Inicio | mapa web | contacto | buscar   
 
   Síguenos  
 
   Comarca  
 
   Adm. abierta  
 
  Proyectos Europeos  
 
   Áreas  
 
   Noticias  
 
   Los Monegros  
 
   Centros de Interpret.  
 


   NOTICIAS

90 líderes unitarios procedentes de cinco continentes visitan la casa natal de Miguel Servet
 

El pasado domingo día 6 de noviembre, un nutrido grupo de representantes del Consejo Internacional de Unitarios Universalistas, encabezado por su presidente y antiguo alcalde de Ciudad del Cabo, el Rev. sudafricano Gordon Oliver, acudió a la Casa Natal de Miguel Servet para homenajear al gran humanista español. El aragonés Miguel Servet está considerado como el pionero y el primer mártir del Unitarismo: También formaban parte de esta delegación, el estadounidense William Sinkford, presidente de la Asociación de Unitarios Universalistas y considerado como uno de los líderes religiosos afro-americanos más influyentes en Estados Unidos. Finalmente, no menos importante fue también la presencia del Obispo de la Iglesia Unitaria de Transilvania, Arpad Szabo, pues en esta región de la actual Rumanía donde empezaron a germinar las ideas teológicas de Servet.

 

En sus discurso de bienvenida, el Promotor General del Instituto, Bizén d’o Río Martínez destacó la importancia de la visita para el Instituto y animó a los unitarios a convertir la Casa Natal en un centro de peregrinación internacional. Por su parte, el Secretario General, Sergio Baches Opi, expuso citando a uno de los primeros historiadores del Unitarismo, Earl Morse Wilbur, que la relación entre el movimiento unitario y Miguel Servet arranca en el mismo momento de su muerte en la pira de Ginebra el 23 de octubre de 1553. En el ejemplo de Servet se contienen, en efecto, los cuatro principales postulados sobre los que reposa el movimiento unitario: (i) el valor y dignidad inherentes a todas las personas; (ii) la búsqueda libre y responsable de la verdad y del sentido de la existencia; (iii) el respeto al tejido interdependiente de la existencia del que formamos parte y (iv) la meta de una comunidad mundial con paz, libertad y justicia para todos. Asimismo, el Secretario General también destacó el influjo que el ejemplo de Servet ejerció en los padres del constitucionalismo americano y, más notablemente, en Thomas Jefferson y James Madison, verdaderos impulsores de la separación entre iglesia y estado en ese otro hemisferio. Igualmente emotivas fueron las palabras de D. Alfonso Salillas, Alcalde Villanueva de Sijena, quien, de manera emocionada, recordó que ni siquiera D. Julio Arribas, el siempre recordado fundador del Instituto, hubiera podido imaginar que, gracias a la creciente internacionalización del Instituto, un día los herederos teológicos de Servet podrían acudir en masa a la Casa Natal de Servet para rendirle homenaje.

 

Los actos finalizaron con una procesión desde la Casa Natal hasta la estatua de Miguel Servet, donde los delegados unitarios depositaron candelas y flores en señal de respeto ante los pies de la estatua, entonando posteriormente un sobrecogedor cántico religioso. Durante esta ofrenda, los delegados unitarios estuvieron arropados por varios consejeros del Instituto y numerosos vecinos de Villanueva de Sijena. En conmemoración de esta visita, y como expresión de su relevancia histórica, el Instituto Estudios Sijenenses “Miguel Servet” descubrió una placa en la primera planta de la Casa Natal.

 

 

Sergio Baches Opi

www.miguelservet.org

 


<< Volver


Valid XHTML 1.0 Transitional