Las semifinales tendrán lugar este fin de semana, 24 y 25 de febrero, y la gran final se celebrará el 3 de marzo. Habrá un mercado artesano al aire libre junto al pabellón que albergará las más de 200 actuaciones de joteros de todas las edades. Más de 200 actuaciones se sucederán este fin de semana en el escenario del quinto Certamen de Jota Aragonesa “Villa de La Almolda”, durante las semifinales que se celebrarán los días 24 y 25 de febrero. El certamen cuenta con todos los ingredientes para ser una edición de lujo. Entre los más destacados, se encuentran las grandes voces de los joteros monegrinos Elena Casaña y Javier Badules, ambos premios Extraordinarios en el Certamen Oficial de Zaragoza, quienes cantarán en el concurso de baile. Además, este año se ha establecido un Premio Extraordinario que repartirá 3.600 euros entre los ganadores de canto y baile adulto masculino y femenino. Participan en este Premio Extraordinario los primeros premios de dichas categorías del Certamen Villa de La Almolda y primeros premios de Certamen Oficial de Zaragoza, que se podrán escuchar el 3 de marzo, día de la final. Durante este fin de semana estará instalado un mercado agroalimentario artesano en las inmediaciones del salón de actuaciones que sumará más atractivo si cabe a esta cita con nuestro folclore tradicional. La sesión del sábado, 24 de febrero, comenzará a las 16.30 horas y las del domingo, 25 de febrero, a las 10.30 horas, por la mañana, y a las 16.30 horas, la de tarde. En total, están previstas alrededor de 200 actuaciones para las semifinales y 18 para las extraordinarias. Se otorgará premio a las diferentes categorías, así como a la mejor indumentaria y al sentir jotero. Obtendrán trofeo y diploma los tres primeros clasificados en canto y baile de alevín, infantil y juvenil; los tres primeros premios en canto adulto, masculino y femenino, con 200 euros y diploma para el ganador, 150 euros y diploma para el segundo y 100 euros y diploma para el tercero. En baile adulto, el primer premio asciende a 400 euros y diploma, el segundo a 300 y diploma y el tercero está dotado con 200 euros y diploma. Por último, en dúos de canto el primer premio es de 300 euros y diploma, el segundo, 200 euros y diploma y el tercer clasificado ganará 100 euros y diploma. Los trofeos son una réplica del botijo antiguo que se conserva en la ermita de Santa Quiteria y que en La Almolda se venían realizando hasta los años 60 del pasado siglo. Además de los premios en metálico, se entregará el premio al sentir jotero, a la mejor indumentaria y a la coordinación de joyas con indumentaria. En cada sesión se realizará un sorteo con los números de la entrada de un lote de productos típicos locales, donados por los establecimientos. En el blog certamendejotalaalmolda.com puede consultarse toda la información de este evento cultural, organizado por el Ayuntamiento de La Almolda, con la colaboración de la Rondalla local “Ecos de la Sierra”. Los organizadores agradecen a los vecinos del pueblo de La Almolda la gran implicación y la total colaboración con el buen desarrollo del evento, con el que se han volcado. De este modo, han cuidado cada detalle, para que todo salga perfecto, incluida la decoración del escenario que hace referencia a un patio de entrada de vivienda tradicional monegrina. Nada se ha dejado al azar para esta gran fiesta de la jota aragonesa que se celebrará en La Almolda este fin de semana.
|