Han comenzado esta semana y continuarán hasta el próximo 20 de marzo. Están impartidas por agentes de la Guardia Civil de Tráfico, con material aportado por la Jefatura Provincial de Tráfico. El objetivo es que el alumnado se familiarice con conceptos de orden y educación en la calle, con la finalidad de contribuir a fomentar la seguridad de los menores. Por otro lado, la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros recibió el pasado miércoles de manos de UNICEF el diploma que la acredita como Centro referente en educación en derechos de la infancia. Por séptimo año consecutivo, la Guardia Civil de Tráfico, a través de la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros, está impartiendo en la comarca las Jornadas de Educación Vial. En esta ocasión, se ha llegado a un número récord de alumnos, puesto que cada año más centros de primaria del territorio se unen a esta iniciativa de la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros. En concreto, en esta séptima edición un total de 760 niños y niñas de hasta 12 años de edad participan en las Jornadas. De ellos, 180 son alumnos de la Escuela Infantil Comarcal, que llegan hasta los 3 años de edad, de las aulas que se encuentran en Sena, Lalueza, Sariñena, Frula, Robres, Leciñena, Perdiguera, Tardienta, Bujaraloz, Lanaja, La Almolda y Grañén, Peñalba, Sodeto y Villanueva de Sijena. La directora de la Escuela Infantil Comarcal, Mª José Labrador, ha añadido que “de este modo, la iniciativa se enriquece porque al participar alumnado de mayor edad se establecen vínculos de voluntariado y convivencia, así como una comunicación muy enriquecedora entre los centros educativos de la comarca, además de optimizar los recursos que nos proporciona la Guardia Civil de Tráfico”. Agentes de la Guardia Civil de Tráfico se desplazan hasta los diferentes centros educativos hasta el próximo 20 de marzo. Los contenidos están adaptados a las diferentes edades y constan de una parte teórica y otra práctica, en la que los niños y niñas circulan con bicicletas y triciclos por un circuito señalizado. Además, tienen la ocasión de conocer con detalle los vehículos oficiales y las señales y materiales que los agentes utilizan en su actividad diaria. El consejero comarcal de Educación y Cultura, Rafael Uriol, ha agradecido la colaboración a la Jefatura Provincial de Tráfico, que aporta el material para las sesiones, así como a la Guardia Civil de Tráfico y a los agentes que se desplazan por las diferentes aulas y a los colegios que participan. Para los más pequeños, conceptos como ir de la mano de un adulto a la hora de transitar como peatones por la calle, así como el conocimiento de los semáforos, los colores y su significado, centran los contenidos que van asimilándose por los niños y niñas mediante juegos y audiovisuales de fácil comprensión. Las sesiones son muy participativas y los alumnos formulan preguntas y dudas que son despejadas por los agentes de una forma amena y cercana, con lo que se consigue que los pequeños se familiaricen con términos y conceptos básicos de seguridad vial. En definitiva, el objetivo final es contribuir a fomentar la seguridad de los menores con el fin de disminuir y minimizar los riesgos de accidente en las calles y carreteras. Reconocimiento de UNICEF El pasado miércoles tuvo lugar en Huesca el acto de entrega a la Escuela Infantil comarcal de Los Monegros del reconocimiento de UNICEF como Centro Referente en Educación en Derechos y Ciudadanía Global. Se trata de la primera edición de esta iniciativa de UNICEF Comité Español y es una acción que se enmarca dentro de la colaboración de UNICEF con el Departamento de Educación del Gobierno de Aragón para impulsar la educación en derechos de infancia, tal y como marca la Convención sobre Derechos del Niño. Además de la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros fueron galardonados otros cinco centros educativos aragoneses. En total, han sido 32 los colegios, institutos y escuelas infantiles galardonados en toda España. En la entrega del premio estuvo presente la presidenta de la Comarca de Los Monegros, Judith Budios, el consejero comarcal de Educación y Cultura, Rafael Uriol, y la directora de la Escuela Infantil Comarcal de Los Monegros, María José Labrador, así como alcaldes y alcaldesas de municipios monegrinos que cuentan con este servicio. En concreto, se desplazaron hasta Huesca, la alcaldesa de Sena, Rocío Sanz, la de Robres, Olga Brosed, y el alcalde de Tardienta, Agustín Segura. La delegación monegrina se sintió muy satisfecha y orgullosa por el galardón “que ha sido posible gracias a la unión de esfuerzos entre instituciones, y al trabajo del equipo docente y de las familias de los alumnos y alumnas de la Escuela Infantil Comarcal”, que cuenta con casi 200 alumnos de 0 a 3 años repartidos en quince pueblos de Los Monegros. Para Uriol, “este premio reconoce el esfuerzo de todos por mejorar cada año e incentiva a la innovación en la Educación en Derechos”. Recibieron la distinción de manos de la consejera de Educación del GA, Mayte Pérez, la presidenta de UNICEF Aragón, María Pilar de la Vega, la delegada de UNICEF en Huesca, Gloria Menal, y el alcalde de Huesca, Luis Felipe, entre otras autoridades presentes.
|