Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

Este sábado se celebra la XVIII Orbea Monegros, la gran fiesta de la BTT con 8.000 bikers que atravesarán el “Desierto vivo de Europa”
 

La XVIII Maratón Orbea Monegros BTT, referente español y europeo en pruebas de Mountain Bike, tendrá lugar el próximo sábado 28 de abril con salida y meta en el recinto ferial de Sariñena. Esta mañana se ha presentado en rueda de prensa en la Diputación Provincial de Huesca con la presencia de la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, el alcalde de Sariñena, Francisco Villellas, el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Sariñena, Óscar Inglán, y el director de la prueba, Juan Carlos Nájera. Con 8.000 participantes que agotaron las plazas al inscribirse on line en un tiempo récord de tan sólo dos horas, la prueba es líder en Europa por número de participantes y calidad organizativa. Según Nájera, “objetivamente es la número uno, no sólo de Europa, sino también a nivel mundial, puesto que no hay ninguna prueba de mountain bike maratón que reúna 8.000 participantes en un solo día. En Europa, no hay. En Latinoamérica, la mayor se celebra en Argentina con 5.000 corredores. En Estados Unidos, la más grande, son 2.000 y así por los diferentes continentes”. La organización desea que “los participantes disfruten de un entorno singular y de una prueba única, en un ambiente sano y saludable”.

Los corredores proceden de todas las comunidades autónomas. Por provincias, las diez primeras son Barcelona, Bizkaia, Madrid, Zaragoza, Huesca, Guipuzkoa, Valencia, Traragona, Cantabria y Navarra. El número de mujeres participantes ha aumentado de forma ligera y se sitúa este año en un 10 por ciento. También hay corredores de otros países, que suman alrededor del 5 % del total, y que proceden de Francia y Portugal y también de lugares más lejanos como Nueva Zelanda o México. Entre los participantes este año se encuentran el humorista Javi Sancho y el corredor de moto GP, Aleix Espargaró. Cuenta con dos recorridos diferenciados de casi 118 y 81 kilómetros. Ambos comparten los mismos paisajes del “Desierto vivo de Europa” que evocan aventura por todas sus latitudes. La Maratón saldrá a partir de las 12 horas y la media maratón a las 13.30 horas.

En esta edición, la organización quiere incidir en el respeto al medio ambiente. “Queremos ser una prueba sostenible y concienciar de la importancia de reciclaje. Orbea es una empresa que fabrica soluciones deportivas para su disfrute al aire libre, en la naturaleza y para nosotros es esencial preservar el medio ambiente”, ha dicho Nájera. Para ello se sortearán cien plazas para la próxima edición entre los corredores que depositen los envases en los contenedores amarillos colocados en los puntos de avituallamiento. El director ha añadido, por otro lado, que “a lo largo de sus 18 ediciones la prueba siempre se ha identificado por invertir en la seguridad de los participantes. Es una de las más antiguas de España en su modalidad. Una prueba que ofrece una gran calidad en cuanto a los servicios que ofrece. Tratamos de cuidar todos los detalles. Al final, el éxito de la prueba, tal y como manifiestan los participantes en las encuestas de satisfacción, es el gran ambiente que se genera. Por otro lado, se trata de un gran reto deportivo, pero alcanzable para casi la totalidad”.

La presidenta comarcal ha destacado la importancia de la prueba de cara a la promoción del territorio, así como el impacto económico que supone para la zona, especialmente en la hostelería y el sector comercial. De hecho, se llenan las plazas hoteleras y de turismo rural de toda la comarca y de los territorios limítrofes. Según datos de Orbea, el retorno del evento en un fin de semana supera el millón de euros. Judith Budios ha destacado que la prueba ha contribuido a consolidar la marca Monegros y ha destacado el esfuerzo organizativo que conlleva. Como ha recordado Budios, desde la Comarca también se ha coordinado la campaña de captación de voluntariado, “que ha contado con excelente respuesta y cuya labor hay que subrayar porque son el alma de la prueba”, al tiempo que ha mostrado su agradecimiento a los ayuntamientos monegrinos.

Está organizada por ORBEA, Ayuntamiento de Sariñena y Comarca de Los Monegros, con la colaboración de los ayuntamientos por cuyos municipios discurre: Albalatillo, Sena, Villanueva de Sijena, Castejón de Monegros, Valfarta, Peñalba y Sariñena. La prueba trasciende lo deportivo y cuenta con un gran apoyo de voluntariado y de participación del tejido social local y comarcal. Está previsto un importante despliegue de recursos humanos y técnicos. Casi un millar de personas estarán al servicio de los corredores: efectivos de seguridad, de Protección Civil, sanitarios y Servicios Sociales garantizan la excelencia del evento, junto a un gran movimiento de voluntariado, una labor que han agradecido todos los intervinientes en la rueda de prensa.

La prueba tiene un presupuesto de 500.000 euros y se espera que se den cita durante la jornada del próximo sábado más de 16.000 personas entre corredores y acompañantes. Según ha informado Inglán, “el municipio multiplica por cuatro su población durante la prueba y se vuelca en la organización de la misma”. La Orbea Monegros BTT es una prueba deportiva sin carácter competitivo. Por ello, por sexto año consecutivo se eliminan las clasificaciones y los premios por categorías. De esta manera, se quiere dar protagonismo a los valores como el espíritu de aventura, el sacrificio, el afán de superación o el compañerismo. No obstante, se mantienen los tiempos y el chip para que cada participante pueda evaluar el tiempo invertido en su desafío personal.

Orbea Monegros cumple su mayoría de edad este año. Desde sus inicios, ha reunido a más de ochenta y cinco mil ciclistas atraídos, no sólo por la dureza y exigencia personal, sino también por la singularidad de la geografía monegrina. Orbea Monegros es un evento vivo que evoluciona en virtud de las necesidades y exigencias que nos demanda el principal protagonista del evento: el corredor.

Más información:

MARATON ORBEA MONEGROS  Sábado 28 de Abril . 117,6 km -   1149 m D+

MEDIA MARATON ORBEA MONEGROS  Sábado 28 de Abril  81 km - 815 m D+

A las 16.30 horas habrá un CIERRE DE CONTROL para los participantes en la Maratón, en El ALTO DE PIEDRAFITA. Los participantes que no lleguen antes de esa hora a dicho punto, serán desviados al recorrido de la Media Maratón. A las 19.45 horas habrá un autobus en el Avituallamiento 3, carretera Valfarta K 84,7 para poder evacuar a los participantes que no estén en ese punto antes de dicha hora. El cierre de control, para ambas pruebas, se establece a las 22:00 horas
MARATÓN ORBEA MONEGROS
Fecha: 28 de Abril, 2018

           Hora de Salida: 12:00

           Salida y Llegada: Sariñena

           Tracks:

           Distancia: 117,6 Km

           Altura máxima: 556 m

           Altura mínima: 186 m

           Desnivel acumulado: D+ 1149 m

Un año más, Maratón ORBEA MONEGROS, presenta el desafío clásico, en el que podremos pedalear y deleitarnos con uno de los recorridos más bellos y accesibles para la práctica del mountain bike. Un recorrido variado, en el que podremos disfrutar de zonas de huerta, secano, sierra y como no, uno de los lugares más bellos y singulares de cuantos el sentido de la vista, pueda disfrutar: Jubierre, en el término municipal de Castejón de Monegros. Un terreno singular, donde podremos apreciar los tozales Solitario, Colasico y el Tozal de la Cobeta forman caprichosas siluetas de piedra que convierten este paraje en una geografía única.

MEDIA MARATÓN ORBEA MONEGROS.

Fecha: 28 de Abril, 2018

           Hora de Salida: 13:30

           Tracks: GPX TRK

           Distancia: 81 Km

           Altura máxima: 597 m

           Altura mínima: 152 m

           Desnivel acumulado: D+ 815 m

La Media Maratón, en menos kilómetros, concita los lugares más bellos de la geografía monegrina, haciendo bueno el dicho de “Esencia buena en frasco pequeño”

Compartiendo los lugares más bellos de su hermana mayor, atraviesa todo el cordal entre las Sierras de Sijena y Jubierre, en el término municipal de Castejón de Monegros, paraje en el cual los participantes podrán deleitar el sentido de la vista. Poco antes de afrontar el descenso al Valle de Muerte, atravesaremos los tozales Solitario, Colasico y el de la Cobeta cuyos monolitos forman caprichosas siluetas de piedra.

PROGRAMA.

Viernes, 27 de abril

           16:00 - 21:00 h. Apertura de Oficina Permanente / Zona Expo / Recogida de Dorsales y Chips / Entrega de Bolsa del corredor a cada participante y Merchandising; Asistencia Mecánica

           16:00 – 20:30 h. ORBEA BIKE TEST ZONE. Tendrás la oportunidad de disfrutar de la amplia y variada gama de bicicletas que Orbea te ofrece. Desde los más clásicos modelos como pueden ser Oiz o Alma, hasta bicicletas eléctricas o de gravel. Para poder participar en este demo, deberás inscribirte previamente a través del mail eventos&orbea.com y pagar una cuota de 5€ y decir que modelos estás interesado en probar. Más Adelante ofreceremos detalles de las bicicletas, tallas, etc

 

           18:30 - 19:30 h. TwoNav GPS workshop

*Todas las actividades del programa se desarrollarán en el mismo recinto ferial de Sariñena.

Sábado, 28 de abril

           9:00 - 13:00 h. Apertura de la Oficina Permanente / Apertura Zona Expo / Recogida de Dorsales y Chips / Entrega de Bolsa a cada participante. Asistencia mecánica

           10:30 h. Apertura de los cajones de salida de la Maratón ORBEA MONEGROS.

           11:45 h. Cierre de los cajones de salida de la Maratón ORBEA MONEGROS.

           13:00 h. Apertura de los cajones de salida de la ½ Maratón ORBEA MONEGROS.

           13:30 h. Salida para los inscritos en la Media Maratón ORBEA MONEGROS.

           15:45 h. Llegada aproximada de los primeros participantes.

           17:30 h. Inicio Fiesta de la Pasta.

           20:00 h. Entrega de Premios.

           22:00 h. Cierre de control horario.

           22:00 h. Clausura de la XVIII Edición de la Maratón ORBEA MONEGROS.

** Cada corredor, deberá llevar de forma obligatoria el dorsal de la prueba, sin modificación alguna, bajo pena de descalificación y por supuesto el casco de protección. Si por cualquier motivo, debes abandonar la prueba, comunícalo a algún responsable de la organización para poder tener controlados a todos los participantes.

Servicio de avituallamiento.

En estos puntos podremos encontrar tanto Asistencia Sanitaria como Mecánica.

Avituallamientos Maratón de los Monegros (117,6 Km.)
Av. 1 (PK. 34,14 – Altitud 265 m):  Villanueva de Sigena
Av. 2 (PK. 61 – Altitud 248 m): Peñalba

Av. 3 (PK. 88 – Altitud 439 m): Carretera Valfarta (Término de Castejón de Monegros)
Av. 4 (PK. 100 – Altitud 242 m): Ermita de San Miguel
Av. 5 (PK. 117,6 – Altitud 265 m): Sariñena

Avituallamientos Media Maratón (81 Km.)
Av. 1 (PK. 34,14 – Altitud 265 m):  Villanueva de Sigena
Av. 2 (PK. 64,6 – Altitud 242 m): Ermita de San Miguel

Av. 3 (PK. 81 – Altitud 265 m): Sariñena

CIERRES DE CARRETERA Y CONTROLES DE PASO

!ATENCIÓN¡ Para todos los usuarios de la A-131 que viene de Fraga, se anuncia que se cerrará el paso de vehículos a  las 11:00 horas de la mañana del sábado 28 de Abril, por lo que no tendrá acceso a Sariñena. Si eres usuario de esta vía, atento a esta información.

CONTROLES DE PASO DURANTE LA PRUEBA

-        A las 16:30 habrá un CIERRE DE CONTROL para los participantes en la Maratón, en el ALTO DE PIEDRAFITA. Los participantes que no lleguen antes de esa hora a dicho punto, serán desviados al recorrido de la Media Maratón. 

-        Todo participante que llegue al Avituallamiento 3 (km 88) después de las 19:45 será evacuado en autobús o en su defecto, si quiere continuar, se le retirará el dorsal pasando a ser un usuario más de la vía.

-        A las 22:00 horas se cierra el control de llegada y se da por finalizada la prueba.

SERVICIO DE CRONOMETRAJE.

La organización de ORBEA MONEGROS, contrata un servicio de cronometraje por chip desechable. Este servicio es externo a la organización.

Cada cicloturista tiene asignado un chip de forma “gratuita”, por lo que no deberá abonar ninguna cantidad en concepto de fianza. El cicloturista deberá ir correctamente identificado tanto por el dorsal que la organización le proporciona, así como la pulsera identificativa con el objeto de poder acceder a los diferentes servicios.

El chip va integrado en el dorsal para que en la salida de la prueba, las mantas de cronometraje lo detecten y de esta manera se pueda contabilizar el tiempo del ciclista. Cuando el ciclista pase por línea de meta, quedará registrado su tiempo final. Cruzar las alfombras siempre con las dos ruedas en el suelo.

El cronometro, comienza a contar desde el momento en el que el biker, pasa por el Arco de Salida y finaliza, en el momento en el que cruza la línea de meta.

También habrá situados cronometrajes intermedios a lo largo del recorrido. Dada la solvencia demostrada de dicho Chip, todo corredor, cuyo chip no sea detectado al paso por dicho punto, figurara como no finalizado.

SERVICIO DE FISIOTERAPIA

Al finalizar el evento, la organización pondrá a disposición de los corredores un servicio de Fisioterapia. Dicho servicio es totalmente gratuito. Se trata de un complemento ideal para la recuperación. Para acceder a dicho servicio, el corredor deberá de presentarse al mismo, con las piernas limpias y aseado.

SERVICIO DE FOTOGRAFÍA Y VÍDEO.

La organización dispondrá de un servicio de Fotografía Profesional, contratado con una empresa ajena a la organización para todo aquel participante que pudiera estar interesado en la adquisición de una fotografía y así tenga un bonito recuerdo de la prueba.
Se informará oportunamente dónde se podrán visualizar y adquirir las fotografías, en el caso de estar interesado.

Por otra parte, la organización dispondrá de un servicio de vídeo. Dicho servicio, tendrá un carácter generalizado y no se realizará con objetivo comercial. Todas aquellas imágenes serán debidamente publicadas y la organización las pondrá al servicio de los corredores, sin que en ningún momento tenga un carácter comercial o de venta.

SERVICIO DE ASISTENCIA MECANICA.

Durante la prueba, los participantes disponen de un Servicio de Asistencia Mecánica mediante vehículos móviles y puntos fijos en cada uno de los cuatro avituallamientos, para intentar solucionar cualquier problema mecánico menor que pueda surgir (a excepción de los pinchazos). Dicho servicio, en cuanto a mano de obra, tiene un carácter gratuíto.

SERVICIO DE ASISTENCIA SANITARIA EN LA PRUEBA.

Ante cualquier emergencia dispondremos de un amplio Servicio de Asistencia sanitaria formado por un nutrido equipo de médicos, ambulancias y todoterrenos preparado para solventar cualquier percance, además de TRES Hospitales de Campaña. La organización dispone de una poliza de accidentes, en caso de necesitar asistencia hospitalaria se deberá de asistir a los centros concertados salvo en los casos de emergencia vital, que se podrá ir al centro más cercano.

Más información en: https://www.orbea.com/es-es/eventos/monegros-2018/

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional