Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Muestra de tecnología puntera para comercializar destinos turísticos en el V Foro empresarial de Los Monegros
 

Se enmarca en la programación de Esteparea, cuya 17ª edición se celebrará mañana viernes, 1 de junio, desde las 9.30 horas, con la conferencia inaugural a cargo de la científica María Pilar Gayán.

De la mano del proyecto denominado “Laina bot”, el equipo de Nova 3 Interactiva ha presentado en Los Monegros lo último en tecnología informática aplicada a la comercialización de destinos turísticos. La presentación de este proyecto, que contó con la presencia de la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, tuvo lugar ayer en el marco del V Foro Empresarial de Los Monegros, y dentro de la programación de Esteparea 2018 que este año tiene como lema “Emprender con sentido”.

En concreto, “Laina bot” tiene como objetivo ayudar tanto a las empresas como a las instituciones a establecer comunicación con el turista, conectando emocionalmente con él a través de las redes sociales y ofreciendo sus servicios como guía virtual gracias a las herramientas de segmentación. Laina Bot interactúa con el turista en el momento en que éste llega a un lugar determinado. La finalidad es acompañar a los turistas durante su estancia, respondiendo a sus dudas y ofreciendo distintas alternativas personalizadas en función de sus gustos o necesidades. Si el usuario da su consentimiento, Laina accede a sus redes sociales, estudia cuáles son los gustos y necesidades de esta persona, y las contrasta con las opciones que brinda el destino para ofrecer una experiencia totalmente personalizada. Esta aplicación se pondrá en marcha próximamente en el Parque Natural de los Valles Occidentales, y fue el Proyecto ganador del Elevator Pitch del Salón de Innovación y Emprendimiento de Huesca (SieHuesca17).

Como ha señalado Sergio Buisán, de Nova3 Interactiva, “nuestro objetivo es acercar las últimas tecnologías a las empresas del entorno. Nos dedicamos al I+D+I y este proyecto parte de nuestro conocimiento de los bots, un software que actúa por sí mismo, que te entiende y con el que se puede interactuar. Este programa te permite estar disponible las 24 horas al día y hablar hasta 15 idiomas, así como llegar a atender al mismo tiempo a 3.000 personas”. Todo esto, unido a campañas de marketing a través de las redes sociales, permite, por un lado, captar al cliente in situ. Es decir, “en el mismo momento que detectamos un turista, ofrecemos una experiencia personalizada de su estancia, recogemos todos los datos y preguntas y éstas quedan registradas con el ánimo de mejorar la oferta de la zona a los turistas. Esto genera una información para validar, captar tendencias o nichos hacia un determinado tipo de turismo. Por ejemplo, puedes saber si viene a tu destino gente interesada por la ornitología o por el senderismo, para después potenciarlo”. En segundo lugar, se puede ofrecer una oferta personalizada al turista y, en tercero, mejorar la información de la gente que viene a tu destino a través del Big Data. “Sabes realmente qué es lo que interesa al viajero que viene a tu zona”, indica Buisán.

“El turista entra en contacto con Laina bot nada más llegar al destino. En ese momento, a través de una campaña de marketing podemos lanzarte nuestros mensajes y empezar a interactuar con Laina que te ofrecerá una experiencia personalizada de tu viaje. Es proactivo”, explica Sergio Buisán, quien añade que “Laina es el nombre con el que se denomina a los seres mitológicos conocidos como las hadas de los ríos pirenaicos, hospitalarios y etéreos, no los puedes tocar, pero están ahí para ayudarte”, igual que “Laina Bot” guía al turista de una forma virtual, pero con resultados tangibles desde el punto de vista de eficacia y eficiencia para el sector turístico.

Esta tarde, segunda sesión del V Foro empresarial de Los Monegros

Por otro lado, esta tarde a las 20.30 horas en el salón de actos del edificio “Antonio Beltrán” de Sariñena, continuará el V Foro empresarial de Los Monegros con el taller práctico “La salud de tu negocio empieza en ti. ¿Cómo influye tu alimentación en tu negocio?”. Se trata de un taller práctico, abierto a todo tipo de público, a cargo de Natalia Barrachina Used, natural de Bujaraloz, licenciada en Ciencia y Tecnología de los Alimentos y técnica superior en Dietética y Nutrición, con más de 15 años de experiencia en la promoción de la salud. “Por lo general, las personas emprendedoras, los autónomos y empresarios están tan volcados en sacar adelante su negocio que se olvidan de la pieza fundamental y alma del proyecto: ellos mismos. A partir de ahí, hay que plantearse la repercusión de la propia alimentación en el negocio, influyendo en el rendimiento, en la concentración o en el estado emocional. En este taller se van a desvelar los errores más comunes en la alimentación actual, valorando las verdaderas necesidades del cuerpo humano mediante un consumo sano y responsable”. Al finalizar este taller tendrá lugar una degustación saludable, para descubrir un mundo de sanas posibilidades y sabores.

Esteparea 2018 se celebra mañana viernes 1 de junio en el salón de actos de la Comarca de Los Monegros

Por otro lado, Esteparea celebrará mañana viernes 1 de junio en el Salón de Actos de la Comarca de Los Monegros (Avda. Fraga 42. Sariñena), a partir de las 9.30 horas, su decimoséptima edición continuando con el objetivo de fomentar el espíritu emprendedor, especialmente entre los jóvenes, como medio para garantizar la fijación poblacional en el medio rural. La ponencia inaugural de Esteparea, titulada “Mujer, Ciencia y Medio Rural” correrá a cargo de la científica María Pilar Gayán, quien figura durante tres años consecutivos en el listado de las personalidades científicas más influentes del mundo y, recientemente, ha sido galardonada en la XXV edición de los premios “Aragoneses del año” en la categoría de Ciencia y Tecnología, además de haber obtenido la Medalla de las Cortes de Aragón, junto a otras investigadoras, por su aportación al conocimiento y al progreso de la sociedad.

También se expondrá la experiencia del taller de empleo ATENDERTE: “Formación y empleo en la Comarca de Los Monegros” y, como todos los años, Esteparea tendrá un espacio dedicado a proyectos pedagógicos innovadores. En este sentido, se ha programado una charla a cargo del profesor de la Universidad de Zaragoza, Jorge Torres, titulada “Los genios ya no nacen”. Esteparea servirá de escaparate de diversas iniciativas que se han desarrollado en el territorio desde el punto de vista educativo. En concreto, alumnado del C.E.I.P. Santiago Apóstol de Grañén y del C.E.I.P. La Laguna de Sariñena que participan en el programa “Aprendiendo a Emprender” mostrarán el trabajo realizado durante este curso y protagonizarán el Mercadillo de cooperativas escolares. Asimismo, expondrán diversos proyectos que han desarrollado dichos centros de infantil y primaria y, desde el I.E.S. Monegros Gaspar Lax de Sariñena expondrán, entre otros, el proyecto Erasmus + “Construyendo puentes”, que se está desarrollando durante tres cursos. Al finalizar, se entregarán reconocimientos a todos los participantes.

Estepárea 2018 está organizado por la Comarca de Los Monegros con la colaboración de Monegros Centro de Desarrollo, el Ayuntamiento de Sariñena y la Diputación Provincial de Huesca. Más información en www.esteparea.com

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional