a fijar población en el territorio”. De este modo, a lo largo del próximo curso se ofertarán más actividades dentro del programa “Juventud emprendedora”, con visitas, talleres formativos, cine fórum y charlas de la mano de la Agente de Empleo y Desarrollo de la Comarca de Los Monegros, Anabel Lacosta. Más información y contacto: desarrollo@monegros.net y en la web http://www.losmonegros.com/sitios/emprender/
|