El acto está abierto a todo el público y comenzará a las 17.30 horas en el Cine Teatro “El Molino” de Sariñena. Incluirá la proyección del documental “Las Sinsombrero” y estará presente su directora y autora del libro del mismo nombre, Tània Ballò. Más de 400 alumnos están matriculados este curso 2017-2018 en el CPEPA Monegros, distribuidos en 18 localidades de Los Monegros. Su directora Pepa Casas, será la encargada de presentar la apertura del curso, que contará con la presencia de Tània Balló, directora del documental “Las sinsombrero”, que se proyectará durante el acto y que también es la autora del libro del mismo nombre. También intervendrá el maestro y precursor de las escuelas de adultos, Julio Nogués, la ganadora de la categoría mejor Relato Monegrino del XIX Concurso de Relatos Cortos “Tierra de Monegros”, Marta Armingol, así como la educadora de adultos de la Comarca de Los Monegros, Rosa Lafranca, quien explicará el proyecto “Leer juntos”, que tiene en marcha el centro. El acto está abierto a todo el público con entrada libre y gratuita y comenzará a las 17.30 horas. Como explica Pepa Casas, el objetivo de esta iniciativa es “fomentar la convivencia entre el alumnado del CPEPA Monegros que se encuentra repartido en las distintas localidades, crear espacios de encuentro y momentos de reunión, así como dar visibilidad al centro y fomentar que forme parte activa del entorno, de manera que seamos una parte más dinamizadora de la oferta cultural del territorio, que la gente nos conozca y que se anime a participar de la formación que desee y que se imparte en el centro”. Para Pepa Casas, la elección del documental para la apertura del curso viene dada por contribuir a “recuperar la memoria de las mujeres artistas de la Generación del 27 que permanecen anónimas para la Historia, que fueron compañeras de Dalí, García Lorca o Buñuel, pero continúan siendo unas desconocidas. Las mujeres del medio rural nos sentimos identificadas con este anonimato y con la actitud de lucha y de querer demostrar lo que verdaderamente son”. Más de dos tercios del alumnado del CPEPA Monegros son mujeres, un centro que lleva a cabo una importante labor formativa en el medio rural. La oferta educativa incluye formación básica, Educación Secundaria a distancia, cursos de acceso a grados medio y superior a distancia, curso de acceso para certificados de profesionalidad, certificado de profesionalidad para atención sociosanitaria a personas mayores en instituciones sociales, español para extranjeros, inglés, permiso de conducir, informática, taller de memoria o animación a la lectura, entre otros. A esta oferta formativa hay que añadir los cursos incluidos en el Proyecto Mentor, que están certificados por el M.E.C. y el Gobierno de Aragón, válidos para oposiciones, currículum y bolsa de trabajo. Las actividades a distancia, como es el caso de las incluidas en el Proyecto Mentor, se realizan por Internet, a través de las aulas Mentor y de los telecentros o desde el propio domicilio del alumnado. El CPEPA Monegros es un servicio público que se ofrece por el Gobierno de Aragón, la DPH, la DPZ y la Comarca de Los Monegros, destinado a la formación de personas mayores de 18 años. El objetivo es proporcionar a las personas adultas la oportunidad de obtener una titulación oficial, incrementar su formación básica, conseguir enriquecimiento personal y posibilitar la inserción laboral. El centro está formado por cuatro docentes, dependientes del GA, y cuatro docentes, contratadas por la Comarca de Los Monegros. Para la directora del centro, Pepa Casas, “entendemos que la educación es una permanente tarea inacabada. Los centros de adultos brindan la oportunidad a los mayores de edad, que en su día no pudieron desarrollar esta tarea o quieren continuar llevándola a cabo ahora, de poder formarse y convivir, que es otro de sus principales beneficios”. Más información en www.cpepamonegros.net Tfno. 974571116
|